Portada
mis comunidades
otras secciones
#8 Gracias por los ánimos pero es una cruz que debo soportar solo, nadie hace ni puto caso a mis vídeos de la familia patuna y estoy rabioso
#8 El anarquismo no es utópico. Existe, existimos. No se puedo derrocar lo intangible.
Como el pastafarismo.
#8 Existir existe, como existen los unicornios. Y yo soy la primera idealista de izquierdas enamorada del anarquismo, pero solamente funciona cuando todos pensamos igual y tenemos los mismos intereses. En todos los experimentos anárquicos que se han llevado a la práctica la cosa no ha terminado bien. Es imposible que no exista una jerarquía en cuanto hay 2 o más individuos juntos, es algo yo diría que natural (biológico), pero no sé, es un debate tan manido ya... es un bonito ideal.
#28 #24 no es más fácil separar entre un modelo y la realidad?
No hay ninguna pero ninguna ideología o modelo socioeconómicos que funcione tal y como lo teorizaron, todos los modelos funcionan en ciertas condiciones ideales, pero en la realidad quizás puedan modelar cierta tendencia superpuesta en otros modelos desconocidos, pero la realidad última no se puede modelar.
La democracia es un modelo que funciona? Yo solo veo parches en todos los modelos para intentar explicar la realidad y predecirla.
Lo digo porque al anarquismo se le crítica que es utopíco, como al comunismo y como la democracia.
Pero cuando hay una crisis gorda como una guerra todos fallan, el anarquista de repente se presenta a las elecciones, el comunista elimina la critica y se convierte en una maquinaria militar, la democracia se convierte en dictadura.
Así que menos lobos que no creo que sea cual sea nuestra ideología que se pueda poner en práctica tal y como la teoría explica.
#28 Yo no creo que sea insultante, al menos no era esa mi intención. Tampoco puedo estar de acuerdo contigo en que funciona, no lo hace, en cualquier asociación humana (véase asociaciones: fallas, clubs deportivos, amigos de la flauta dulce, Stark Trek fans, lo que te salga por ahí), en todas ellas, hay una jerarquía además de la Asamblea General (1 socio 1 voto), pues existe una junta general que gobierna. Si hay gobierno y método de toma de decisiones, no hay anarquismo.
En el anarquismo no hay ley, no hay poder, no hay jerarquías, no hay Estado, no hay gobierno. Pero claro, si usted me está hablando de otra cosa, entonces no es anarquismo.
CC #33
#54 Me parece muy bonito, ahora haz funcionar una ciudad así todos los días, no una casa de amigos un finde. No ha funcionado en la vida ¿Qué pasa si una persona agrede a otra? Me da la sensación de que en la 'realidad' que describes eso no sucede, es un mundo perfecto con personas perfectas donde no hay conflictos. Es una visión nefelibata del mundo y del ser humano. Y te lo digo con todo el respeto, la gente no se puede poner de acuerdo (tú y yo sin ir más lejos).
#58 Pero sin una autoridad hay conflictos que no pueden resolverse. No has contestado a mi pregunta¿Qué sucede en una anarquía cuando un individuo asesina/roba/agrede a otro? ¿Cómo se resuelve ese conflicto?
#8 Tengo muuuuuuuucha experiencia de campo con loquese**aistas y no veo salida. Yo era anarquista hace tiempo, y simpatizo con muchas ideas de este movimiento. El problema es que toda la izquierda ( desde El anarquismo a cualquier otra rama del comunismo) se han anclado en el pasado y no entienden que muchas ideas están obsoletas y que hay que plantear nuevas formas y utilizar las herramientas que se nos ofrecen .
Aparte de eso que acabé hasta la polla de las peleas y rencillas entre todos. Hay una división absurda y una lealtad a unos símbolos y/o colores, No se tiene conciencia de clase* y mientras tanto el neoliberalismo con sus apóstoles Ayn Ran y Milton Friedman está arrasando el planeta.
*ESe concepto hay que tenerlo muy claro, en mi pueblo los que tienen cuatro perres créense burgueses y una mujer que tiene una pequeña frutería ya es empresaria, no me jodas
PD
Me encanta el tema y me gustaría comentar más pero.... A la cama, un saludo
#44 Como debe ser
Si hubiese gente honrada en gran proporción el anarquismo sería hasta factible pero siendo como es el ser humano, tampoco es su culpa, el egoismo es inherente a la vida, es una quimera pensar en tal punto de colaboración y altruismo
El anarquismo está presente en inumerables movimientos y acciones que nos rodean. Y así seguirá creciendo hasta que todos se den cuenta de que es la única alternativa que permite un completo desarrollo de los seres humanos tanto social, como culturalmente de una manera equitativa y sin diferenciación de ningún tipo.
#30 Larga vida y prosperidad
#27 bueno, el mundo fue, es y será muchas cosas distintas en muchos sitios distintos. Qué tú quieres hacer parecer que todo el mundo debe ser un hijo de puta, pues mira, yo soy mucho más feliz portándome bien con la gente y estando rodeado de buena gente. La vida de hijo puta frustrado es muy triste, ¿cómo es tu vida?
El anarquismo, a día de hoy, yo no lo veo como una ideología cuyo fin tenga que ser aplicarse de forma práctica, si no más bien como una especie de cimentación ideológica sobre los principios de la cual construir un sistema más moderno.
El anarquismo no es ninguna utopía, se ha aplicado de forma más o menos "pura" en pequeños núcleos urbanos aislados de los núcleos principales a lo largo de la historia, pero ese es el problema, no es una ideología aplicable a sociedades grandes y complejas como las que existen hoy en día.
Sin embargo, eso no significa que sea inútil o este desfasada, al contrario, yo creo que es la única ideología que, partiendo de su base, nos puede permitir construir una sociedad mundial compleja y al mismo tiempo respetuosa con los seres humanos.
#22 Solo uno de los posibles modelos del siglo pasado ganó: El capitalismo, que ha mutado desde las democracias liberales como la nuestra hasta el capitalismo de Estado de China.
No sé hasta qué punto su "economía de mercado con orientación socialista" es solo una coartada ideológica. El estado chino es propietario absoluto de los bancos más boyantes del mundo, China posee las cooperativas más grandes, todo el suelo es de propiedad comunal, todos los monopolios naturales están en manos públicas, y miembros de las organizaciones del Partido están en los consejos de administración de todas las compañías de cierto volumen, los cuales también se someten a la planificación como todos los agentes económicos. ..
#37 gracias a sus escritos.
#49 el anarquismo siempre va a tener todo lo que te he escrito. De lo contrario estaríamos hablando de gente que se va a vivir en cuevas solos. No es como me lo imagino.
Yo me imagino que seguirán habiendo pueblos, porque es natural querer agruparse. Los humanos que colaboran entre sí tienen muchas más posibilidades de sobrevivir.
Para mí el punto diferenciador del anarquismo esque no habrá autoridad.
#23 los psicópatas buscan el poder y a la buena gente no le gusta.
Por eso no tiene que haber acumulaciones de poder.
#25 Los que buscan y quieren poder exterminan a la "buena gente" que no quiere acumulaciones de poder... el anarquismo nunca tendrá éxito , para edvitarlo está el cupo de psicópatas... el mundo ha sido y será por siempre una galera de esclavos...
#52 "La única ideología que puede estar haciendo avanzar esta sociedad es el feminismo y junto al ecolog"
El feminismo esta rozando lo delirante.
Y el ecologismo... es hoy por hoy puro postureo, pues aqui manda el dinero.
La democracia, por mas disfuncional que sea, empezaras a valorarla el dia que falte.
#55 ya falta, de hecho creo que es una gran ausente de nuestra carta magna donde claramente indica que estamos en una monarquía panderetaria, perdón, quería decir parlamentaria
En absoluto declive están todas,no existe,la democracia,el comunismo,fascismo y etc.. solo hay quien tiene poder,dinero y a quien subyugan.
#1 Simplismo nivel Dios.
Que el dinero y el poder lo gobiernan todo es un hecho, pero de ahi a decir que "no existe,la democracia,el comunismo,fascismo" hay un trecho.
Justamente la democracia, es un sistemas pensado para ponerle limites al poder y al dinero.
Funcionara mejor o peor, en un lugar u otro, pero te aseguro que tiene impacto.
Sin ella, por mas disfuncional o imperfecta que sea, el siglo XX y XXI serian novelas distopicas.
Eso no significa que no haya que trabajar en mejorarlas, porque cada dia , nuestras democracias son mas ineficaces
#3 #2 #4 #1
Creo que se refiere a que no hay ninguna alternativa real al sistema hegemónico. Solo uno de los posibles modelos del siglo pasado ganó: El capitalismo, que ha mutado desde las democracias liberales como la nuestra hasta el capitalismo de Estado de China.
y como contrapeso no sé si ya le queda algo... al anarquismo autóctono le quedan un par de generaciones. a contar desde los 90 (caída del muro, la urss, etc).
ahora me da que tienen más fuerza los libertarians(eeuu exporta esa idea a los 4 gatos que son aqui) que el anarquismo clásico.
El anarquismo siempre ha tenido raíces en el mov obrero (clase trabajadora) y ahora la izquierda parlamentaria y extraparlamentaria están en otros menesteres. (y la nueva izquierda parlamentaria que bebió de esas fuentes).
#2 "funcionará mejor o peor" ya te lo dice #1, funcionan de culo y cada vez va a peor. La única ideología que puede estar haciendo avanzar esta sociedad es el feminismo y junto al ecologismo ya tenemos a un montón de Karens haciendo lo imposible para mandarlos al mismo vertedero ideológico donde han acabado todas las buenas intenciónes.
#1 "El resto de niños me dan igual." Sólo por el ejercicio de autocrítica de Chomsky ya merece la pena, independientemente de sus conclusiones, sabe hacerse las preguntas adecuadas.
Cuando a un "liberal" le dices que el anarquismo es liberal, se te tiran al cuello, probadlo .
#16 eh? Pero si los liberales sabemos perfectamente que el anarquismo es una aplicación del liberalismo.
Para mi hay dos tipos de liberales, los minarquistas (creen en un estado pequeño) y los anarcocapitalistas (no quieren saber nada de estados).
Los que no aceptan que el anarquismo es liberal son precisamente otros
#17 Eso es liberalismo, no anarquismo. Anarquismo es otra cosa diferente.
Por mucho que los liberales no quieran estado no los hace anarquistas. Y vosotros, los liberales no sois anarquistas. Defendeis sistemas verticales y autoritarios. Las empresas son autoritarias y verticales, además de completamente opacas. Además de defender el sometimiento de los débiles a los fuertes. Etc. Vuestra filosofía es opuesta al anarquismo, por mucho que no queráis estado.
#17 el anarquismo ha tenido peso en las luchas sociales de este país. Los minarquistas y los anarcocapitalistas solo están en twitter.
Esas apropiaciones del termino libertario y anarquista por parte de sus enemigos billetosos, es como, salvando la distancias, llamar cerveza a la cruzcampo
#16 Eso es cuando se lo dices a un "liberal" del PP por ejemplo, es decir, a un socialdemocrata. Cuando se lo dices a un liberal de verdad te contestara algo del estilo: "anda!, has descubierto el hilo negro tu ahora!!"
#18 cree el ladrón que todos son de su condición
#21 Los psicópatas siempre llegan al poder ... no se puede evitar...es la naturaleza humana...
#18 El ser humano, y todos los seres, somos moldeados por el entorno y su contexto socioeconómico. En nuestra pequeña burbuja temporal nos ha tocado experimentar la escasez artificial del capitalismo: abundancia de bienes y servicios en un sistema esclavista donde cada cual accede a esa abundancia en función de si es capaz de conseguir los escasos tokens del sistema. Y de ahí la hijoputez que se desarrolla, la ley de la selva, el juego de las sillas, marica el último.
Pero si mañana nos damos cuenta de que tenemos los medios para garantizar una buena vida a TODOS, sin obligar a nadie a participar, verás como la hijoputez desaparece.
#48 es la última que ya es viejo el tema.... ¿de que sirve todo mi dinero si no puedo crear terror???... empresaurios, políticos y gente malvada...
comentarios destacados