Cultura y divulgación
23 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mitos de la economía, desde Rallo a Lladós, 2ª parte (09'59")

Mitos de la economía, desde Rallo a Lladós, 2ª parte (09'59")

Alejandro Perez Polo.—¿Son impagables las pensiones? ¿Cuándo acaban los fondos de pensiones? ¿Es el Bitcoin una moneda? ¿Qué es la productividad? Entre el engaño de la meritocracia y los bulos sobre las pensiones, Pérez Polo desmonta las mentiras de los liberales, neoliberales o anarcocapitalistas en la segunda entrega de un par de videos dedicados a los mitos de la economía.

| etiquetas: redistribución impositiva , deuda pública , política monetaria
19 4 7 K 68
19 4 7 K 68
Y aquí la tercera parte (16'48") para los muy cafeteros (o por si alguien quiere enviarlo ahora mismito): youtu.be/xCEkeDnYn8w
#1 se agradece aunque videos tan cortos (e incluso videos sin más) no suelo consumir. Seguro que los conoces pero colectivo burbuja, con economía directa y ampliando el debate, son muy buenos, críticos conocedores políticamente lo más, a mí me reconcilian con la humanidad y me dan mucho gustito (llevo más de diez años con sus podcasts, estoy sgradecidérrimo) por si aca te descubrí algo. Pazwer
Mira,voy a explicar un caso real. Mi hijo mayor, como muchos chicos, tuvo una gran influencia de videos de youtubem, entre ellos e importante de Rallo. Creo que en parte como cosecuencia de ello estudió economía. Ha acabado muy bien la carrera, este año. Año a año, con alguna matrícula de honor y en la UPF (que es una de las más reputadas para cursar economía, si no la que más, de España).

Preguntadle ahora sobre Rallo o Llado. Técnicamente son infumables. "Demasiado ideologizados y presentando datos en contra de las evidencias de numerosos estudios. No se les puede tomar en serio".

menéame