Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 Se limitan a 8 porque si ponen todos les iba a faltar espacio.
#2 nada más te des una vuelta por el museo británico en Londres y verás todo el patrimonio expoliado
#2 Hasta hay un podcast Australiano sobre el tema de la emísora pública ABC.
#2 Simplemente son los más destacados o importantes, pero en realidad la lista de lo que tienen expoliado esos ladrones es gigantesca.
#2
La lista completa (o no tan completa)
https://www.britishmuseum.org/collection
#2 Pues con invadir un país para colocar los trastos, ya está resuelto
#10 La voy a empezar yo:
1. El buen gusto
Ya
#2 les iba a faltar internet.
#2 Imperio depredador.
Bueno, los españoles tenemos que ir obligatoriamente a Madrid si queremos ver la Dama de Baza o la Dama de Elche...
...o la Bicha de Balazote, el Toro de Osuna, el sepulcro de Pozo Moro...
...o el casco griego de Huelva, la Leona de Baena, el Tesoro de Guarrazar, el Tesoro de Torredonjimeno...
...o los Cuencos de Axtroki, el Bote de Zamora, la Esfinge de Agost...
#23 A ver, la dama de Elche se la vendieron a los franceses los que la encontraron, y luego el ministerio de cultura la intercambió por otras obras. No es que nadie la haya robado ¿Qué podría exponerse en Elche? Pues si. Pero es que también hallazgos de la tumbas de Ajenatón y Tutankamón exponen en el Cairo, donde pueden recibir mas vistitas que en Luxor.
Otro ejemplo es el casco corintio de Huelva, que fue vendido a la academia de historia, así que lo expondrán donde ellos consideren, digo yo.
Resumiendo, ni son los mismos casos, ni corresponde ponerlos en el mismo saco. Por que es más, parece que lo pintas como si Madrid hubiera robado todo eso, cuando es más bien donde deciden las instituciones dueñas exhibirlo ¿Pues pensar que su elección no es la apropiada? Pues si, pero supongo que ellos pensaran que es mejor en tener mejores colecciones y exhibirlas en un solo lugar que tener 300 salas distribuidas por España, pero eso se lo preguntas a ellos. Es que si vamos a eso el Guernica debería estar expuesto en París, ya que allí se pintó. Y no donde decida su propietario, en este caso el gobierno, donde exhibirlo tras recuperarlo del MoMa.
Piratas!!!
No como los españoles en América, que les dejamos el oro y nos trajimos la religión. O fue al revés. Bueno, no sé.
Si no se lo hubieran llevado y expuesto en un museo, muchas de esas cosas ahora estarían en el merendero de alguno
La mayoría de esos objetos ha sido donado, pero bueno…
#17 ¿Donados? Veo que conoces la historia
Muchas de las tumbas que se descubrieron se hicieron públicas cuando en UK se vendían objetos que en Egipto no tenían conocimiento de su existencia.
Y no es que todo sea robado por los ingleses, pero los traficantes de obras las ofrecían directamente a ellos
comentarios destacados