Hace 9 años | Por Esteban_Rosador a publico.es
Publicado hace 9 años por Esteban_Rosador a publico.es

La transición llegó tarde para muchas mujeres. Durante los cuarenta años de franquismo y hasta mediados de los 80 decenas de miles de menores pasaron por centros a cargo del Patronato de Protección de la Mujer por ser consideradas “caídas o en riesgo de caer”, una vara de medir ambigua y en sintonía con la moral de la época que consideraba inmoral desde vestir falda corta, besarse en público, acudir a una manifestación o contestar a los progenitores.

Comentarios

D

Pues ahora mismo los hijos y nietos de ese régimen siguen gobernando en la poltrona.

sempregalaico

En A Coruña, funcionó uno hasta bien entrado los años 80. Lo gestionaban las Madres Adoratrices.
Me crié justo enfrente y recuerdo los gritos de las palizas que salían de sus ventanas.

D

#14 La dictadura de Franco, que fue más bien un gobierno democrático militar provisional, fue el cielo comparada con China de Mao.

D

#18 que fue más bien un gobierno democrático militar provisional,

Lo mismo que el mandato de Stalin, otra gran democracia injustamente vilipendiada por el capitalismo, a la que sin embargo debemos agradecerle el esfuerzo que hizo por eliminar al monstruo fascista exterminador del mundo. Con gran éxito, gracias a Dios.

Zibi

#18 Casi tan ridículamente risible como el portavoz del PP, o sois familia u os habéis "educado" en el mismo enfermizo ambiente. ¡Ya es mala suerte!

D

#18 Y vete tu a saber como seria España gobernada por el frente popular.

r

#18 diselo a los que siguen enterrados en las cunetas. El segundo país del mundo, después de Camboya con más muertos sin desenterrar. No sé que entiendes por democracia.

D

#22 ¿Cóno saben cuantos muertos hay si no los han desenterrado? ¿Parapsicología? Los de izquierda amaban la pseudociencia.

r

#23 Desgraciadamente solo eres un troll, lástima por las victimas de esos asesinos.

D

#24 Me da mucha lástima, querido. Pero solo señalo que algunos señalan selectivamente lo conveniente.

r

#25 Esto díficilmente tendrá remedio. Exponer una idea contraria o distinta a lo que piensan la mayoría en un lugar, siempre es muy díficil. Como el dicho aquel: "para decir la verdad hay que ponerle mucho azúcar y aún a veces no basta".

Pero en fin, las injusticias deberían ser reparadas, vengan de donde vengan. Pero eso es la teoría, la realidad es según como vengan las cosas.

b

#25 Supongo que sabes que unas cosas que se llaman archivos donde se almacenan documentos. Por ejemplo, archivos de parroquias en las que no constan fallecimientos ni sepelios de determinadas personas entre el 36 y el 39, ni nunca después, censos que cambian repentinamente y sin razón alguna, testigos de determinados hechos, asociaciones que recopilan datos, trabajos de historiadores basados en los documentos originales, etc. etc. etc.

D

#25 algún día los hispanos saldréis de la podedumbre católica que os han impuesto, y podréis ser algo.

e

#22 El segundo país del mundo, después de Camboya con más muertos sin desenterrar.
Espero que no quieras que nos pongamos a desenterrar todos los muertos. ¿Qué hacemos con ellos?

Creo que el tema de desenterrar o no a las víctimas de asesinatos durante la Guerra, es secundario y no debería incidirse tanto en ello como en un reconocimiento de esos asesinatos y en todo caso poner un monolito o recuerdo en esos lugares.
Lo demás es abusar de sentimentalismo. Conozco el caso de un falangista que también fue asesinado durante la guerra por un piquete de milicianos y su cuerpo nunca apareció. En el pueblo de mis padres se cuenta que dos o tres vecinos que fueron alistados con el ejército republicano, murieron en el frente, en combate, y sus cuerpos debieron quedar enterrados en cualquier trinchera o fosa común; como ha ocurrido siempre en todas las guerras. (Eso de recuperar los cadáveres sólo ha existido desde finales del siglo XX, y en países ricos)

r

#31 Enterrarlos donde sus familiares digan, incinerarlos si sus familiares así lo desean; es lo que suele hacerse con las personas muertas y no dejarlas abandonadas donde sus asesinos les quitaron la vida y ocultaron/enterraron sus cuerpos, obviamente sin decirlo a sus familiares que no saben ni donde están.

Creo que lo que puede ser secundario para uno es primordial para otro, y cada uno debe hacer lo que considere justo y bien. Por ej. desinfectar/esterilizar un quirofano y sus herramientas puede parecer secundario, pero si no lo haces lo que viene después es mucho peor.

Si no hay sentimentalismo, podemos decirles a los mercados (actuales señores feudales) que somos ganado, que parece que es el camino que nos quieren hacer tomar. Y cada persona es y debería ser importantísima, no hay otra igual.

Creo que indistintamente de sexo, raza, religión o ideología, cualquier persona tiene los mismos derechos y deberes. Si la mayoría de las personas con victimas, desean saber donde estan, mirar si las encuentran para poder volver a enterrarlas junto a su familia, y así poder llevarle flores, tener la tranquilidad que, aunque muerto, ha regresado a su hogar. Lo veo muy loable y estoy de acuerdo que con mis impuestos se ayude a estas personas que otras asesinaron.

ojoalparche

Es evidente que ninguno de los que han votado sensacionalista, tienen la más mínima idea de lo que trata el artículo.

D

#4 La no relación entre el título y el artículo es parte del sensacionalismo

anor

" la que no se adecuaba a las normas terminaba en un manicomio y se le tachaba de enferma mental, cuando no lo estaban, en Ciempozuelos."

Es lo que sigue ocurriendo ahora, quien no se adecua a las normas acaba en un manicomio o en la carcel o en una combinacion de ambos establecimientos.

Zibi

#7 En Navarra, en el hospital del Opus Dei. Si una esposa se le desmandaba al marido, allí encerrada se la domesticaban.

Por cierto, ¿que opinará sobre esto el ministro de interior? ¿Estará a favor o en contra?

thingoldedoriath

#7 Con el paso del tiempo he cambiado de opinión con respecto al "cierre" de un buen porcentaje de "manicomios" de los que aún había en España a mediados de los 80. Por un lado me preocupaba sobre todo la enorme carga que supondría para muchas familias convivir con aquel familiar que padecía esquizofrenia y lo que pudiese ser de esos enfermos psiquiátricos en las calles; por otro, era evidente que ese tipo de centros se utilizaban con otros fines que poco tenían que ver con la psiquiatría y que en ellos diluían mentes y personalidades más o menos "conflictivas".
Ahora, después de casi 30 años, parece claro que "aquellos enfermos psiquiátricos" eran mucho menos peligrosos de lo que decían (incluidos sus médicos y sus familiares...) o no lo eran tanto como para pasar años y años recluidos. Los incidentes habidos no dejan de ser anecdóticos.
Pero... es cierto que muchos de los que a mediados de los 80 podían acabar en un psiquiátrico, ahora acaban en una prisión!! Los porcentajes de "enfermedad mental" sobre la población reclusa ordinaria, son preocupantes.
Y, la verdad es que tampoco tengo claro que una prisión "ordinaria" sea el lugar más adecuado para el tratamiento de enfermos psiquiátricos. Los jueces y magistrados deberían de usar más algunos tipos de penas alternativas a la privación de libertad, no solo para este tipo de personas, pero más para este tipo de personas.
Si algo se parece a los viejos manicomios son las enfermerías de las prisiones.

anor

#15 " Los jueces y magistrados deberían de usar más algunos tipos de penas alternativas a la privación de libertad, no solo para este tipo de personas, pero más para este tipo de personas."

Tienes razon, ademas pienso que se deberian tener muy en cuenta las circunstancias del enfermo porque si no se hace asi es muy probable que se cometa una injusticia. Un enfermo puede tener una conducta agresiva que puede deberse a que él ha sido victima de alguna agresion o abuso. Segun la Victimologia, los enfermos mentales son uno de los grupos que mas sufren abusos y delitos.

J

Las hermanas de la Magdalena.

D

#6 Incluso en el peor de los casos, una teocracia cristiana seguiría siendo mejor que como lo fueron los gobiernos marxistas anticristianos ateos, que mataron a mas de 100 millones de peropnas en medio siglo, en plena era científica (porque para colmo usaban muy bien la ciencia para matar, por cierto).

Si, los ateos políticos mataron más que que todas las guerras religiosas en la historia. Y lo triste es que no hablamos de legiones de fanáticos ignorantes, sino de algunos ateos muy educados, muy poderosos y extremadamente malvados.

d

Todo mi apoyo a las personas (mujeres) que sufrieron eso, directa o indirectamente.

l

La historia de las esposas de Cristo daba para escribir una novela de terror,terror que ellas ejercieron sobre otras mujeres por el hecho de serlo,no hacía falta más que besar a un chico para ser consideradas "caídas o en riesgo de caer"

difusion

Más evidencias de la carcunda que ha asolado a este país.

Dab

Ken Loach, Stephen Frears y Mike Leigh seal of approval