Hace 4 meses | Por Ripio a greekreporter.com
Publicado hace 4 meses por Ripio a greekreporter.com

Entre ellos se encuentran tres estáteras de Elis acuñados en Olimpia durante diferentes Juegos Olímpicos, estáteras de Egina con una tierra en lugar de una tortuga marina, estáteras de Stymphalos, Argos y Opuntia Lokron, así como estáteras de Tebas del siglo V a.C. que representan a Hércules asfixiando a dos serpientes con sus manos. Las excavaciones de Tenea también revelaron un tramo del acueducto de Adriano, que determinó el curso de una de las mayores obras hidráulicas del siglo II.

Comentarios

themarquesito

1, 2, 3, 4, 5, y 21 Estáteras y dracmas de Opuntia de Lócrida, primera mitaddel siglo IV a.C.
6 Estátera de Estinfalia, primera mitad del siglo IV a.C.
7 Estátera de Argos, primera mitad del siglo IV a.C.
8, 9, 10 Estáteras de Olimpia (Hélade) para los Juegos Olímpicos de entre 452 y 432 a.C, 356 a.C, y 322 a.C.
11, 12, 16, 17, 18, 19, 24 Estáteras y dracmas de Egina, finales de la época arcaica a comienzos de la época clásica.
13 Estátera de Egina, entre el 452 y el 432 a.C.
14, 15 Estáteras de Copai de Beocia, comienzos del siglo IV a.C.
20 Estátera de Tebas, siglo V a.C.
22, 23 Dracmas de Sición, siglo IV a.C
25 Dracma de Copai, 510 a.C.
26 Hemidracma de Focea, 457 a 446 a.C.
27, 28 Hemidracma de Argos, siglo V a.C.
29 Dióbolo de Corinto, primera mitad del siglo IV a.C.

#2 Mis favoritas son las monedas de Egina con sus características tortugas, aunque está el tesorillo lleno de piezas impresionantes.

Lord_Cromwell

#3 Estás desatado lol

themarquesito

#4 La escasa resolución de la imagen ha hecho que me costase un poco leer algún nombre, si te soy sincero

themarquesito

#0 "staters" en castellano es "estáteras".
Me pongo a traducir la leyenda de la foto, que puede ser de ayuda.

Ripio

#1 Corregido, gracias.