Hace 9 años | Por --24865-- a elconfidencial.com
Publicado hace 9 años por --24865-- a elconfidencial.com

No te pases de listo: palabras extranjeras que no debes usar porque ya existen en español Un extranjerismo es un vocablo o expresión que un idioma toma de otro. A veces, no queda más remedio que emplearlos. Otras, lo hacemos por vaguería o desidia...

Comentarios

D

#4 #somostodosgilipollasperotumas (mode_españistaní_2014)

WilliamSterog

#1 No comprendo la queja.

celebridad.
(Del lat. celebrĭtas, -ātis).
1. f. Fama, renombre o aplauso que tiene alguien o algo.
2. f. Conjunto de aparatos, festejos y otras cosas con que se solemniza y celebra una fiesta o suceso.
3. f. Persona famosa.

D

coolhunter suena un rato mejor que “cazatalentos”

Seguro que quería decir "headhunter". Y a mí me parece tan buena una como otra. Claro que no es tan [cúl].

#39: No te asombres, es un practicante del uberpapismo en un momento álgido.
#89: Y tan JA. ¿Tienes un blog?

LaResistance

#21 eso iba a comentar. Si van a criticar que se documenten bien en vez de quedar como paletos.

D

#21 Toda la razón. Delicatessen es alemán.

Delikat - delicado
Essen - comer

Como ya han dicho otros, se podría dejar de leer aquí, al verse que quién escribe ni sabe ni se ha documentado. Pero sigo a ver qué otras chorradas suelta.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Estoy por votar errónea, no sale el horrendo "tip".

YizusKraist

#2

m

Yo siempre creí que "vedette" era una mujer que trabajaba en un "cabarett", o sea, ya sabéis...

#3: Tampoco aparece Coll.

#6: UK es un país, en cuanto a DJ, yo tengo entendido que el significado es el mismo.

Un DJ es el que pincha, productor es el que produce (como Robert Miles o David Guetta).
Vale, si, hay productores que no son DJs que a veces (o avviciis ) se animan a pinchar, pero eso se suele "notar", como es el caso de esos dos. También hay DJs que se ponen a producir, pero en muchas ocasiones sólo aportan el nombre, porque suele haber otros colaborando.

AdobeWanKenobi

#5 Vale, una cosa, UK no es técnicamente un país sino varios, de ahí la U (United): Irlanda del Norte, Escocia, Gales e Inglaterra. Y no, no es lo mismo Inglaterra que Gran Bretaña. Inglaterra es el país y Gran Bretaña la isla que comparte con Escocia y Gales. Creo que está bien aclararlo porque no son perfectamente intercambiables.

millanin

#3 por américa es muy común ver señales de PARE:

http://yosoyele.files.wordpress.com/2012/02/1pare.jpg

Eso sí que es defender el castellano.

D

#23 Ahora si que significa raro o extravagante porque cuando significaba valiente no lo usaba ni dios, asi que menos pedantería.

D

#33 exacto, esa es la palabra: pedantería.

Bizarro: Una palabra con su significado oficial en desuso, ahora resulta que tiene un ejército de defensores porque muchos la estén empezando a utilizar como franceses y americanos lo hacen...

Pedantes que saben algo y no pueden aguantar soltarlo cada vez que ven la oportunidad.

D

#33 No hace falta ser maleducado. Será en otro sitio donde "raro" se pueda sustituir por bizarro. Consulta el diccionario.

D

#50 el diccionario siempre irá a rebufo de la lengua. Son tan torpes que censuran explícitamente el uso de bizarro como raro o extravagante. Unos visionarios, vamos...

DaniTC

Otra:

check-in: En realidad es el registro.

#23 Y bastardo como traducción literal de Bastard, cuando significa realmente ser hijo ilegítimo.

D

#40 Efectivamente bastardo significa lo que dices, pero yo me refiero a bizarre.

DaniTC

#49 Era otro ejemplo.

D

#49 Si, ahora lo entendí. Gracias.

M

#23 Está bien que hayas ido a decir la que nunca nadie dice ¿Eh?
#40 Bastard lo utilizan también como insulto. Significa y se usa exactamente del mismo modo que en castellano.

BiRDo

#40 ¿Cuál es el problema al traducir bastard por bastardo? ¿Que en Inglés siempre tiene connotación ofensiva y en Castellano sólo a veces?

DaniTC

#62 Que no tiene nada que ver. Es como lo de bizarro, una mala traducción.

o

#35 El balneario debe tener aguas minerales naturales mientras que el Spa es agua "del grifo".

#40 "bastard" tiene en inglés exactamente el mismo significado

DaniTC

#84 Entre otros significados, sí. Pero cuando se dice "you bastard", no significa que eres un bastardo, es un insulto.

o

#85 Se usa como insulto pero tiene ese significado. Es como la palabra "cabrón", que se usa como insulto debido a que significa que tu mujer te engaña con otro, aunque se lo puedas decir a un soltero

DaniTC

#90 por lo tanto, no es igual que en español.

o

#91 Tanto "bastard" como "bastardo" significan lo mismo en inglés y en español: "hijo fuera del matrimonio", y en ambas lenguas se usa como insulto. Sigo sin entender donde veis la diferencia.

DaniTC

#94 Te explico: en español no es un insulto.

D

#95 "Bastard" es cabrón en inglés.

DaniTC

#97 no es un insulto llamar a alguien bastardo en español, el compañero decía que si lo era. Sigue el hilo de la conver si participas

o

#95 #100 Por supuesto que sí es un insulto, según el contexto (igual que en inglés)

D

#23 Yo recuerdo haber leído en algún sitio hace años que el significado popular de la palabra "bizarro" proviene de pensar erróneamente que está relacionada con "bizar" del vascuence, que significa "barba", y que incluso hay quien dice que esa es la verdadera etimología de la palabra y no la que se le atribuye. De un modo u otro, precisamente es en esas tierras del norte donde parece que más se usa esa palabra con el significado que todos la atribuimos. Iker Jiménez es vitoriano y la usa mucho.

monty_oso

#23 Tu madre y hermanas son unas bizarras.

H

#19 Exacto. Si hiciera una lista de todos los anglicismos que se introdujeron en el habla canaria en el siglo XIX (naife, piche, queque, etc.)... ¿Y cuántas palabras árabes hay introducidas en el español? La lengua es algo dinámico: se fusiona, se diferencia y se crea otra nueva, se modifica, se expande e incluso se extingue.

Ka0

Me niego a usar liberal por swinger.
Swinger es pa follar y pasartelo bien, liberal es pa que te follen y te jodan.

ivp

#13 postureo = impostura

D

#15 De toda la vida, por estos lares hacer spoiler siempre ha sido ha sido "joder una peli".

#18 ¿Lechada facial múltiple y con alevosía?

editado:
Me has hecho recordar esto
.

Hay que andarse con ojo, porque es más complicado de lo que en un principio pudiera parecer: la línea que separa la muerte por exceso de extranjerismos del esperpento de güisqui, cederrón y márquetin es, a menudo, demasiado fina y difusa.

dreierfahrer

#22 ese comentario mola....

Lo debe haber escrito un pescatero...

Otra cosa no habrá, pero problemas de encoding por los putos acentos y la puta 'ñ'.....

Y precisamente pq NO son ASCII...

D

#22 Tengon entendido que al UTF están considerando meterle el Klingon y el elfico de Tolkien. Aunque los caracteres chinos ocupan más de la mitad de los 16k y pico caracteres.

Aokromes

#22 de hecho mas de 20.
#68 Tenemos UTF-16 que permite 1112064 caracteres, por lo visto usamos 109449 de los cuales 74500 son el chino/japones/coreano.

D

#73 utf16 es incompatible.

d4f

#54 En el caso de in crescendo te equivocas, no es latín, es italiano. Es un término musical que se usa en todo el mundo, no sólo en España. Y esto se debe a que en la época de esplendor de la música clásica el idioma culto era el italiano, y se sigue utilizando normalmente en las partituras hoy en día.

a

Asi pues, cuando vea un STOP: ¿puedo no darme por enterado?

Podrian decir paren.

a

#7 #8 Es el acrónimo, pero al revés: Pare O Torta Segura

DaniTC

#8 ¿estás de coña? Eso es totalmente falso. Fue un convenio europeo para que todos los países de Europa tuvieran la misma señalización. Te buscó la fuente si la encuentro.

En latinoamérica es "pare".

D

Ya está el tonto de turno diciéndonos cómo tenemos que hablar.
Unos usan extranjerismos para sentirse cool y otros van a darles lecciones de cómo hablar correctamente para creerse guays...

Guanarteme

A ver, no es lo mismo disk jockey o DJ que pinchadiscos, el primero crea su propia música, el segundo se limita a seleccionar la música de la fiesta. Luego echo en falta una que me revienta los eggs y que estoy harto de ver en Méneame: UK para referirse a Reino Unido...Wow, Yuukei yeh dude, we're amazing after living in Yiuuukei pal!

selvatgi

Trekking por senderismo...

lestat_1982

#20 pero esos no eran los seguidores de Star Trek

ruinanamas

Fiambrera, fiambrere, fiambr, tupperware.

D

De todos modos quién ha hecho esta lista? la explicación en alguna es de no tener ni puta idea de nada

"...ahora que vuelve el vinilo, y por lo tanto se vuelve a pinchar la aguja del plato en los discos de 33 o 45 revoluciones por minuto..."

desde cuando? este que coño inventa?

RojoVelasco

Claro, por qué el castellano está escrito en tablas de barro y entregado a los hombres. Por favor, dejad que la gente de exprese como le salga del nabo.

D

Hace unos años a los "periodistas" le llamaba la atención el fenómeno de los homeless.

Arzak_

Oops! está cool

D

Que cada uno hable como quiera, coño.

Liamngls

¿Y si no se que esas palabras tienen equivalente en español, quién es el listo entonces? kiss

Duernu

Hola, he entrado aquí para ver cuántos se centran en un superficial "hablo como me sale de los huevos", sin ninguna capacidad de argumentación sobre la necesidad (o no) de mantener la pureza de un idioma frente a su empobrecimiento (o enriquecimiento) debido a la adopción de formas extranjeras por el mero hecho de que parecen más modernas y molonguis.

Al final he encontrado unos cuantos "borderlines"

D

#55 Eso de mantener la pureza del idioma me suena tan rancio como querer mantener la pureza racial lol

D

Y un spa es un balneario de toda la vida.

H

#35 Aunque la palabra son las siglas latinas de "Salutem Per Aquam".

Vichejo

En serio esto todavía no tiene negativos?

Ka0

#14 mejor que ojeador es oteador.

Coworking = realquilado

D

Menudo retarded, con lo bueno que es convenger a una interlingua rollo Blade Runner (Corredor de la Cuchilla, para que me entendáis)

avpag

los gamers tenemos muchas palabras españolizadas que la rae podría regularizar

pulear, agro, headshot, kitear, lamear, focus,...

MCN

Y en inglés no se dice casting, sino audition.

Monglomorolo

Tanto dar importancia al Inglés desde pequeños... ¿Para ahora ir traduciendolo todo?

k

No me leo el artículo, pero mi razón para usar lo que uso cuando lo uso no es vagancia o desidia, es porque me sale de los huevos. Que se queden con su aminovio está gente.

s

¿Y cómo se le convence al Software Developer Android Engineer Php Master que tanto pulula por Meneame el mundo?

R

Los hoygans nos llevan years de avantaje.

belorto

No voto negativo para que a ningun sensible se le atraganten las uvas. Pero este titular es horrendo.

Aokromes

¿Donde esta parking?

o

En vez de decir input, decir aportación roll

Hoy estoy contento: con la cantidad de doctorados en filología hispánica que hay en Menéame, el español (castellano, lengua estatal, lengua del imperio o como nos salga de los c*j*nes), está a salvo

D

#89 Has dicho una tontería, pero tampoco había que votarte negativo por eso. En menéame es lo habitual.

D

#92 A ver, resulta que yo he estudiado filología, tu no, así que no me va a venir a corregir aquí alguien que no tiene ni puta idea.
Es como si le vas a un cirujano a decirle que al corazón lo llamas patata porque así lo llamáis en tu pueblo.
Te dirá que muy bien, que un pin pa' ti y pa' las lumbreras como tu, pero que esto no es así.

P

No te pases de listo: se dice "vagancia", no "vaguería".

elareo

Pues a mi me gusta hablar como me da la gana.. no como dice una organización que hable. "desidia" dice... Nacionalismo lingüístico. La convención la hace la gente, y si la convención dice que se puede usar, se usa.

La mayoría de las palabras en inglés son más eficientes, menos silabas. Si tuvieran el doble que en español ya veríais como no las usabamos

U

Iceberg = témpano. Y si va a decir "iceberg", al menos dígalo ocn la pronunciación anglosajona correcta. Carajo.

BiRDo

#59 lol Si el Titanic hubiera chocado contra un témpano, no se habría hundido el barco. (http://lema.rae.es/drae/?val=iceberg)

o

#59 aisberge

D

Vale, pero prefiero audio input a aportación de audio

BiRDo

#46 Aportación de Sonido, chaval No venga, va, ¿y qué tal entrada de sonido o "entrada de la señal de sonido"?

h

Un selfie es una autofoto o autoretrato de toda la vida... ostia ya.

D

#77 Una de dos, o la palabrita se pasa de moda de tanto usarla, o se acaba asentando, y acabaremos viendo en el Museo del Prado el "Selfie de Durero"

D

Para los de los gamers.

Gamer: Jugón.
Spoiler: Como me cuentes el final te rebiento.
Hype: Tiene muy buena pinta.
Pad: El puto mando.
Beat em up: Ostias por el barrio.
Hack and slash: Espadas por el barrio.
Role Playing Game: Así como el final fantasy.
First Person Shooter: Los juegos estos que se ve la pistola nada mas.

Etc, etc, etc

El hecho de que os gusten mucho los videojuegos no os da derecho a ser pedantes.

D

#86 " Role Playing Game: Así como el final fantasy."

HEREJE. Ultima, Diablo en otra instancia.

D

Tengo una fiesta esta noche y necesito ayuda
¿ como se diria bukkake en español ?

oricha

No me extraña que España tenga en peor porcentaje de personas de la UE que pueden mantener una conversación en ingles. http://goo.gl/Q6hxxY Pero que cojones cree este que porque use palabras "extranjeras" es pasarse de listo?? Como se ve que no tiene muy en cuenta a esas personas que viven en sitios limítrofes con otros países o simplemente porque han viajado mucho o vivido en distintas ciudades. Luego se preguntan porque el español habla de puta pena el ingles.

Comenzando por que todo es doblado, no hay estaciones de radio o televisiones en ingles y otros que abochornan a quien habla solo algunas palabras. y así vamos.

D

Nótese que dice español, ni castellano, ni estatal, ni gilipolleces varias que tanto le gustan a los eufemistas.
Español .

SWEVEN

#28 Castellano es un eufemismo? Anda ya

D

#28 El "español" es un nombre nuevo para el castellano. Aunque la mona se vista de seda....

D

#80 JAJAJAJJA.
El castellano es un dialecto del español hablado en las castillas (y varía entre el leonés y el manchego).
Cada región y país tiene su dialecto .

1 2