Cultura y divulgación
4 meneos
32 clics
Mercedes Cebrián: «Hay un poco de adanismo en la sensación de que el consumo es una cosa reciente»

Mercedes Cebrián: «Hay un poco de adanismo en la sensación de que el consumo es una cosa reciente»

Mercedes Cebrián (Madrid, 1971) tuvo una epifanía en un Benetton de Roma, a espaldas de la Fontana di Trevi, la primera tienda de la marca que pisaba en décadas. Allí, en medio de los turistas y los jerséis de colores, se dio cuenta de que ir de compras era una de las experiencias de vida que está en plena transformación. El Benetton de su adolescencia seguía existiendo, pero muchas otras tiendas de esa época ya no. Así nació ‘Estimada clientela’ (Siruela), un ensayo muy personal que es «una celebración del arte de ir de compras». - El libro...

| etiquetas: ensayo , libros , comercio , consumo , historia , compras , ventas
... nace del temor a que algo que conociste desaparezca. ¿Está el comercio en peligro de extinción? - No el comercio en general, porque está el online. El físico o presencial no está en peligro de extinción, pero sí cambiando mucho. Hay cosas que están muriendo de todo el universo de ese comercio presencial. Por ejemplo, el negocio familiar, la tienda regida por una familia que luego la heredan sus hijos y nietos. - Leyéndote recordaba la experiencia de ir de pequeña a unos grandes almacenes

…   » ver todo el comentario
¿Adanismo es lo de un huevo colgando y tal? ?(
Esta plagió una traducción y cayó en el ostracismo en Twitter hace años.

menéame