Hace 7 meses | Por Ripio a labrujulaverde.com
Publicado hace 7 meses por Ripio a labrujulaverde.com

Cuenta Plutarco en su obra De defectu oraculorum (Sobre la desaparición de los oráculos), un marinero egipcio llamado Thamus se encontraba navegando cerca de las Islas Equínadas cuando una voz le dijo "Thamus, cuando llegues a Palodes, anuncia que el gran dios Pan ha muerto". Los apologistas cristianos aprovecharon la historia para argumentar que todos los dioses paganos habían muerto. Ya que la palabra Pan también significa todos en griego.

Comentarios

Trolencio

#1 Griego, era griego, no palestino.

D

#1 A alguien le dijeron, para adelgazar tienes que eliminar el pan

d

#3 ¿No hay un dios para veganos?

pitercio

#4 los tres, el misterio, la fe y el contenido nutricional se alteran poco en comparación con la exaltación del espíritu si sustituyes las albóndigas de la bolognesa por seitán.

Ripio

#4 Esos estaban en los infiernos.

woody_alien

#4 ¿Y para los licrosos?

sxentinel

#3 Buen gusto tiene usted caballero.

Fernando_x

Aprovecho para recomendar el libro que nombran, los mitos griegos, de Robert Graves. Es completísimo.

The_Ignorator

#10 ¿el de Yo, Claudio? 👍

Fernando_x

#13 sí, correcto. Aparte de sus novelas históricas, tiene otros libros de no ficción muy interesantes, como este.

w

Yo creo que murió relleno de mortadela de olivas negras.

haprendiz

Aprovecho para recomendar el ensayo "Pan y la pesadilla", de James Hillman.

https://www.edicionesatalanta.com/catalogo/pan-y-la-pesadilla/

Desentraña el origen del mito, su relación con el mundo onírico y su continuación en el Fauno del mundo romano.

Además de todas las ideas interesantes que expone, Hillman escribe como dios. Si os interesa el tema, no os lo perdáis.