Hace 2 años | Por --165145-- a youtube.com
Publicado hace 2 años por --165145-- a youtube.com

Hay un problema que me fascina por lo sorprendente ya la vez sencillo que es. Lo conocí en el magnífico libro “El hombre que calculaba” y hoy vengo a explicaros algo sobre este precio-tan problema y cómo aparece en muchos lugares de las matemáticas, como por ejemplo para la resolución de la ecuación de segundo grado, multiplicadores de Lagrange, teorema de Monge, etc.

Comentarios

D

#7, bueno, ese que dices tú es la adaptación a tiempos modernos, pero es el mismo problema, sí.

D

#28 ya, yo sólo lo digo. Más que nada porque estos 2 llevan un par de enganchadas estos días y, misteriosamente, uno lanza un saludo al aire con el nombre del otro.

Que no guardeis el nombre no hace que no se pueda buscar a partir del email, dato al que no todo el mundo tiene acceso.

Pero, en fin, que a mi me parece bien

D

#29 si me hacen un blog exijo royalties de adsense

No, en serio, esto es un flipe y una falta de profesionalidad absoluta. No me entra en la cabeza como se pueden llegar a estos extremos.

D

#30 dudo que cobre, por lo que no hace falta que sea profesional lol

Ripio

#10 Antes si que podías.
¿Quieres que lo cambie entonces?


PD :Yo no digo cosas falsas. Es mas, ni he dicho quien ni donde.
Sin duda tu debes saber algo que se me escapa, presuntamente.

D

#12, cuando le he dado podía editar pero no cambiar la categoría. Pero sinceramente creo que va en cultura mejor que en ciencia. Mi envío anterior a este lo envié a ciencia, no huyo de ese sub. Gracias igualmente.

Ripio

#13 Como prefieras.

D

#8 #6 Gracias por enriquecer Menéame con vuestro rifirrafe.

(Igual que tú con tu comentario que no aporta nada)

Ripio

#9 Entiendo que no te aporte porque que no sabes de qué va.
Y es comprensible.
Mis disculpas.
Yo he zanjado el tema en mi anterior comentario y ya me callo.

D

#11 pues para follar hacer off topic os podéis ir al nótame

casius_clavius

Este problema lo leí cuando era un enano en un libro de Carlo Frabetti y pensé "este señor me está tangando".
Es un problema desconcertante y muy bonito, más aún contado con la historia del matemático que encima se lleva el camello extra

D

#3, más o menos lo mismo. Yo también lo vi hace mucho tiempo y me pareció muy curioso. Ahora ya lo tengo más que superado, pero de pequeño me sorprendió, sí

D

Cuando entras en el vídeo ves que no tiene NADA que ver con que un camello sea creado de la nada. Por tanto el titular es clickbait. Por tanto, se consigue el efecto contrario al que se perseguía (se perseguía un voto positivo, se consigue un voto negativo).

Ripio

#_25 Bueno, lo que dices es falso, puesto que yo ni he referenciado ni citado a nadie.
Fin.

Respecto a no volver a hablar, me parece estupendo

Ripio

#21 Yo si.
Y no sale su nombre.

Ya, lo mencionan siempre que pueden, por cierto en ese comentario si que hay un nombre completo.

D

#22
con todo acabas de hacer público su nombre. Bien, eh?
Sí, puso un nombre completo que conocemos porque lo pusiste en un blog para insultar a un usuario.

Ripio

#23 Va a ser que no.
No he citado a nadie.

Respecto al otro sujeto, me callo lo que es por decencia.
Y ya veo que me buscas las vueltas, mejor dejarlo aquí.

D

#24 no te busco vuelta alguna. Acabas de hacer público el nombre de un usuario. Aunque no aparezca en su email puedes buscarle en redes sociales y demás. No entiendo que se haga la vista gorda con esto porque parece obvio que@taliban_acuatico no quería hacerlo público y no parece que os conozcais en persona. Y no te preocupes que tú y yo no volvemos a hablar

cccarmecarmepatchgirlpatchgirl@admin

D

#25 por ciertocarmecarmepatchgirlpatchgirl@admin espero que seais conscientes de que si utiliza datos privados de usuarios de forma poco ética aún os puede buscar un lío con la AEPD

Ripio

En serio, ¿cultura? Vale que pone Cultura y divulgación, pero esto va claramente en ciencia.

Así permanecen ‘dormidas’ las células tumorales antes de provocar la metástasis/c1#c-1

D

#1, ¿cuál consideras que sería la mejor categoría? He pensado en Ciencia, pero se cuenta más bien un problema clásico para niños. No es ningún avance científico nuevo, sino que se cuenta cosas de hace siglos. Pero bueno, si piensas que es mejor en ciencia, muévelo a ciencia, gracias.

Ripio

#2 La has enviado hace 14 minutos y eres special.
Muevela tu si quieres. Otra cosa es que se te hubiese pasado el tiempo.

A mi me da igual, no voy a colgar el enlace en ningún sitio como si que ocurrió con estos:


D

#4, ¿perdón? ¿Me estás acusando de algo?

Ripio

#6 ¿Perdonaaaaaa?
¿Te crees que me acabo de caer del guindo?

Venga, que tengas buena tarde.

Ripio

¡Hola Quique!

D

#17 está bastante feo usar tu posición de administrador para revelar datos personales, pero si tanto te interesa y quieres saber algo más que el nombre pídemelo y te paso mi perfil de Linkedin o lo que haga falta

D

#17 #18 bueno, pensándolo mejor no, que luego me haces un blog difamando como le hiciste a José Mateos y nos vamos a gastar una pasta en tribunales. Una perdida de tiempo absoluta.

D

#20
1) yo en su perfil no puedo ver su correo
2) ya salió por aquí cierto blog al que se hace referencia en #19

Ripio

#18 En tu perfil de MnM solo aparece tu correo y jamas utilizaría datos ni de ti ni de nadie.