Publicado hace 1 año por Esteban_Rosador a noticiasdenavarra.com

Este historiador vio que “había muchos episodios” sobre violencia política y policial que no habían sido contados, ni en las familias ni en las escuelas. Defiende que “para entender muchos problemas del presente hay que ir al pasado”, así que se lanzó a la tarea de intentar localizar en los archivos material relacionado con la policía política franquista. Una tarea nada sencilla, según explica.

Comentarios

j

#1 ·"De la ley a la ley"

D

#1 Ese fue el pacto: "tranquilos, que vais a ganar más..."

J

#13 mmmm, qué alternativa viable piensas tú que había?

Maitekor

#23 Por lo menos hacer juicios simbólicos, que quedaran marcados como franquistas y los que tuvieran delitos como delincuentes, lo que se hizo en sudáfrica con el Apartheid. Como mínimo.
Viable no sería, pero ahí se demuestra que no fue una transición, fue un maquillaje y un montaje.

J

#30 yo creo que la gente se olvida que Franco murió en la cama. No se lo sacó de allí usando un poder superior. Se murió porque le tocaba, y con todo el poder en sus manos.

Organizó todo para que la gente que lo apoyaba no tuviera represalias.

Es lógico que ahora nos parezca una locura, pero en aquella época era la opción menos mala: podría haber elegido un general y continuar la dictadura, no crees?

Niltsiar

#39 De hecho, es lo que hicieron. Y EEUU tuvo que matarlo para que entrasen en razón.

Maitekor

#41 EEUU (m)

Niltsiar

#43 (m)?

Maitekor

#44 militarra

D

#23 ¿Y porqué piensas tú que yo lo pienso?

P

#1 En1975,después de muerto el dictador, en una asamblea superizquierdista que hicimos en la Universidad, dije que la única solución era depurar policía, ejército, jueces etc y casi tengo que salir por piernas.
Supongo que visto lo visto habrán cambiado de opinión.

#1 Ni la policía es la que era, ni la judicatura, ni el ejército, ni la política es la que era hace 50 años.

Joder, que van a cumplirse 50 años desde que voló Carrero. Que la Culona lleva muerta más tiempo del que estuvo dictando.

Polarin

#5 Y habia gente en la Guardia Civil que pretegieron a sus hijo/as y familiares cuando militaban en el antifranquismo... conozco un familiar antiguo Guadia Civil de cuando la guerra, que se fue al puesto de la guardia civil del pueblo y le dijo al sargento del puesto, que si le pasaba algo a su hijo, le metia un tiro en la cabeza. 
Para hacer una revolucion o cambio, necesitas gente con algun tipo de poder. 

Blooder

#6 Ya ha quedado más que claro que esto fue "El Gatopardo", que parezca que algo cambia para que no cambie nada y seguir consolidando las estructuras de poder establecidas (un saludo cachorros del Ahuja y las de enfrente!!!)
La cosa es ¿Seguimos procrastinando el tema o cogemos al toro por los cuernos de una maldita vez y ya pasamos página como Dios manda?

P

La Brigada de información Moratalaz (Madrid) sigue siendo La Brigada Político-Social;

pinten como la pinten .

luiggi

Os recomiendo la película "Argentina 1985" (se puede ver en Amazon Prime) de cómo se desarrolló el juicio a las juntas militares responsables de la desaparición de más de 300,000 personas. Me da envidia que aquí cualquier intento de hacer justicia se ha decapitado. Pronto llegará el momento en que todos los responsables estarán muertos.

Les dejo el discurso del fiscal en la exposición final del proceso:



Memorable.

Maitekor

#22 Aquí ni se intentó. Por lo menos por parte del PSOE. Mira lo que tardaron en hacer algo sobre la memoria histórica. No es que no pudieran, es que no quisieron.

Autarca

¿¿Qué democracia??

Polarin

#7 ... tendrias que definir Democracia, la premisa de una democracia es el control del gasto de los distintos gobiernos. 

D

¡Qué mal tienen que ir las encuestas de PSOE, Podemos y demás progresía para que esteis todo el día con el franquismo patatín, el franquismo patatán! ¡Hace 50 años, señores!

J

#2 #12 Estamos hablando de torturas y asesinatos hacia nuestros padres y abuelos.
¿Te parece mal?

Maitekor

#17 Y como nada se depuró esas torturas y asesinatos continuaron en "democracia". Ahí tenemos los cuarteles de Intxaurrondo, La Salve, comisaría de Indautxu y un largo etcetera.

J

#31 Y lo que no sabremos y lo que seguro que sigue sucediendo a día de hoy en mayor o menor medida.

Polarin

#12 Ahi, tienes razon... . Si Pollo sin Cabeza gano... aparte del apoyo mediatico, como la cagarian los otros. 

Maitekor

#12 Y estamos así porque eese franquismo siguió maquillado o disfrazado de democracia. No ha sido una cosa que terminó.

D

Noticia franquistas del. Día.

Quién se diría q tener Franco todo el día en las noticias no será por nostalgia y uso político...

A

Están todos muertos o por lo menos jubilados

gregoriosamsa

#2 tienes razón, pero fue una aberración que ancló las instituciones donde estaban hasta la actualidad. Y el problema actual es que les abrieron las puertas a sus hijos. Que son los que estan ahora.

LoboAsustado

tras cuarenta años de desarrollo pasaron a produccion. Los bugs ya si eso.

nynph

Del mismo modo que cuando el golpista gano la guerra paso a sangre y fuego a todo aquel que no pensara como ellos, lo mínimo hubiera sido que se hubiera limpiado de "mala hierbas" los cuerpos de seguridad del estado y la judicatura, pero había tanta prisa por montar un chiringuito pseudo democrático que no se hizo nada, ese fue un fallo que estamos pagando y pagaremos como no se haga nada, todo aquel que no sea abierto de miras debería ir a parar a las filas de los deshabilitados y sin sueldo, que es menos de lo que ellos hicieron, empezando por esos que dicen llamarse "abogados cristianos", cada uno en su casa que sea lo que le de la gana, pero en una democracia trasparente, ante las leyes no hay cristianos ni moros, todos somos iguales.

Maitekor

#24 Y que ningún ministro o parlamentario de la dictadura franquista pudiera tocar poder en ningún cargo institucional. Me acuerdo de Suarez, de Fraga...

C

#35 digamos que fue una transición suave.

D

Espera que los nazis si , no te jode .

Olarcos

Habia que "depurar"... madre mía.

laserpmagica

#11 Sí.

A

No queda casi ninguno vivo, y desde luego no trabajando. Desde hace años ha entrado gente que no tiene nada que ver...

Maitekor

#29 Aun hay partidos franquistas. Me acuerdo de dos: los de la derechita cobarde y los bravox.

C

Hubo transición, no ruptura.

Maitekor

#26 Hubo continuísmo, no transición. No se cambió a otra cosa muy diferente.

a

y a quien pones, a policías comunistas? como pasas el filtro ahí? todos estamos sesgados, todos tenemos una preferencia. El paso del franquismo a la democracia fue (y sigue siendo) transitorio, no puedes cargarte un sistema entero de la noche a la mañana. Por suerte cada vez queda menos de los 70.