Cultura y divulgación
27 meneos
99 clics
Ortografía, privilegio y otras cosas que se aprenden leyendo

Ortografía, privilegio y otras cosas que se aprenden leyendo

Hay dos tipos de personas: las que saben que «iba a ver si venía» no es lo mismo que «iba haber si venía», y las que escriben actas en reuniones de criptobros. Si perteneces al segundo grupo, este texto no es para ti. No necesitas una guía de ortografía: necesitas una intervención. Esto va dirigido a personas normales, que ha sobrevivido a grupos de WhatsApp familiares y a presentaciones de PowerPoint en en clase o la oficina. Como dice Héctor de Miguel, «hay que hablar bien y escribir bien porque es lo que nos diferencia de los hijos de puta».

| etiquetas: ortografía , lectura , cultura , ignorancia voluntaria , rrss
22 5 0 K 114
22 5 0 K 114
#4 Si piensas mal, al menos has hecho un esfuerzo intelectual. No pensar significa dejar que sea tu cerebro primario tome el poder. Y todos sabemos dónde lleva eso.
Esto de la ortografía muchas veces es como el fútbol: está bien para que el que no sabe de otra cosa, opine de algo.
Esto no pasa en los lenguajes de programación en los que de la sintaxis se encarga el compilador, el programador sólo se tiene que preocupar de la semántica que es lo que importa.
Los talibanes ortográficos se equivocan. Todos los idiomas evolucionan su gramática en el sentido de simplificarla o al menos hacerlo más fácil de pronunciar.

Mirad sino al persa o el japonés.
Se supone que que un chaval de 18 años debe salir del instituto sin faltas de ortografía (un fallo lo tiene cualquiera, claro).
No es tan difícil. Es un conocimiento básico. Si no lo tienes porque no te has preocupado o porque piensas que no es importante y eso habla muy mal de ti.
En lingüística existe el término idiolecto: Conjunto de rasgos propios de la forma de expresarse de un individuo. Esto incluye el vocabulario, la sintaxis, el acento, el ritmo... No hay dos personas que…   » ver todo el comentario
#9 Personalmente alguien que no le da importancia a la ortografía simplemente indica que no le da importancia a la ortografía, y puede ser mucho más culto que un filólogo por mucho que este no haga faltas.
#12 Conozco filólogos con una cultura muy justita, los libros de la carrera que ya ha olvidado y poco más. Conozco gente sin carrera pero con una cultura extensa. Pero estaremos de acuerdo en que una tesis doctoral sobre cirugía que esté llena de faltas de ortografía gordas nos puede hacer sospechar que si no sabe escribir (que insisto, se debe aprender en bachillerato) quizás no sea el cirujano más espabilado de su promoción.
Igualmente que alguien que no le da importancia a su alimentación…   » ver todo el comentario
La ortografía es el más pedante de los pasatiempos.
#1 Curiosidad... escribir bien y hablar bien suelen ir juntos... (incluso con pensar bien)...
#2 En estos tiempos que corren, con que se piense ya es suficiente. Ya si se piensa bien o mal, es para premio, pero por dios, que se piense un poquito. Si tuviésemos pensamiento crítico, gran parte de las desgracias que nos acechan se disolverían...
#3 Entre pensar mal y no pensar... me quedo con no pensar...
#2 Mi experiencia es que la ortografía dificulta la expresión, ya que te entretienes pensando como se escribe algo, no lo recuerdas y lo cambias por otra palabra o lo vas a buscar... total, que pierdes el hilo de la narración.

solo hay dos caminos:
1- mantener la ortografía como hasta ahora y que la gente no la use (o peor, se fie del corrector para revisar sin pensarlo).
2- se reforme la ortografía de forma que las reglas sean pocas, sensatas y eliminemos todas las excepciones (que hoy en día son la base de la misma).
#1 Yo que comento muchos errores ortográficos soy consciente que es algo importante. Hay hoy un ejemplo por aquí de uno que escribió "milito" sin el acento en la o y la frase se hacía muy confusa.
¿Alguien podría explicarme qué significa iba haber si venía?
#10 Significa que no sabes escribir y que deberías volver al bachillerato
#11 Primaria, yo diría que a primaria.
#10 'iba a ver si venía' en tuitero de derechas

menéame