Cultura y divulgación
9 meneos
77 clics
MIGUEL DE CERVANTES en Argel: análisis histórico de "El cautivo"

MIGUEL DE CERVANTES en Argel: análisis histórico de "El cautivo"

El 26 de septiembre de 1575 Miguel de Cervantes fue capturado y esclavizado en la ciudad musulmana de Argel, en el norte de África. Y 450 años después, Alejandro Amenábar ha estrenado su película "El cautivo", en la que recrea esos cinco años de cautiverio. Si quieres saber los errores históricos de esta película, este vídeo junto al graduado en Historia y divulgador Rubén García, de O César o nada, es para ti.

| etiquetas: cervantes , cautivo
La película en sí misma ya es un error histórico.
fachas llorones
La película como tal, me gustó.
No quere ser un documental y tiene por tanto sus licencias.
Pero es un peliculón y con una fotografía maravillosa, a pesar de que apenas hay unos pocos rodajes en exteriores. Mis felicitaciones a Álex Catalán que ha hecho un trabajo memorable.
Es que el estuvo en Argel...????
Siguen dando por culo, y nunca mejor dicho, con la controvertida película de Amebabar...

menéame