Publicado hace 1 año por doyou a historia.nationalgeographic.com.es

Los antiguos iberos dejaron miles de inscripciones escritas en un original alfabeto que fue un enigma durante siglos. En la década de 1940, Gómez-Moreno estableció los valores fonéticos del conjunto de los signos de la escritura, de manera que ahora sabemos que términos como o deben pronunciarse ekusu y karkoskar. Desgraciadamente, nuestra ignorancia de la lengua ibérica nos impide comprender el significado de estas palabras y de los numerosos textos ibéricos que se han localizado, inscritos en láminas de plomo, cerámicas, monedas o lápidas.

Comentarios

n

#3 Las lenguas celtas de Iberia se hablaron, no solo durante unos miles de años previos a la invasión romana, sino también durante siglos en la que la Península se convirtió en territorio romano, pues estos trajeron soldados (la gran mayoría mercenarios) que no habla latín, sino muchas lenguas.

Habría que ver cuál era la cultura de los Íberos, pues el concepto de Iberia es puramente geográfico (no cultural) y viene de habitantes del río Ebro.

D

#5 Disiento pero como es largo de argumentar y me llaman a comer renuncio a explicarte por qué la cultura ibérica se define como cultura.

Sacronte

#6 Que aproveche el potaje

D

#8 Gracias compa, aunque no ha sido potaje sino un cocido rico y abundante (tanto que a pesar de comer siete aún quedó para mañana lol)

woody_alien

#6 Si que coméis tarde ¿cocina el cuñado?

D

#13 Pues no, el cuñado opina mucho pero no cocina ni en su casa.

n

#6 Tampoco es plan de ponerse a argumentar en Menéame. Yo también disiento en que se haya definido de esa forma en estos dos siglos cuando el único lugar donde los romanos dijeron luchar con celtas fue en la península, y a lo que no se ha prestado atención. Sería largo de hablar, coincido.

Saludos

D

#17 Por supuesto Saludo

t

#16 salvo los números no? O eso es invent de la wikipedia?

l

#20 Según el erudito Gorrotxategi, tampoco. Es que no se sabe con seguridad ni siquiera que los signos deban dividirse así para formar esas palabras, ni que esas secuencias sean números, ni nada.

Novelder

Muy interesante, gracias por el artículo.

d

#2 muchísimo. De nada.

Cuñado

Juan Bautista de Erro, que en 1806 rechazaba el origen griego y fenicio de la escritura ibérica y defendía lo contrario, que era la escritura griega la que procedía de la española antigua.

Bien se merecía un pabellón en Viva22

A

No tienen ni idea.
Y otra cosa, la dama de Elche es una falsificación.

seby

#11 exacto ni idea

EdmundoDantes

#11 Fuente? La del parque, supongo.

Sadalsuud

#11 Ahora no se si llamarte a la Buuambulancia o poner una: ¡Alerta Magufa!

n

#11 Manuel Campello tenía toda la pinta de falsificador nato:

D

#_26 has sido tú el primero en votar negativo... me quitas y pones en tu lista de ignorados a conveniencia para votar negativo, además de insultar y decir que me "destriparías"... y me dices que me busque una vida... roll

vomitologo

Hace tiempo leí sobre el elengoa, que venía a ser una proto lengua de la habrían emanado el latín, griego, íbero,...

#9 Según esa teoría el íbero sería de origen indoeuropeo, como el sánscrito, que se considera emanado del protoindoeuropeo. Y sin embargo se sabe que el íbero no tiene origen indoeuropeo, por eso es tan difícil de estudiar

#10LaVozDeLaSabiduríaLaVozDeLaSabiduría honra tu nick aunque sea sólo por una vez y deja de demostrar que eres un frustrado y un resentido día tras día. Te he bloqueado y te voy a volver a bloquear, no quiero saber nada de tí. Deja de votarme sistemáticamente negativo, que lo único que demuestras es tu resentimiento. Búscate una vida, que la que tienes es miserable

Ñadocu

El otro día estuve en El Cerro de las Cabezas, Valdepeñas (CR). Y me dijo el trabajador que había allí, que de los Iberos se sabe poquísimo. Que de los árabes, Judíos, Romanos, etc se sabe mucho, pero de los Iberos muy poco... Y me he empezado a interesar por esta cultura. Se les ve muy tribales y con dioses, chamanes. Mola

D

spam spam y más spam

D

Spam spam spam