Hace 7 meses | Por cocolisto a tourmoscu.com
Publicado hace 7 meses por cocolisto a tourmoscu.com

Mejor conocido como “el Palacio Subterráneo”, el Metro de Moscú es más que un medio de transporte, es una obra maestra. Compuesto por 240 estaciones, 44 de ellas catalogadas como patrimonio cultural, es algo que todo viajero debe darse el lujo de recorrer, para conocer parte del pasado de Rusia, impreso en sus galerías subterráneas. A continuación, haremos una visita virtual al Metro de Moscú, explicando datos interesantes sobre su historia, cómo acceder y moverse a través de él, qué estaciones son una parada cultural obligatoria. (Fotos)

Comentarios

cocolisto

"Fueron construidas por orden de Stalin, quien pidió que las estaciones del Metro fueran “los palacios del pueblo”. Como no podía ser de otra manera, la petición del líder de la Unión Soviética se cumplió a la perfección, y así lo dejan ver las paredes, techos y pisos de cada estación del subterráneo, que han sido hechos con un amor y un orgullo innegables"
El de Nueva York pareciera que se construyó para trasladar ganado.

Tribuno

#0 Relacionada: La estación del metro de Nueva York que está impactando en TikTok

Hace 7 meses | Por Dragstat a huffingtonpost.es



Por cierto esto me recuerda a un señor argentino que tiene una fregona en la cabeza a modo de pelo que dice que el arte socialista es feo y que la estética libertaria es superior y no sé qué pamplinas más.

Se_armó_la_gorda

#5 Las comparativas son odiosas, en efecto, eeuu es un estercolero de fentanilo

LaResistance

merece la pena verlo la verdad.

reithor

He leído hace poco Metro 2033, y viene bien el meneo para hacerse una idea de las descripciones del libro.

Maximilian

Igualito que en New York

Xantinpa

Y las de San Petesbutgo también. Admiralteyskaya y Avtovo, por ejemplo, son una maravilla