Hace 2 años | Por tiopio a coolt.com
Publicado hace 2 años por tiopio a coolt.com

Un legado de álbumes familiares y frágiles recuerdos mantiene vivo un episodio histórico desconocido y a punto de desaparecer. Era junio de 2019, en pleno viaje de trabajo, y escaneaba un viejo álbum familiar en una casa modesta de un barrio residencial de San Luis, Misuri, cuando me topé por sorpresa con mi difunto abuelo Luis. “¡¡¡Ostras!!! No puede ser”, me dije sin saber asimilar aquel encuentro a bocajarro. Mi abuelo lleva muerto décadas, pero ahí posaba de brazos cruzados, lozano y firme como yo jamás le había visto, junto a vecinos del…

Comentarios

nomecreo_nada

#3 Por la zona de la Candelaria en Caracas también había muchísimos gallegos.

l

#2 Yo estuve hace años en Nueva York, caminaba de Harlem a Brooklyn o por Manhattan, y no había lugar donde no me hablaran en español, apenas pude practicar inglés. Por cierto, el año pasado, visité una exposición sobre españoles en Estados Unidos, en el centy Conde Duque de Madrid. Podían verse fotografías, libros de familia, visados, billetes de barco, y un sin fin de documentos y documentales.

Honzo

#5 Justo me ha recordado a esa exposición este artículo, la verdad es que estuvo muy bien.

l

#8 Viendo las imágenes del artículo diría que son incluso los mismos autores de la exposición.

Des3rT0r

Que gran artículo. No conocía ni el medio ni al autor. Se nota que está bien documentado. Merece la pena leerlo, especialmente si has sido inmigrante!

Rufusan

No recuerdo haber leído nunca sobre crimen organizado, bandas más o menos violentas o explotación de compatriotas en la emigración española a ningún lado.
No sé si por el perfil de emigrante o por no estar documentados los hechos. Teniendo en cuenta que tampoco somos hermanitas de la caridad, me parece muy curiosa esta ejemplaridad en la diáspora.

vicus.

Exportamos españoles, muy españoles, muchos españoles, porque fuera de España hacen cosas.

noexisto

#0 buena lectura, gracias!

Peter_Coyote

Mi abuelo fue de esos emigrantes... Sólo que volvió.
A base de recoger trastos de casa de tu abuela descubres un permiso de trabajo en Galveston, un certificado del consulado español en Nueva York, o una cartilla del National Savings Bank of the city of Albany con el último movimiento en 1932 y un troquelado con la palabra 'CANCELLED', o un libro de cocina de la Boston Cooking School ( que debe ser el equivalente a nuestro 1080 recetas de cocina).
Encontrar todo eso en un pueblecito de la Sierra de la Culebra, en Zamora, te da de pensar hasta donde llegaron nuestros abuelos cuando te decían "Si, y estuvo en América una temporada"