Hace 2 años | Por harlam a werkenrojo.cl
Publicado hace 2 años por harlam a werkenrojo.cl

El 21 de agosto de 1940, el socialista revolucionario León Trotsky murió después de haber sido atacado por un agente estalinista el día anterior. Junto con Lenin, Trotsky fue el principal líder de la revolución socialista de octubre de 1917 en Rusia. Con el advenimiento de la contrarrevolución liderada por Stalin en la Unión Soviética, que también destrozó el movimiento comunista internacional – la Tercera Internacional (Comintern) – Trotsky se dedicó a reconstruir las fuerzas del genuino marxismo.

Comentarios

V.V.V.

#20 Me imaginé que era algo así.
Es que es uno de los momentos que más me fastidia a la hora de ir de vacaciones con alguien, a veces he dejado de ir a sitios que me gustan por estar con otra persona en auténticos muermos. Y después lo lamento.

#FreeAssange

Priorat

#21 Bueno, viví casi dos años en Ciudad de México. No fue tan dramático.

llorencs

#22 Joder, has vivido por todos lados. Ya no estás en Chile, no?

Priorat

#44 Hace tiempo que he volví. Lo que pasa es que hace muchos años que estoy en menéame. En México (que fue medio México, medio USA) era cuando estaba en Tesla.

Chile moló más que México. Chile ocupa un lugar en mi corazón muy importante. Es el único país en el que he estado que lo ha conseguido.

llorencs

#20 Si ibas con una amiga es convencerla.

Priorat

#43 Bueno, ya la convencí. En todo caso, tampoco me hubiese muerto de espanto al visitar la casa de Frida Kahlo (La casa azul ser llama). No era algo que me disgustara. Me parece muy sobrevalorada, si. Pero tampoco me hubiese muerto de visitar la casa de Frida Kahlo, no es algo que me pareciese un super mal plan. Eso si, puestos a ir por Coyoacán, pues me parecía mejor plan ir a ver la casa donde asesinaron a Trotsky (que se ha convertido en un museo bastante interesante).

V.V.V.

#1 Además, de casualidad. Iba a ir a visitar la casa de la sobrevaloradísima Frida Kahlo.

Si crees que está tan sobrevalorada, ¿por qué querías visitar su casa en primer lugar? Lo pregunto por curiosidad.

#FreeAssange

D

#6 por lo mismo que ves Star Wars

V.V.V.

#47 Creo que el interesado ya me contestó.

Gracias por participar.

#FreeAssange

V.V.V.

#4 Creo que es "el octogésimo primer aniversario". El adjetivo primero se apocopa cuando se coloca antes del sustantivo masculino al que va referido.

Por cierto os agradezco la equivocación #2 y #4 porque he tenido que repasar la gramática mentalmente para recordar la razón por la cual se utiliza primer y no primero.

#FreeAssange

D

#7 Esas palabras en realidad no existen en español. No se dice así. El papa Juan XXIII en español se dice Juan veintitrés, y el rey Alfonso XIII, Alfonso trece. Nadie dice espontáneamente - es decir, hablando en su lengua materna - Juan vigésimo tercero ni lo otro. Y mucho menos separado en dos palabras.

Por eso dudáis tanto sobre si octagésimo u octogésimo y primero o primer. Porque son cosas que hay que aprenderse, no que pertenezcan a a tu lenga

V.V.V.

#8 No se habla de papas o de reyes sino de aniversarios. Creo que estás equivocado, no es lo mismo los nombres de personas, personajes que los de conceptos, objetos.

#FreeAssange

D

#9 No me convence. Eso de que los ordinales cambien según el concepto que se ordena... Además, decimos tranquilamente el décimo aniversario, y quizá también el undécimo o el duodécimo (por aquí ya empiezan las dudas) ¿Tú dices 'Te invito a la fiesta de mi vigésimo quinto cumpleaños?"? A mí me dicen eso y pienso que menudo cursi.

V.V.V.

#11 La cuestión no es lo que te convenza o no, sino lo que es. Yo lo que digo es: "te invito a mi cumpleaños". No especifico los años porque si la he invitado a la persona es porque la conozco y me conoce. Y si no lo sabe porque se le ha olvidado le digo: "Cumplo X años". Si a ti te gusta invitar a gente arbitrariamente me parece muy bien, pero no suele ser lo que hace la gente.

He razonado la respuesta.

#FreeAssange

Kirchhoff

#11 me parece correctísimo que "no te convenzan" las reglas gramaticales del español. Es como si a mí no me convencen las "fuerzas débiles" entre partículas.

D

#11 Totalmente de acuerdo. Es normal decir el 'segundo/tercer aniversario', pero cuando la cosa se complica no hay nada malo en decir 'el veintitrés aniversario'.

Es mi postura como lingüista muy poco pedante.

D

#11 También es cursi decir cursi, y bien que lo dices.

k

#8 Que tengamos un lenguaje coloquial, no es menosprecio del castellano, el que no conoce su legua eres tu y demuestras que no te enseñaron bien. La lengua no solo es lo que nos interesa o los anglicismos tan de moda, la lengua es parte de la historia y la cultura.

ailian

#8 La burrada del día, felicidades.

D

#2 #7 #8 En el fondo de la cuestión todos tenéis razón.

#7 Así se usaba más en libros viejunos. Actualmente se impone más el uso de #8.

https://www.fundeu.es/recomendacion/numeros-cardinales-y-ordinales-en-las-celebraciones-518/

En los artículos correspondientes de la RAE también se da la misma explicación, aunque más técnica y larga.
https://www.rae.es/dpd/ordinales

Por lo demás, parece que estáis olvidando que habláis de lenguaje. Solo hay indicaciones, no "leyes naturales". En general si las palabras existen y la gramática está más o menos bien puesta, seguro que se puede expresar así. Otra cosa es que suene raro, pero no dejaría de ser correcto. Periodistas y escritores hasta se inventan el lenguaje.

V.V.V.

#31 Veo que no te has leído el hilo y vas de listillo.
Nunca se utiliza octogésimo primero aniversario, sino octogésimo primer aniversario, precisamente porque tiene que estar apocopado.

De la misma manera que no se dice bueno hombre, sino buen hombre.

A dar la brasa al ignore, con el otro.

#FreeAssange

juno78

#42 Gente que envia al ignore a otros porque los corrigen, cuando incluso adjuntan enlaces de la Fundeu y la RAE. Por lo que parece te gusta mucho más tener la razón (sin aportar dato alguno, además) que la verdad.

Y ahora inclúyeme en tu lista de ignorados, por favor.

V.V.V.

#51 Gente que va al ignore porque no se lee todos los comentarios, sino lo que le interesa.

Por supuesto que lo voy a hacer, Junio del 2021.

#FreeAssange

D

_42 Vaya, estás un poco susceptible. Ya me di cuenta lo que contestabas tú. Evidentemente yo me estaba refiriendo a la discusión entre cardinales y ordinales.

Creí conveniente incluirte en las citas, pero no por corregir lo que habías dicho pues puse "todos". Si tu único punto era lo de apocopar... pues vale.

Ignorar a alguien por esto, estás muy mal. Si el tripe V supiera que me gustaban sus comentarios. #31

Añado: en qué penita de comunidad se está quedando Menéame.

sonixx

#8 será en tu casa pero en la mía se dice el Alfonso décimo. Juan Carlos primero, Felipe sexto, Juan pablo segundo, … otra cosa es que no sepamos decir Antonio vigésimo sexto o números mucho mayores, a la vez que no es común

obi_juan

#4 Editado por cenutrio

ofuquillo

#2 Del Panhispánico: 6. En la lengua corriente existe una marcada tendencia a evitar el uso de los ordinales, en especial los que se refieren a números altos, y a sustituirlos por los cardinales correspondientes.
Conste que a mí me repatea tanto como a ti.

Kirchhoff

#70 Me hago cargo. Pero la corriente nace de una incultura generalizada. Del desconocimiento de la lengua. El asunto es que, gramaticalmente, decir "mi 36 cumpleaños" está mal, pero se dice porque la gente no sabe decir "trigésimo sexto". No digamos ya del 60° para arriba...

D

#24 vencedor= bueno

RoterHahn

#24
La ilusiòn siempre se estrella con la realidad.
Yo siempre serè de los primeros.
Bajo los adoquines esta la playa.

c

#24 Chapeau. Nada que añadir.

g

#24 "El pacto Molotov seguía la lógica impecable de que las grandes potencias aliadas iban contra Alemania y Rusia, por lo tanto era lógico que éstas se pusieran de acuerdo más allá de la ideología."

No sé mucho de historia, pero creo que te equivocas. Stalin no llevó a cabo el pacto Molotov siguiendo una "lógica impecable". Al contrario, inicialmente trató de aliarse con EE.UU, Francia e Inglaterra contra la amenaza nazi y el imperio japonés (la política de seguridad colectiva y asistencia mutua anunciada en 1933), pero sus gobiernos le dieron largas esperando que Alemania y Rusia se machacasen entre sí. A regañadientes, Stalin pactó con su enemigo natural esperando ganar tiempo, de modo que a los aliados les salió el tiro por la culata.

D

#24 El artículo va de ideología marxista. No te rayes.

mikibastar

Trotsky, así se llamaba mi primer perro

G

Y lo fulminó un catalán.

Far_Voyager

#12 Clavándole un piolet en la cabeza.

EmuAGR

#29 Pan amb piolet.

D

A veces olvidamos que Trotsky fue uno más entre cientos de miles de víctimas eliminadas por orden de Stalin. ¡Por lo visto la revolución rusa la habían llevado a cabo un montón de burgueses y espías vendidos a las potencias capitalistas extranjeras! Y sin ser para nada simpatizante del comunismo, me asombra como el idealismo y la energía de tantas personas fue fagocitada por un solo hombre y su corte totalitaria.

https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Purga

txusmah

El post del día blanqueando el comunismo, como si fuera una ideología bonita.

p

#36 yo he entrado a los comentarios para echarme unas risas viendo como unos y otros se echan los trastos a la cabeza hablando del comunismo verdadero, pero de momento esta un poco aburrida la cosa. Luego vuelvo a entrar, a ver si ha mejorado.

txusmah

#45 si cuando se habla de comunismo solo se puede dhablar del "verdadero" que nunca se llegó a implantar porque resulta que ninguno de los dictadores era un ser de luz incorruptible.

chulonsky

No esperéis que se pasen a dar lecciones los típicos pelmazos comunistas.

Magog

Su idea de la revolución constante, si bien es interesante, es absurda e insostenible, pero no tengo claro si la mejor opción era trincharle la cabeza, me parece un poco excesivo

millanin

Sí claro. Sólo el tipo que organizó el inicio de la revolución rusa y consiguió ganar la guerra civil rusa. Salía tan poco en la prensa que solo aparece tres veces fue portada del Time.

D

#18 No nos flipemos con la portada de Time. También salió Chávez y Mitt Romney, y Trump como unas 14 veces...

D

#26 Esto... todos ellos personajes historicos... para bien, o para mal, pero historicos.

D

#18 Por ser antisovietico.

millanin

#80 Más que Stalin seguro que no.

D

Un tipo bastante insignificante en su época. (Cita de Historia del siglo XX de Eric Hobsbawm)
Sin el anticomunismo hubiera quedado en el olvido hace muchos años.

D

#15 Si alguno tiene dudas, solo hay que ver como floribarras y estrellas vota negativo

D

#61 Si alguien tiene dudas, sólo hay que ver la inquina que le tenéis los lectores de panfletos de ultraderecha. roll

D

#68 a pues, la invocación funciona

P

#15 se le puede y se le debe reprochar a Trotsky su actuación sectaria pero hay dos aspectos que han reivindicado sus seguidores y sigue vigente: el antiburocratismo y el internacionalismo que chocan con la concepción de partido que gira en torno a un líder y la utilización del nacionalismo para la cohesión política.

D

#62 lamentablemente el contexto histórico, fue el que fue.
Y gracias que la URSS duro 70 años y permitió que llegáramos hasta hoy en día con un partido comunista como dirigente de la primera potencia mundial, gracias a la economía planificada, en este mundo aun capitalista.
Hace falta más perspectiva, que solo la dará el paso del tiempo.
Así se escribe la historia.

Z

#64 No, la primera potencia mundial, supongo que te refieres a China, no ha llegado a ello por la economía planificada del comunismo y sí por copiar al capitalismo de estado fascista, que es el modelo económico que sigue al dedillo.

D

#77 Pues deben estar perdiendo habilidades, porque no han copiado lo de convivir con el virus

Manolitro

#62 #_64 No parece digno de mucha celebración que un régimen genocida de partido único aspire a ser primera potencia mundial

a

#15 ¿Saben aquel que diu?
un comunista mata a un comunista...

D

#71 que?
¿Nos hemos traído la sangría de la playa?

t

No existe ningún "gigante marxista", así como no existe ningún "gigante nazi".

La extrema izquierda podemita blanqueada, blanqueando a la extrema izquierda. Como siempre.

Está bien llevar una camiseta de Stalin o del Ché, pero no de Pinochet o Hitler. Vivimos en una dictadura progersista, donde se nos manipula desde los medios de comunicación y mediante la presión social.

f

#37 Yo no conozco a nadie que lleve la camiseta de Stalin. Y la camiseta de Hitler, sólo neonazis.

t

#66 No seas hipócrita.
La imagen del asesino comunista Ché es un icono social de tremendo éxito. No creo que puedas manipular ésto y/o tener los huevos de negarlo.

f

#82 ¿sabes leer?

Yiteshi

¿Stalin contrarrevolucionario?
No, Stalin es el auténtico revolucionario. Lenin no logró someter a los agricultores y Trotsky se dedicó a otros asuntos, así que Stalin encarna el triunfo de la revolución, por decirlo de alguna manera...

D

Stalin asesinó al Comunismo para imponer un totalitarismo estadocapitalista, como tantos otros del s.20

D

Uno de los mas inutiles crímenes de la historia.

iñakiss

Mexico, a mediados del siglo pasado fue un país puntero en comparación a los facinerosos de la ONU los cuales dieron la espalda a España con su no intervención. Con el desplante mejicano a lo que la Francia ocupada quería hacer con el moribundo Azaña, además de tener una marcada tendencia coherente con la democracia demostró tener valor para, una vez fallecido el presidente elegido democráticamente y constitucional, no como el golpista que tuvo bajo su yugo a España por 40 años, al querer enterrarlo con la bandera constitucional y al negárselo el golpista, se le enterró con la bandera mejicana... “Está bien. Lo cubrirá la bandera de México; para nosotros será un privilegio; para los republicanos, una esperanza; y para ustedes una dolorosa lección”, chapó.

D

#34 cita el nombre de ese valiente revolucionario.
Lázaro Cárdenas

Enlazo al Corrido de la expropiacion, bofetada al imperialismo.

D

lol lol lol lol

c

Qué de bueno debe ser el comunismo para que se maten entre ellos. Ni las peores alimañas hacen eso. Bueno, las cucarachas, sí.

j

Mejor que no hubiera nacido

kavra

#5 ni olvido ni perdón

f

#3 da igual una victima más o menos en la lista de uno de los mayores genocidas de la Historia

M

Trotsky, vendido a la CIA y el poder extranjero capitalista, que intentó traicionar el socialismo soviético en varias ocasiones. No obstante, no se merecía ese final...

operadormaster

Ufff Maduro y las hijas de Chabe deben estar celebrando con sus miles de miles de miles de millardos de Dólares, oro y BTC.

SoldadoRyan

Irrelevante este personaje.