Hace 6 años | Por --546793-- a naukas.com
Publicado hace 6 años por --546793-- a naukas.com

El color rojo tiene un impacto psicológico profundo en el ser humano. Su similitud con la tonalidad de la sangre, así como su semejanza cromática con el fuego le han dado un simbolismo especial en muchas culturas y religiones.

Comentarios

c

La madre que parió a la cochinilla, dos años llevo sin probar los chumbos. No han dejado ni una chumbera sana.

D

#8 #10 El año pasado llegó la puta plaga a mi pueblo. No ha dejado una chumbera en pie.

gringogo

¡Que se lo digan a Marnie, la ladrona! ¡Grande Hitchcock!
Edit- Hace un tiempo leí, que me corrijan si hay algún biólogo en la sala, que la cochinilla no es un insecto sino un molusco terrestre.

gringogo

#4 Siempre pensé que el colorante se obtenía de los bichos bola, y no veía el rojo por ningún lado. Ahora cobra sentido lo de las chumberas, serían demasiadas cochinillas de la humedad para tan poco higo... ¡Gracias por la aclaración!

c

#4 Bueno, creo que las cochinillas son del género homóptero, los hemípteros son las chinches.

D

#4 toda la vida pensando que la famosa cochinilla de los tintes era el bichobola.
Gracias por sacarme de la oscuridad.

Leslie_Knope

#1 La cochinilla de humedad no es ni un insecto ni un molusco, es un crustaceo terrestre (si, como los cangrejos). La cochinilla del articulo s'i es un insecto. Y luego estan unas que en mi tierra se llaman bicho bola y son diplopodos (miriapodos, como los milpies).
Edito: #4 Ya te lo ha explicado, eso me pasa por no leer.

Disculpa las tildes, teclado ingl'es.

gringogo

#25 Sí, me refería un crustáceo de ahí lo de terrestre... pero la caraja nocturna y el edit me traicionaron. Aquí también los llamamos bichos bola. ¡Gracias!

t

A ver si eliminamos esta plaga, está realmente acabando con las chumberas. El gobierno debería hacer algo

katinka_aäå

#10 Están pensando si atajar lo de los olivos y almendros, luego ya se ponen con las chumberas.

c

#19 #10 Dudo mucho que el gobierno haga algo, ya que no hace mucho la chumbera fue declarada como especie exótica invasora. http://www.mapama.gob.es/es/biodiversidad/temas/conservacion-de-especies/especies-exoticas-invasoras/ce_eei_flora.aspx

Desbordado

#20 Increíble que después de 500 años entre nosotros se considere una amenaza.

“Impacto ecológico: 1) Compite y desplaza a la vegetación nativa propia de zonas áridas, impidiendo su regeneración”. (excepto en Canarias).

En la zona de Levante, Murcia, puede que sean fueran una plaga pero en las zonas que conozco de Andalucía estaban más que integradas.

Me afecta especialmente este tema ya que para mí el verano y los chumbos son algo inseparable. Un verano sin chumbos no es un verano.

c

#21 A mi también me afecta mucho ya que en mi parcela tenïa varias, aunque estoy haciendo lo imposible por recuperarlas, el bicho es casi imposible de erradicar. Por otro lado, cuando dicen que compite y desplaza a la vegetación propia de la zona, impidiendo su regeneración; es absolutamente falso y el que escribió ese párrafo no tiene ni idea. En la foto que pongo se aprecia que, entre medio de la chumbera hay árboles y que casualidad!! dos son olivos y uno es un almez y en las otras hay higueras, enrredaderas, escaramujos, hediondos etc, todos ärboles y arbustos autóctonos de mi zona.

p

Hace poco el canal de alanxelmundo le dedicó un video a la Grana Cochinilla que me pareció interesante

Arzak_

El E-120 o ácido carmínico está dentro mi lista "roja". Muy presente en embutidos, bollería, yogures (emulando la la fresa), chuches, cosmética, etc.

JuanBrah

Así que, en muchas ocasiones cuando consumimos un yogur de fresa, un batido, un comprimido rojo, un chorizo, un vino o un helado, el colorante que le da esa atractiva coloración rosácea o roja no es otro que la presencia de cochinilla en ese producto y, por lo tanto, estamos en cierta manera ingiriendo insectos.

Muy guapo el artículo. Desconocía esta historia.

D

"Así que, en muchas ocasiones cuando consumimos un yogur de fresa, un batido, un comprimido rojo, un chorizo, un vino o un helado, el colorante que le da esa atractiva coloración rosácea o roja no es otro que la presencia de cochinilla en ese producto"

Puede ser pero en el caso del chorizo generalmente es por el pimentón, otra cosa es que le añadan dicho colorante. Y lo mismo para el vino, el color lo determina la variedad de uva (como la garnacha), puede que le añadan colorantes pero no suele ser lo normal.

D

No era el azafrán el oro rojo?

ComfortablyNumb

#11 El azafrán a parte de color, da un sabor rico, rico, pero no pega con todo. Hace falta otros colorantes.

dilsexico

#11 No hay colores suficientes, vamos a tener que empezar a usar Pantone

D

¿Y los animalistas y veganos qué tienen que decir sobre esto? ¿Algún dilema ético?

Pinchuski

#15 supongo que sí, porque el marcado kosher o halal no te lo dan si usas estos colorantes

V

#16 si, no consumimos nada con cochinilla más conocido como e120. Tampoco nada que tenga goma laca (caquitas de insecto) otro aditivo más.
O lanolina, etc etc etc.
Los aditivos tb son considerados en las dietas veganas