Publicado hace 5 meses por Deckardio a hombredebronze.blogspot.com

La profecía del Salvador nacido de una estirpe, por ejemplo, podemos encontrarla ya hecha en el Prometeo Encadenado, de Esquilo (cuyo nombre incluye ya un oficio pastoral). Este Adam griego, mientras sufre encadenado por su osadía en el Cáucaso es visitado por diferentes deidades, teniendo todas ellas equivalente en la escena de la Crucifixión, que inspira el grueso de la obra.

Comentarios

manbobi

Y Mitra y algún otro también, Ra?

Deckardio

#1 En mi opinión también, porque hay una retroalimentación cultural entre los Dioses solares. De ahí que unos cuantos, como Mitra, se presentaran como nacidos durante el solsticio de invierno (25 de diciembre según el calendario juliano) pues simbolizaban la resurrección de la luz.

manbobi

#3 Todos estos mitos son pastiches, adaptaciones, modificaciones de mitos pasados. Lo gracioso y triste a la vez es que a estas alturas, personas adultas crean a pies juntillas que su mito es el único y verdadero.

MellamoMulo

Este es un tema bastante interesante, pero no encuentro material recopilado al respecto. Algún libro que recopilé las distintas similitudes (Gilgamesh, Hamurabbi, Mitra, etc) desde las religiones paganas y como unas han ido copiando y fagocitando a otras hasta convertirse en mayoritarias.
Alguien podría ayudarme?

MellamoMulo

#6 gracias

Suigetsu

Ninguna religión inventa nada nuevo, todo son copias y cambios de otras religiones. Ni el monoteismo que tanto orgullo tienen los judios como los inventores se lo inventaron ellos, no deja de ser un remix de religiones cananeas con babilionias y el monoteismo del Atón egipcio.

Al final la mitología y las religiones son cuentos que nuestros antepasados los usaban para explicar lo que no entendían y dictar la moral.
Con toda la información que hay hoy en día, quién continua creyendo en cuentos de hadas es porque o ya tiene todo demasiado metido en la mollera o directamente está feliz creyendo en su cuento de hadas.

B

#2 Si cogiéramos ahora mismo a todos los bebés existentes en nuestro planeta a fecha de hoy, y los encerráramos a todos en una gran habitación, y ahí los criáramos diciéndoles todos los días que nuestro planeta viaja encima del caparazón de una gran tortuga que viaja por el espacio, y les hiciéramos seguir ritos de adoración de esa tortuga todos los días, y les advirtiéramos todos los días de que algún día futuro aparecerán personas malvadas que intentarán hacerles creer que la tortuga no existe, cuando esos bebés se hicieran adultos defenderían con vehemencia que existe una gran tortuga sobre la que viaja nuestro planeta, y reaccionarían enfadados contra quienes intentasen decirles que la tortuga no existe.

El ser humano es así de simple, limitado y vulnerable.

Disiento

En última instancia, los mitos griegos remiten a los egipcios, con Horus como Hijo Vengador, "oculto" al tirano original, Set.

¿En última? En primera instancia, por origen y por antigüedad y por la vida eterna prometida, que no existía sino las largas vidas como la de Matusalén y su linaje como premio de vida.