Portada
mis comunidades
otras secciones
La cocina sefardita es original y sorprendente. Lastima de los pocos restaurantes que la practican.
En mi pueblo se llaman "chulas". Nunca he oído que se le llamaran "follas de limón"...
«As follas de limoeiro» o follas de limón (hojas de limonero) hoy en día ya no son tan conocidas aquí en Galicia como lo pueden ser las filloas o las orejas de carnaval, pero también están vinculadas con el entroido gallego, ya lo plasmaron el gran Picadillo en la cocina práctica, con su receta de hojas de limonero y también Álvaro Cunqueiro en su libro de gastronomía “A cociña galega”.
Cunqueiro escribió que este dulce se originó en Tui, localidad fronteriza con Portugal. Según él, fue una familia de este lugar quién llevó la receta a tierras de Mondoñedo, no obstante se hacen en más lugares de Galicia, sobre todo en la provincia de Lugo. Donde si son muy conocidas es en Murcia, un dulce también tradicional de esta tierra que ellos llaman paparajotes, la receta se elabora más o menos de la misma manera. En Murcia achacan su origen a la cocina sefardí. Esta receta también aparece en libros medievales, pero elaborada con hojas de laurel. ✏ ️
Por lo visto su origen es de Portugal.