Hay dos tipos de personas: las que saben que «iba a ver si venía» no es lo mismo que «iba haber si venía», y las que escriben actas en reuniones de criptobros. Si perteneces al segundo grupo, este texto no es para ti. No necesitas una guía de ortografía: necesitas una intervención. Esto va dirigido a personas normales, que ha sobrevivido a grupos de WhatsApp familiares y a presentaciones de PowerPoint en en clase o la oficina. Como dice Héctor de Miguel, «hay que hablar bien y escribir bien porque es lo que nos diferencia de los hijos de puta».
|
etiquetas: ortografía , lectura , cultura , ignorancia voluntaria , rrss
Esto no pasa en los lenguajes de programación en los que de la sintaxis se encarga el compilador, el programador sólo se tiene que preocupar de la semántica que es lo que importa.
Mirad sino al persa o el japonés.
No es tan difícil. Es un conocimiento básico. Si no lo tienes porque no te has preocupado o porque piensas que no es importante y eso habla muy mal de ti.
En lingüística existe el término idiolecto: Conjunto de rasgos propios de la forma de expresarse de un individuo. Esto incluye el vocabulario, la sintaxis, el acento, el ritmo... No hay dos personas que… » ver todo el comentario
Igualmente que alguien que no le da importancia a su alimentación… » ver todo el comentario
solo hay dos caminos:
1- mantener la ortografía como hasta ahora y que la gente no la use (o peor, se fie del corrector para revisar sin pensarlo).
2- se reforme la ortografía de forma que las reglas sean pocas, sensatas y eliminemos todas las excepciones (que hoy en día son la base de la misma).