Hace 2 años | Por --677540-- a grimnir.es
Publicado hace 2 años por --677540-- a grimnir.es

Desde Tolkien hasta Martin, pasando por Howard, Weis y Hickman, Salvatore, Rothfuss y muchos otros, largo es el listado que durante el último siglo ha dado forma al imaginario de fantasía que tan bien conocemos hoy en día y que está presente, en una u otra de sus muchas variantes, no solo en novelas, sino también en cine, televisión y cómic. Si bien es cierto que, al menos durante el siglo XX, los personajes masculinos no solo predominaban sino que eran quienes realmente llevaban el peso de la mayoría de las historias.

Comentarios

cocolisto

#3 Potente e imponente.Rompedora para los estándares de la época...y no sólo...

l

#7 #8 A mí me flipaba el poderío con que blandía la espada.

Oedi

#8 es que Hércules daba cosica.

llorencs

#8 Xena es un spinoff, no? Pero tuvo más éxito y me gustó mucho más.

box3d

#22 creo recordar que tuvieron capítulos juntos, pero de ahí a espinoff, ni idea. Es que Hércules pasaba fuertemente de verlo.

D

#25 He mirado en la Wikipedia y así es, es un spinoff. Primero apareció en Hércules y, de hecho, la idea era que muriese en el tercer episodio en el que aparecería pero el estudio decidió que querían un spinoff de Hércules y que ella era la mejor opción.

https://en.wikipedia.org/wiki/Xena

llorencs

#55 Y acertaron con la idea del spinoff.

Nova6K0

#22 No solo eso, Xena, estuvo a punto de tener su propio spinoff, llamado "Amazon High":



Saludos.

Nova6K0

#3 Sin dudarlo, ambas. Totalmente. Y de hecho Xena, tenía personajes femeninos, muy inteligentes, que tenían una cara dulce como era Gabrielle, parecía tan inocente, y luego era como el "tío la vara", que hostias como panes acababa dando, con su palo.

Saludos.

f

#11 Abercrombie tiene grandes personajes, Monza, como dices... Y en la última trilogía Rikke, es maravillosa, y Sabine, y ...

Dalit

#11 Momo sí señor.

D

#6 Moiraine Damodred, en la obra original.

Me estuvo explotando la cabeza toda la serie preguntándome porque lo pronunciaban así hasta que me di cuenta de que estaba tan acostumbrado a ver "Moraine" que no me había dado cuenta que originalmente era "Moiraine".

El_Tio_Istvan

#5 aaaainng.... Entre la (grandiosa) traducción en castellano, la sajona, los videojuegos, el original... La serie! Yo creo que voy a terminar metiendo a Yarppen en el grupo de heroínas. Y a Dandelion, por supuesto.

(Gracias por la corrección )

PasaPollo

#12 Yarpen y Jaskier.

El_Tio_Istvan

#39 roll

El_Tio_Istvan

#21 Ciri es una niña cuando empieza la historia y va creciendo... Pero se me hace demasiado evidente que tiene que ser "importante", me empalaga (a pesar de que es un gran personaje). Yen y triss son dos mujeres muy complejas y muy bien escritas. Serían interesantes hasta sin tener poderes mágicos.

Soriuken

#34 y, además, prácticamente todas las mujeres que aparecen en la saga de "La Rueda del Tiempo".

omegapoint

#34 gran elección

pero estando Yaya Ceravieja por ahí...

El_Tio_Istvan

#34 tomo nota. No he leído esa saga.

Perogrullo.

#1 Tavore Paran, y no admito discusión.

#37 Tenía esta saga de libros en mente cuando pienso en personajes femeninos interesantes.

Perogrullo.

#41 En un mundo donde el sexismo no existe hay una cantidad enorme de personajes femeninos interesantes, Tavore tan solo destaca un poquitin más.

Febitorm

#37 Te lo discuto. La sargento Hellian. Pero por muy muy poco sobre Tavore. lol

Ravenante

#1 Jennefer no lleva el peso de la historia. Es muy secundaria.

Dalit

#1 Éowyn y Guiwenneth. No hay más que hablar.

ComandantaShepard

#13 me encantó el planteamiento de Muerte de Gainman en esos cómics, una imagen mucho menos aterradora que la que había visto hasta entonces

LFanTita

#13 Y de Gaiman, Cazadora y Lady Puerta 💖

herlocksholmes

Alicia en el país de las maravillas

Ravenante

#19 Yo me he vuelto a comprar los libros para que mis hijos puedan leerlos.

llorencs

#17 Lina es grandiosa. Cierto. Y cierto Hermione es un gran personaje.

Jajota

#17 y encima auri nos costo un retraso mas en el tercer libro que ya ni se espera

tintodeverano

#26 Rothfuss dijo que escribió la Música del silencio en un par de semanas. Del tirón. Los retrasos del tercer libro poco tienen que ver con Auri.

T

#46 joder, retrasos. Cambiaremos de siglo otra vez antes q salga el tercero? 😡

orangutan

#36 Siempre me gustó esa serie, pero no encuentro dónde verla actualmente

tintodeverano

#17 Auri es una version 4.0 de Luna Lovegood. Con 100 veces más matices relevantes e importancia dentro de la trama.

kwisatz_haderach

#17 no vas a encontrar nada de HP en estos análisis. Hay todo un revisionismo con esa obra, para echar mierda a la autora y quedar cool.

m

#9 Vin, de Nacidos de la Bruma, por ejemplo.

llorencs

#9 1500? Tantos personajes nombrados hay en la rueda del tiempo? Y Nynaeve es un personaje que me gusta mucho, también. Y Moraine está muy bien.

Dromedari

#35 De hecho contando tambien a los personajes masculinos la Rueda del Tiempo tiene la increíble cifra de unos 3000 personajes nombrados.

Si tienes curiosidad la wiki de los fans ayuda mucho para hacer el seguimiento de los personajes a lo largo de los 15 libros.

Aqui la lista de personajes: https://wot.fandom.com/wiki/Category:People

Y aqui la lista de unicamente los personajes femeninos: https://wot.fandom.com/wiki/Category:Women

De hecho Robert Jordan era un poco troll respecto a meter tantos personajes, recuerdo que en un libro donde ocurre una reunión dedico como unas tres o cuatro paginas unicamente a enumerar a las mujeres aes sedai que asistían y donde estaban sentadas lol.

llorencs

#72 Sí, conozco la página y cuando lo releí de nuevo poco antes de que estrenaran la mierda de serie que han hecho (y que no he pasado de la mitad del segundo episodio), no me mola que destrocen a los personajes a los que les has cogido cariño y te los hagan diferentes. Volví a repasar las cosas en la página, pero nunca me paré a pensar que tuviera tantos personajes.

D

#73 A mi la serie no me disgusto, pero no entiendo los cambios absurdos que introdujeron, algunos se entienden porque tienes que adaptarlo a la tele, pero otros... No hay por donde cogerlos.

D

#72 Y se nos olvida lo más relevante de la obra...

Empezó dos años antes que Canción de Fuego y Hielo, tiene más volumenes y lleva ya más de diez años terminada, a pesar de que el pobre Jordan se fue por el camino.

narhei

Tiffany Aching, del Mundodisco.

#43 ¡Joder! ¡cuarenta y tres puñeteros comentarios hasta encontrarla!

Definitivamente, el mundo se va a la mierda.

narhei

#81 A mí también me ha sorprendido. Pensaba que había más kevins en Menéame.

Jajota

#43 yaya ceravieja. Fin

Aimfain

#29 Pues no la leas. También llegan cada día 2 ó 3 noticias sobre Madrid, que le importa solo a la gente de Madrid, y los demás simplemente no entramos.

(Pongo Madrid como podría poner cualquier otra, pero de Madrid suele repetirse más simplemente).

B

#61 Yo me he leído más de 20 libros de él. Tienes razón sobre lo de juvenil y la calidad justilla. No obstante te recomendaría la saga del Elfo Oscuro porque le salió una obra grandiosa. Hay alguna otra cosa más por ahí, creo que los dos o tres inmediatamente posteriores no están mal. El resto obiables.

tintodeverano

#61 Como dice #69, la trilogía de El Elfo Oscuro es la más recomendable. Incluye sus típicas fortalezas (no creo que nadie describa mejor las peleas) con una trama adulta y bien elaborada. Un rara avis dentro de su obra que, como bien dices, está más enfocada al público juvenil.

tintodeverano

#74 No dice "más poderoso que Sauron" ni los Noldor mataban a puñetazos a los Balrog, que tienen origen divino, como Sauron que es un Maia, y están, por tanto, por encima de los elfos en jerarquía.

Galadriel dice:

¡En el lugar del Señor Oscuro instalaras una Reina! ¡No Oscura, poderosa y terrible! ¡Mas fuerte que los Cimientos de la Tierra! Todos me amaran desesperados

Cuchipanda

No está Susan Calvin, esto es irrelevante.

Dalit

#79 Hostia no me acordaba de la doctora Calvin ¿pero es ciencia ficción más que fantasía no?

Cuchipanda

#97 o fantasía científica, que sigue siendo parte del género : D

Ravenante

#79 Lo estará en ciencia ficción. Y por delante de ella está Honor Harrington.

Oedi

En el mundo del cómic, Alita (creo que en el original es Gally).

D

#15 Gally era el nombre que le daba Ido, Alita creo que fue el que le daba en la versión americana, su verdadero nombre era Yoko.

Oedi

#86 pero ella no recordaba su nombre, por eso durante toda la historia utiliza el que le da Ido.

Mathrim

Y de Sanderson nada? Vin? Jashna? Shallan? Bastille? Spensa?

Egwene, Nynaeve, Min las sabías Aiel, etc de la rueda del tiempo?

Nada de Geralt de Rivia?

Sone de crónicas del mago negro?

Essun de la tierra fragmentada?

llorencs

#59 Essun, TIerra Fragmentada? No conozco esa obra. Oh, curioso que alguien mencione al Mago negro de Trudi Canavan. También sus otras obras están muy bien.

Pocas veces he leído a alguien en Menéame mencionarla. Y sus obras no están mal.

tintodeverano

#67 Essun es la prota de la trilogía más laureada de siempre. Cada uno de sus libros ganó el premio Hugo en su año de publicación. A mí no me parecen una maravilla pero a lo mejor la competencia no era mucha.

Mathrim

#67 Pues la tierra fragmentada es una trilogía ganadora de los premios Hugo. A mi me encantó. Mi gran hobby es la literatura fantástica y de ccff

Ravenante

#59 Las crónicas del mago negro son un truño la verdad. Trudi Canavan es muy justita escribiendo.

V

lyra belacqua de la trilogia de la materia oscura y Tenar y Therru de un mago de terra mar.

S

De la Dragonlance me quedo con Tika, la mujer de Cáramon. Esa sí que evoluciona. Mejor Kitiara que la llorera de Laurana.
Y del Señor de los anillos, mejor Galadriel.

tintodeverano

#40 Laurana comienza como una niña mal criada y termina como el Áureo General al mando de todo el ejército. Igual un poco sí evoluciona.

x

#40 Es que Galadriel cuando Frodo le dice el anillo y lo rechaza le dice "?Crees que no me convertiría en un ser más poderoso que Sauron?"
Galadriel es una elfa Noldor, de los que mataban Balrog a puñetazos en el Silmarillion

M

Me sorprende que dejasen fuera a Úrsula K Leguin y sus obras dentro del género. Tiene personajes femeninos profundísimos como Tenar.

LFanTita

#51 Imagino que es porque hablan de fantasía y no de ciencia ficción.

tintodeverano

#64 Earthsea (Terramar), donde sale Tenar, es fantasía épica.

LFanTita

#77 Sí, lo digo porque quizás no pensaron en esa obra de Úrsula, al ser mayormente recordada por la ci-fi, al igual que al hablar de Peter Jackson el público en general recuerda ESDLA, Kong o El Hobbit pero no Bad Taste o Braindead.

Escheriano

La música del silencio me pareció aburridísimo. Me lo leí al poco de terminar los otros dos y me pareció truñazo. ¿Se sabe algo del tercero?

vaiano

#28 el cabron de Patrick se muere y no nos saca el final! Fijo que Netflix lo tiene al filo para hacer varias temporadas . A mi este libro me flipo bastante más que juego de tronos.

S

¿Dorothy Gale, Mary Poppins o Morgana?

Psignac

#24 Mary Poppins mola 👍
De lo que he leído en los últimos tiempos, me quedo con Vin, y si cuenta el manga, añado a Yor Forger.

Cabre13

Ash, de La historia de Ash o Borgoña Perdida, una capitana mercenaria que protagoniza una ucronía bajomedieval super extraña. Según va a avanzando la historia su biografía es cada vez más retorcida y traumática, en general son unos libros extraños.
Al principio son unos documentos históricos que alguien está traduciendo para un libro que va a sacar. Poco a poco empiezan a salir elementos fantásticos y ucrónicos (vamos, cosas que no son así en nuestro mundo) y el editor y el historiador van intercambiando emails discutiendo sobre lo que estamos leyendo, vamos, que tiene una capa de falsa realidad muy interesante.
https://bemonline.wordpress.com/2011/01/03/el-libro-de-ash-de-mary-gentle/

#20 Me has picado la curiosidad!! Lo investigare a ver si cae para verano. Gracias!

El_perro_verde

#49 ¿Pero que argumento quieres que de a un tío que dice que en los libros no hay personajes femeninos? ¿Te lo explico con marionetas a ver si así te resulta más fácil?

Ravenante

Protagonistas femeninas, Sanderson tiene unas pocas. Me quedo con Vin y Shallan. En la ciencia ficción, Honor Harrington.

S

Conocéis a la autora española Laura Gallego? De lo mejor de fantasía a nivel mundial al nivel de Brandon Sanderson! Tiene muchos personajes femeninos (y masculinos!) buenísimos. Rox y Axlin de la saga Guardianes de la Ciudadela son especialmente geniales

Dalit

SE me olvidó. Creo que Buffy también la podría. Sobre todo, en la temporada más obscura de la serie, cuando la cazadora vuelve del cielo y está chunga. Whedon ahí aprovecha para contar muchísimas cases, lo que es sufrir, pasar dolor, pasarlas putas, depresión y conductas autodestructivas. Sarah Michelle Gellar es además una gran actriz.

La adicción de Wilow por la "magia", (la metáfora es evidente) y también sentimientos de poder que hacen daño hasta tal punto, de acabar con el mundo. Whedon utiliza mucho el lenguaje del cómic, tanto, que la temporada de wwilow , como superbruja se inspiró mucho en la saga de "Fénix oscura", de Claremont

silencer

No sé qué pinta ese tipo en negrita mezclado con el resto.

Desde Tolkien hasta Martin, pasando por Howard, Weis y Hickman, Salvatore, Rothfuss

llorencs

#52 Salvatore siempre lo he considerado como un autor juvenil y de no mucha calidad en la fantasia, y por eso nunca me he atrevido a leer sus obras. Lo recomendaríais?

silencer

#61 la primera trilogía del elfo oscuro es muy entretenida, y se puede leer, pero como escritor en general es pésimo.

Si lo lees, te propongo q cuentes el número de veces q habla del "baile de las cimitarras" y del "pelo como ala de cuervo"
#52

D

#61 Lo estoy releyendo ahora y... Si, encaja bastante en lo de obra juvenil (lo leí siendo más joven y tengo muy buen recuerdo).

Para leerlo ahora... Bueno, está bien pero se nota que para mí han pasado años, aunque se leen bastante rápido a pesar de ser extensos.

llorencs

#87 Que yo no tengo problemas con las obras para público juvenil. Vamos, a veces las prefiero a una de tono más adulto. Pero, eso además de juvenil tenía fama de mal escritor y es lo que me tiraba para atrás.

D

#89 Pues entonces si te lo recomendaría, es bastante disfrutable.

Y mal escritor... Tampoco diría eso, pero claro, si comparas sus obras con obras más complejas y elaboradas puede parecerlo, aunque dentro de lo que puedes esperar de ese tipo de obras me parece bueno.

Sus obras tienden a ser sencillas, en las descripciones de peleas siempre me gustó (y hay bastantes en sus obras).

De hecho la trilogía de El elfo oscuro si que me volvió a gustar bastante por lo que dicen, por toda la sociedad de los drows que te presenta y de la infraoscuridad, el resto de la obra tiene altibajos.

S

#61 como ya han mencionado otros, la primera trilogía de el Elfo Oscuro es buenísima, merece la pena

L

#0 Fanny y Ragged Robinson, de Los Invisibles:

D

Macarena Olona, la andaluza

Oedi

En el mundo del cómic, Alita de Yukito Kishiro (creo que en el original es Gally).

P

La primera y la mejor: Antoñita la Fantástica
https://es.wikipedia.org/wiki/Borita_Casas

I

La música del silencio.... Me dijeron que me iba a aburrir y después de leerla amo aún más a aury, también amo a Vin por supuesto, de nacidos de la bruma, o Rikke la negra de la era de la locura de abercrombie, Arya of course, Guiwweneth de bosque Mitago o Molly de aprendiz de asesino, una Deena o Dina o Deana mucho mejor. Seguro que me olvido de algunas.

p

Yo pensaba que no había personajes femeninos, porque estaban todas reprimidas.

Dramaba

#2 Pensaba, dice... lol

Aimfain

#2 Toma

whatisthat

#27 El calzador es la noticia en sí, no su comentario.

El_perro_verde

#2 Si leyeses de vez en cuando habrías descubierto que te equivocas, en esa y otras muchas cosas.

La ignorancia tiene solución, no te desesperes.

p

#38 ¿tú comentario que es, un copia y pega del manual del cuñao? Tú acusa de no leer y de ignorante, pero no des ningún argumento.

LFanTita

#2 No mientas, tú no piensas...

1 2