De todas las actividades humanas, la guerra es una de las más intensas y el hecho de que las batallas se hagan al aire libre provoca que el tiempo tenga una influencia notable en su desarrollo. Las circunstancias meteorológicas han influido en multitud de contiendas a lo largo de la historia, y son muchas las batallas en las que el verdadero vencedor ha sido “el tiempo“. Veamos algunos de los “generales atmosféricos” que consiguieron “dar la vuelta” a los resultados de algunas batallas.
|
etiquetas: batallas históricas , influencia meteorogia
No sabían que los holandeses los acechaban con unos 10 navíos de guerra ligeros, así que durante el cruce, fueron atacados y cercados, por lo que no les quedó otra que atrincherarse en la isla y aguantar mientras esperaban ayuda, si es que alguna… » ver todo el comentario
En portada y ningún comentario, esto es mu raro.
A ver si es que se ha roto el interné.
Pues algo habrá que poner...
Pato pato pato. Pato pato pato. Pato pato pato. Pato pato pato. Pato pato pato.
en.wikipedia.org/wiki/Typhoon_Cobra_(1944)
www.lasalle.es/santanderapuntes/arte/roma/escultura/columna_marco_aure
No, será cuando se supera el rozamiento. Lo de que haya una velocidad determinada para superar la inercia de algo creo que a Newton no le gustaría mucho, y menos si es que está sugiriendo que las partículas en reposo tienen una inercia distinta a las que están en movimiento.
Guardabarros
PD2. Por cierto, el artículo habla del frío ruso y los desastres de Napoleón y Hitler, y los teutones; añadiria a Carlos XII de suecia que también experimentó lo que es perder gran parte de su ejército helado en la estepa.