Hace 1 año | Por Grahml a cuidateplus.marca.com
Publicado hace 1 año por Grahml a cuidateplus.marca.com

Cuando una pareja descubre que no puede tener hijos suele producirse un punto de inflexión en su relación que pone a prueba su solidez. La situación puede ser tan traumática o estresante como la muerte de un familiar, un divorcio o “incluso con una enfermedad crónica como ser portador del VIH”, explica la psicóloga del Instituto Sexológico Murciano, Elena López Rogel.

Comentarios

D

#5 Más dinero se gastan muchos en criar demonios.

Graffin

#5 Para mí es importantísimo no tener que vender un tercio de mi vida a alguien para poder vivir. Lo paso fatal madrugando cada mañana para ir a trabajar. Es horrible.

glups

#5 'para algunas mujeres es importantisimo poder tener hijos para sentirse completas
Se llama instinto de maternidad y esta en los genes de toda hembra, aunque alguna humana reniegue de el o lo reprima.

D

No lo superes, disfrútalo.

D

#1 Más o menos eso entraba a decir yo: que una persona considere que el no tener hijos, sufriendo los hijos las mismas condiciones de pobreza o precariedad que sufre ella, sea un hecho por el que entristecerse, en vez de un hecho del que alegrarse, es ampliamente indicativo de las motivaciones completamente egoístas de esa persona, es decir, de que esa persona simplemente quiere tener hijos por el propio bien de ella misma, no por el bien de sus hijos (pues ¿qué persona ética, y por tanto altruista, e inteligente querría hacer nacer a sus propios hijos en la precariedad o la pobreza por el bien de esos hijos, no por el bien de esa persona?).

Y precisamente el contenido de este artículo es una clara prueba en esa misma línea: que el artículo ponga el no tener hijos como una especie de "trauma doloroso para los padres, difícil de superar" es claramente indicativo que la gente no tiene hijos por el bien de esos hijos, sino por el propio bien personal de ella, de la gente (pensiones, satisfacer necesidades biológicas personales, divertirse riéndose de los ricos, etc... ), y por eso, cuando no se tiene a los hijos, los padres ven incumplidos sus objetivos personales y así viene el "trauma" del que nos habla el artículo. Y precisamente donde se ve claro que la gente no tiene hijos por el bien de los hijos, sino de ella, es que le parezca superético, y hasta defienda como un derecho, el poder hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad (porque, otra vez, ¿qué persona ética, y por tanto altruista, e inteligente querría hacer nacer a sus propios hijos en la precariedad o la pobreza por el bien de esos hijos, no por el bien de esa persona?).

Si eres una persona ética e inteligente, y vives en la pobreza o la precariedad, y no puedes tener hijos de manera que esos hijos no sufran también la pobreza o la precariedad, entonces la posibilidad que tienes de no tener hijos debería alegrarte, no entristecerte.

Gilbebo

#9 Chati, ¿eres tú Gpt?

c

Que busquen un vientre de alquiler.

h

Bromas aparte es muy triste el tema de la infertilidad porque es un gran tabú. Algunas personas sí tienen recursos y deseos de tener hijos pero simplemente no les sale lo cual es traumático. Sobre todo porque no se suele contar a nadie. Vas a las reuniones familiares, te sueltan lo típico de "los niños para cuándo?" y les tienes que poner cualquier excusa o bromear porque casi nadie habla de infertilidad abiertamente.

mierdeame

Mierda de entradilla la que han escrito, debería ser: "Cuando una pareja QUE QUIERE TENER HIJOS descubre que no puede tener hijos[...]"

Yo me entero de que soy estéril y lo celebro o algo, joder.

Gilbebo

Todo dependerá de si la pareja se ha formado con ese fin. Explícita, pero sobre todo implícitamente.

mikhailkalinin

Bueno, Egor y yo tenemos una ventaja de 15 años para tener un hijo biológico.

l

Aveces creo que hay que recuperar urgentemente el "dios lo ha querido"

Ka0

#7 A los creyentes les castiga Dios, a los ateos las estadísticas.