Un musicólogo español afincado en Países Bajos, Javier Lupiáñez, ha descubierto en una biblioteca de Dresde tres sonatas de Johann Georg Pisendel que figuraban sin firma, ampliando el reducido catálogo de uno de los compositores más enigmáticos del Barroco.
|
etiquetas: barroco , múscica , dresde , johann georg pisendel , sonatas
Aunque Jaime Altozano ya apunta algunas explicaciones en este vídeo, muy recomendable:
youtu.be/Jl5ki1JhPWk
Y #13 también. Encima le pone un negativo.
P.S. Pásame tu número orcid, por favor.
Veo a Ivan y a Makis dentro de poco por trabajo. Ellos te podrán dar las referencias que pides. Imagino que ya sabrás quién soy, ¿no?
Dale saludos a Sánchez-Verdú de mi parte.
P.S. Imagino que no tienes indexado todo tu trabajo en orcid, ya que me hacía la idea de que habías dedicado más tiempo a investigar.
P.S. Recuerdos de Pilar.
Las partituras se movieron a finales del siglo XIX a la biblioteca del Palacio Japonés, situado en el centro histórico de Dresde. Sin embargo, hacia el final de la
… » ver todo el comentario
No encontré el artículo entre tanta publicidad.