Publicado hace 6 años por Thornton a burradas-urbanas.blogspot.ie

La obra de Santiago Calatrava ha sido criticada en muchas ocasiones al margen de su valor artístico que, en mi opinión, es elevado. Pero, como digo, la mayoría de las críticas no derivan del valor estético de sus proyectos (que también las hay), sino de sus aspectos funcionales y económicos. Hoy nos centraremos en dos "patinazos" funcionales casi idénticos.

Comentarios

Dene

#2 lo que constituye una autentica verguenza...
al juez que dicto esa sentencia había que obligarle a pasar todos los días por el puente y con el cristal original, a ver si se partía la crisma.

calatrava es un diseñador sobre valorado. todos sus puñeteros puentes son iguales. todos.

D

#2 La condena fue por alargar el puente hasta el vestibulo del rascacielos del chino. Calatrava es un caiman al que solo aprecian los politicos por razones obvias, foto, sobrecostes y dineros opacos. A mi personalmente sus obras me parecen tecnicamente una mierda y esteticamente un carajote.

Thornton

#4 Personalmente, pienso que el aspecto formal (estética) de la obra de Calatrava es muy interesante.

Lo de los sobrecostes y, sobre todo, la falta de consideración de que sus proyectos deben ser utilizados por personas invalidan cualquier valoración positiva de este personaje.

D

#2 Creo que la denuncia no fue por la moqueta, sino porque en la margen izquierda quitaron un trozo de barandilla, y empalmaron el puente con una pasarela hasta las escaleras que hay entre las torres Isozaki.

editado:
Lo mismo que ha comentado #4

s

Defendiendo a Calatrava, hay que decir que casi nunca se ha podido culpar a Calatrava de los problemas de sus obras. La razón és que el hace el diseño, y no la ejecución de la obra.
Si en el diseño pone que se debe utilizar un producto de unas determinadas características, y esos productos no se utilizan no se le puede atribuir a él el problema.
Si en la memória de calidades dice que se deben utilizar baldosas antideslizantes, transparentes y con una determinada resistencia, la culpa la tendrá el que realiza la obra.
Otro problema, es que esas baldosas no existan, o que tengan un precio desorbitado. En ese caso la empresa que realiza la obra no deberia aceptar el proyecto.

P

#5 "Otro problema, es que esas baldosas no existan, "
hombre, siendo así que diseñe con adamantium...

Thornton

#5 Partes de la base de suponer que Calatrava proyectaba pavimentos con "baldosas antideslizantes, transparentes y con una determinada resistencia". La verdad, me parece mucho suponer.

s

#8 Si no lo pone, se le pueden exigir daños y perjucios y que lo pague el. Como nadie se lo reclama, presupongo que no hay por donde pillarlo.

Hay un documental sobre la construcción del Turnin Torso, muy interesante donde se repite la historia: Diseño innovador, y obras con retrasos, sobrecostes y problemas estructurales: https://eldocumentaldelmes.com/doc/the-socialist-the-architect-and-the-twisted-tower-4/

En el hay grabada una reunión entre la ejecución de la obra y calatrava. Al inició los de la ejecución quieren que Calatrava accepte que hay errores en el diseño, pero Calatrava les leye las especicaciones y les hace reconocer que no usaron los materiales adecuados.

Lo mismo paso con esta escultura http://www.diariodemallorca.es/portada/1469/informe-tecnico-calatrava-revela-bou-baluard-tendra-desmontado/248516.html

s

#9 ¿Ah cristal? y por que no resina transparenta epóxica? o o ¿juntas de silicona transparente para que absorban las vibraciones?

D

#15 Preguntale a Calatrava que ha cobrado y muy bien por ello.

lentulo_spinther

#5 Pero una cosa: ¿un arquitecto no sabe qué materiales hay en el mercado? entonces, ¿cómo pretende realizar un diseño de una obra si no sabe si se va a poder llevar a cabo o no? porque conocer los materiales y el mercado es vital para diseñar una obra que tiene una funcionalidad. Es como si yo me pongo a diseñar un puente que no tiene pilares que lo sujeten y doy por supuesto que en el mercado hay pilares invisibles.....eso no puede ser. Si es así, está estafando a los ayuntamientos

s

#10 Ahí esta la trampa. Es que Calatrava no es Arquitecto, es Ingeniero. El realiza el calculo de la estructura, y indica las especificaciones que deben cumplir los materiales para que la cosa aguante. Es el Arquitecto de la obra que debe buscar las materiales para construirlo.
Y ademas ten en cuenta que estamos hablando de obra pública, donde las empresas hacen los presupuestos a ojo para llevarsela y ya veremos como lo resolvemos cuando la hacen.

Thornton

#14 Primero: Calatrava es arquitecto, graduado en 1974. Más tarde se graduó en ingeniería civil en Suiza (lo equivalente a Ingeniero de Caminos en España).

Segundo: los ingenieros civiles, al menos en España, estudian también materiales de constricción. De hecho, tienen una asignatura llamada "materiales de construcción" (o al menos la tenían cuando estudió Calatrava, no sé si sigue con los cambios de programa).

D

#5 Pero ya sabemos que la ejecución de obra se hace mayormente por enchufe subasta y aquellos que rocen la baja temeraria (sin alcanzarla) se llevarán el pastel.

Les suda la polla la viabilidad del proyecto, lo que quieren es adjudicárselo. Luego ya pagará el contribuyente de turno los sobrecostes ( ya que la partida presupuestaria inicial ya se la habrán llevado los accionistas y amigos de turno), ley de vida.

ElLocoDelMolino

os recomiendo esta gran web http://www.calatravatelaclava.com/

Belu84

Calatrava te la clava