Hace 8 años | Por aiounsoufa a elespanol.com
Publicado hace 8 años por aiounsoufa a elespanol.com

En los últimos 30 años, las razas pequeñas de perro han ido creciendo frente a las medianas y grandes como favoritas del ser humano. Aquellos con cabeza ancha y nariz corta se imponen.

Comentarios

Campechano

#1 Cierto. Algunos seres humanos son tan estúpidos que quieren perros que no tengan forma de perro, lo cual les ocasiona bastantes problemas de salud. Si la evolución les hizo así, es porque era lo mejor para ellos. Deformarlos es joderles la existencia

boirina

Yo vivo en un apartamento enano que no está en la ciudad. Tengo zona verde y mar al lado de casa (lo de nadar también cansa). Y un cercado cortesía del ayuntamiento donde se puede soltar a los perros para que jueguen juntos. Vamos, que sí, que son dos paseos largos cada día, pero que se lleva bien. Y algunas veces la saco a pasear con las alforjas, eso también contribuye y además le encanta. Yo soy de perro grande, son mucho más tranquilos. Siempre que he tenido perros pequeños en acogida han sido mucho más difíciles que la grande. Y para enano cabrón ya tengo al gato.

D

#11 Yo siempre he pensado que el problema de los perros pequeños es que la gente se acomoda y les saca poco, les sociabilizan menos y al final tienes un perro “espírico” que necesita quemar las energías de alguna manera y es tocando los huevos.

boirina

#14 Yo siempre he pensado que como son pequeños les consienten comportamientos que no consentirían a un perro mediano o grande. A mí perra nunca le he consentido ni un gruñido en la calle. Nunca. Y no te haces una idea de la cantidad de enanos chulitos y gruñones que han hecho amago de atacarnos sin que los propietarios hagan nada más que reírse. Algún día se van a encontrar con un perro más grande que responderá a la provocación y se lo va a desgraciar con razón. Pero además está el tema de que como son pequeños y se creen que no hacen daño no se preocupan de que pueda ladrar o atacar a otro perro. No entienden que provocan igual que uno grande y que tienen las de perder, y se lo permiten. O evitan el contacto con perros grandes por miedo a que les pase algo, y al final acaban teniendo un perro que ladra a cualquier cosa que se le acerque. Yo no diría mal socializado, diría sin socializar en absoluto.

D

#15 También, totalmente de acuerdo.

mono

Entiendo que los perros pequeños son mejores para casas pequeñas, y no me sorprende que cada día haya menos Yorkshires, que en general son unos perros insoportables, igual que los cocker que estaban tan de moda hace unos años.

Pero la moda del perro enfermo, como el bulldog inglés o similares, no la entiendo.

Un caniche de toda la vida, o un chucho pequeñito, eso sí que es una buena opción.

Si me toca la lotería tendré una docena de labradores en la peazo finca que me voy a comprar

boirina

#7 Que no. El tamaño del perro no tiene nada que ver con su nivel de actividad. Es más, en general los perros de razas pequeñas son muy activos, y los de raza grande tienden a ser alfombras cuando están en casa. No es una cuestión de tamaño sino de nivel de actividad, en serio.

Para los labradores no hace falta que te compres un pedazo de finca. Son mantas. Si quieres que paseen y que corran tendrás que llevarlos tú. Si no lo haces estarán tirados todo el día donde estén más cómodos. Te lo digo por experiencia: cruce de golden y labrador en apartamento de 50 m2. De sofá a la alfombra, de la alfombra a la jaula que tiene en la terraza y vuelta a empezar. En la calle corre, pero en casa es una manta.

D

#9 Pero aunque en casa no de la tabarra, cuanto más grande el perro más grandes los paseos que le tienes que dar. ¿no?

No todo el mundo puede permitirse salir a pasear 1 hora al día.

Yo también prefiero un perro grande, pero en la ciudad lo veo complicado, por lo que he dicho y porque hay mucha gente que se asusta de los perros grandes.

D

#10 Más bien, no todo el mundo saca el perro lo que tiene que salir, siempre hay tiempo, ganas no, aunque luego te venga también el paseo a ti como al chucho.
Pero si quieres tener un perro sin problemas físicos y psicológicos hay que hacerlo.

mono

#9 Puede que tengas razón en lo de que el tamaño no importa, pero un perro grande creo que necesita más espacio.

Yo tuve un labrador cuando vivía con mis padres, en casa era una alfombra, pero lo llevábamos todos los días a bañarse a la playa, y al monte los fines de semana, y tenía una energía impresionante. Y un carácter mejor que ningún otro perro. Y por lo que he visto, es lo normal en esa raza.

D

Mira, cómo mi amigo Roberto.

D

"En los últimos 30 años, las razas pequeñas de perro han ido creciendo frente a las medianas y grandes"

deduzco que todos tienen ya el mismo tamaño.

D

Pero supercuqui

zakasplinter

#3 Hasta que le oyes respirar (o intentarlo) y te dan ganas de sacrificar al perro, y al dueño por antojársele.

Galero

Las bobadas que hay que leer... Menuda mierda de artículo.

Ya os digo yo que los ganaderos seguirán teniendo mastines y pastores, y los perros de utilidad (guarda, carea, caza, deporte, rescate, detección, etc.) seguirán siendo los mismos, con sus características de utilidad más potenciadas si cabe.

D

Hoy he visto por la calle un Pinscher enano con pantalones vaqueros y camisa de cuadros. Pobre bicho.

El_Cucaracho

Qué manía con los perros con cara de bebé.

Valverdenyo

¿Cuánto le dura la batería?

A



No se ve en el video porque se corta antes, pero al final el perro consigue decir claramente: "Por favor, ¡matadme!"