Hace 7 meses | Por oghaio a galiciamaxica.eu
Publicado hace 7 meses por oghaio a galiciamaxica.eu

A lo largo de los siglos los habitantes que poblaron Galicia han utilizado las fuerzas de la naturaleza para poder crear energía y aprovecharla en beneficio propio. Una de las energías más utilizadas en Galicia es la de la fuerza del agua.

Comentarios

porquiño

Esta web es oro puro.

nilien

Qué interesante, no conocía este tipo de molinos de mareas. Cuando he visto la imagen, por la serie de arcos que tiene el molino, me han venido a la cabeza molinos de río como el de Daimiel, que ahora alberga un museo. Por lo que nos contaron entonces, los molinos de río tenían dos modelos principales. El que se extendía en horizontal, y aprovechaba la fuerza de un río con un cauce muy amplio (con esa serie de arcos en paralelo, cada uno con una rueda). Y el de turbillón, en el que se reconducía el cauce de un río más pequeño, se almacenaba en una cuba vertical, y se dejaba correr, para generar la fuerza que movía la rueda.

Tiene sentido que el de mareas sea más parecido al horizontal que el vertical, con las ruedas y arcos en paralelo, por el tipo de fuerza del agua que tiene que aprovechar...

porto

"A lo largo de los siglos los habitantes que poblaron Galicia han utilizado las fuerzas de la naturaleza para poder crear energía y aprovecharla en beneficio propio"... Eso sería antes, ahora el aprovechamiento lo llevan empresas que ni siquiera tributan aquí.