Hace 6 años | Por --553023-- a dinafem.org
Publicado hace 6 años por --553023-- a dinafem.org

Ya sabemos que la marihuana es una gran aliada en la lucha contra algunas enfermedades. Pero a veces, los componentes químicos de los medicamentos recetados para tratarlas pueden interactuar con esta planta y producir una reacción adversa. Por ello, y aunque en ocasiones los efectos negativos se han dado en un número ínfimo de pacientes, es necesario saber con qué fármacos es mejor renunciar al consumo de cannabis y también en qué casos la marihuana produce un efecto positivo al usarla junto a ellos.

Comentarios

sonixx

#14 pues todas estas cosas de oídas, el tema es que no salga caro, y sea fácil de conseguir.
A mí es que me hablan maravillas de la maria para temas reumáticos y de dolor. Y eso me interesa.

El_pofesional

#16 Un vaporizador te lo compras en internet y han bajado mucho de precio. Deberías leer sobre diferencias entre THC y CBD y cómo funcionan de cara al dolor. Son los dos principales psicoactivos de la marihuana y su proporción varía mucho según la raza que elijas.

sonixx

#17 pues mira me lo voy a mirar, si sigue fallando los medicamentos, porque ni de coña quiero volver a tomar corticoides.

Priorat

#24 ¿Y por qué quieres insistir en ver como tomar Maria si te sienta mal? Igual la mejor opción es no tomar.

sonixx

#69 te has equivocado de persona? Porque nunca he dicho que me sienta mal, si no la he probado.

RoterHahn

#17 Un antiguo compañero de piso, se mejoro de su depresion con cannabis con alto contenido en CBD. Creo que era una variedad indica. Y con los antidepresivos andaba de culo.

lithium777

#17 Un pequeño matiz. El CBD no es psicoactivo.

El_pofesional

#71 Tienes razón. Tenía que haberlo dejado en cannabinoides.

sonixx

#21 hombre la cuestión es probar primero si me va bien, las únicas drogas que recuerdo haber probado solo es alcohol, Jaaj y muchos medicamentos

D

#23 Pues lo mejor que puedes hacer es buscar alguna asociación cannábica en tu ciudad e informarte, le das unos cuantos tries y luego ya te pones manos a la obra 🌱

sonixx

#25 ya me informaré, gracias

leporcine

#21 En algún momento he hecho una búsqueda sobre vaporizadores(hace tiempo) y no recuerdo haber visto nada decente si no te dejabas un dinerín, ¿conoces alguna marca por donde comenzar a mirar?

D

#29 Pues como en muchos casos, depende de lo que te quieras gastar. Yo estaba enamorado del Arizer Solo 2, pero me daba pereza gastarme 200€ en un vaporizador, al final terminé gastandome un poquito menos en un Boundless CFX (unos 130€) Puedes mirar reviews de ambos en webs y en youtube. No puedo opinar aun del CFX pues todavía no me ha llegado.

De momento voy tirando con el Vital XVape, me costo alrededor de 50€ y bueno, funcionar funciona, pero deja gustillo a plástico, la producción de vapor no es muy allá, la batería no dura mucho etc...

leporcine

#36 Gracias, le pegaré un vistazo

astronauta_rimador

#36 He estado mirando el CFX y parece un cacharro muy complicado no? Tienes que estar muy pendiente de el?

D

#95 La verdad es que no te lo puedo decir con seguridad porque aún no me ha llegado. Pero todos los vapos funcionan más o menos igual: Los enciendes, seteas la temperatura deseada, esperas a que se calienten (y después un poquito más), vapeas y casi todos se apagan automáticamente al cabo de un rato.

Rinse and repeat!

Arlekino

#29 En vaporizadores personales: http://scorpion420.com/venom/ El kit, carga y lápiz vaporizador sobre 70 leuros

Arlekino

#16 Más que fumar, los aceites son más indicados para conseguir efectos terapéuticos: el efecto fumando es inmediato y muchas veces "descontrolado" (te de aun primer subidón fuerte y luego baja) en cambio los aceites, aunque tarda un poco más en actuar te dan un efecto basal más controlable. Busca los que tengan más contenido CBD que es la sustancia activa que no da el colocón pero si actúa como relajante (entre otros efectos deseables).

sonixx

#57 una pregunta, como es el tema del aceite? Jaja que acabo de pensar en una tostada con aceite, tomate y jamón a la par que en el bisvaporus (como se escriba)

Arlekino

#60 lol lol es un aceite muy concentrado (los hay en varias concentraciones 5/10/15%..etc.) la forma de tomarlo es ponerte unas gotitas debajo de la lengua, tarda unos 20 minutos en hacer efecto, pero no da un subidón de golpe, sino te va llegando el efecto poco a poco y se mantiene por más tiempo que fumando, de ahí su idoneidad terapéutica.

sonixx

#61 ahh tiene sentido, como si fuese vitamina d

G

#16 eso te lo dice un médico? Porque a mí mucha gente me habla maravillas de las pseudoterapias y se quedan tan panchos.

sonixx

#5 pero no se puede recetar maria, me encantaría para mí enfermedad, lástima que no soporte fumar, sino me haría fumador de María, siempre con control.
Tiene muchas ventajas, y a mí los medicamentos los tengo ya inmunizados

RoterHahn

#12 tb se pueden hacer infusiones.

sonixx

#32 jaja odio las infusiones y sopas, lo único que tolero es el café.

RoterHahn

#35 Jo, pues donde haya una sopa de ajo.

z

#12 Yo consumo marihuana de forma más o menos habitual, y siempre que le doy alguna noche para relajarme lo hago con un vaporizador que es: https://www.amazon.es/Arizer-Solo-Black/dp/B00VY6ZC70/ref=sr_1_7?ie=UTF8&qid=1509705658&sr=8-7&keywords=arizer+solo

Si buscas un poco lo encontraras por 120 que creo que me costó a mí, nada de humo y con muy poca maría te relaja bastante. Es una compra cojonuda.

sonixx

#40 lo miraré, y veré antes si me es ventajoso, lástima que la sanidad no contemple el uso medicinal.

z

#42 si, es una puta vergüenza que no se investigue. Este video es bastante instructivo:



Obviamente fumarte un canuto es matar una mosca a cañonazos, pero imagínate extraer el principio activo con todos sus beneficios. Espero que en un futuro se despenalice.

sonixx

#47 en mi caso, tendría que ver los pros y los contras, le veo muchos pros, pero tendría que ver los contras.

Sandevil

#42 y #47 En España esta regulado el Sativex (creo que es el único medicamento derivado de la marihuana en europa actualmente).
Ahora bien, se dispensa con receta de estupefacientes.

sonixx

#80 justamente encontré el mismo medicamento por una búsqueda rápida.
Para enfermedades inmurologias lo veo una buena opción, pero estoy seguro que solo para casos ya chungos lo recetarán, por su estigma al venir de una droga alegal.
Seguro que aplican antes opciones peores para el cuerpo que está, simplemente por su origen.

Sandevil

#81 En principio uno de los usos es para tratar la espasticidad de la EM, que es por lo que me quede con el nombre, aunque no lo necesite.

Así que te diría que es probable que el no recetarlo sea mas por desconocimiento de su existencia ademas de requerir la receta de estupefacientes, que por dejarlo para casos muy chungos.

Yo consultaría con el medico, ya que en principio me parece mejor opción que la marihuana "natural" al estar mas controladas las cantidades de los principios activos (THC y CBD).

sonixx

#82 yo es que he leído sobre ventajas de la maria en enfermedades inmunológicas.
Al final es una receta de estupefaciente por su origen, pero hay medicamentos adictivos y potentes, fíjate que una dosis de diazepam fuerte puede ser muy adictiva, y puedes pillar un buen colocón si quieres.
A mí me interesa el tema por probar ya que me temo que me tocará volver a tomar corticoides, y es una putada cuando son dosis altas y continuadas, y puede ser interesante para temas reumatológicos, de ansiedad y calmantes del dolor.
Pero como lo mío es leve, pues es más por curiosidad. Pero según cuentan maravillas, parece la cura a todo jaja

D

#80 Cierto, creo que es de dispensación hospitalaria si no me equivoco. Yo he visto pautarlo a enfermos de esclerosis múltiple.

w

#40 Secundo el arizer solo, Uno de los mejores portátiles y más eficientes del mercado. Lo tengo 3 años y funciona como el primer día. Cómo vaporizador de iniciación recomendaría el CFX como dijeron por arriba (110€ aprox.) O el dynavap vapcap, que funciona con mechero torch, por 60€. Estas 3 opciones garantizan que no inhales plástico ni pegamentos que otros más baratos tienen. Llevo meses exclusivamente con vaporización, y me encanta.

irrelevante.

#12 No conozco a ningún fumador de marihuana que "no controle". Es una cosa realmente bárbara, todos los adictos a esta sustancia controlan mogollón. O eso dicen.

sonixx

#67 jaja, yo la verdad que suelo ser de los que tomo algo y si no me produce más beneficio que perjuicio, lo tengo descartado.

D

#67 Conozco consumidores habituales de años que han dejado de fumar de un día para otro. El potencial adictivo del cannabis no es para tanto, es mucho menor que el del tabaco, alcohol, ansiolíticos etc. Ten en cuenta que es la droga ilegal más consumida, y no es un problema de salud pública, en cambio el alcohol y el tabaco sí.

D

#12 Si te sirve de ayuda te dejo unos links con info sobre cannabis medicinal
http://www.cannabis-med.org/index.php?lng=es
http://w3.icf.uab.cat/ficf/es/bin/view/Cannabis

También puedes echarle un vistazo a la web de "energy control" para tener info fiable sobre efectos, formas de consumo, etc.

Si tienes alguna duda quizá pueda ayudarte Fernando Caudevilla, es un médico especializado en drogas.
https://energycontrol.org/noticias/495-la-consulta-deldoctor-caudevilla.html
http://www.assonabis.com/dr-fernando-caudevilla/

Te dejo su twitter y facebook por si tienes alguna duda y quieres preguntarle algo.


https://www.facebook.com/fernando.caudevilla

Espero que te sirva y mejores con tu problema.

sonixx

#92 gracias compañero, el mío no es grave por ahora, pero es un coñazo, y no me gusta depender de pastillas y pinchazos.

RoterHahn

#2 Iba a decir que ninguna. Pero con tu comentario no lo puedo aseverar. A mi nunca me hizo ningun mal, ni cuando mezcle con medicamentos.
Para mi siempre fue el mejor Antidepressivo y antimigrañas. Animo

C

#2 #7 #20 Aquí otro consumidor de antidepresivos. No hace demasiado me fumé medio de White widow y me sentó como una patada, no me podía ni mover y me pasó lo mismo, ataque de ansiedad. Sin embargo hace un año y medio estuve fumado hachís durante varios días y no hubo ningún efecto raro. Así que lo achaco a la variedad y a la cantidad (fumé mucha de una tacada).

RoterHahn

#46 Yo no soy ningun experto. Deje de fumar alrededor de hace 8 años y hace 1 he empezado a fumar esporadicamente (¿1 vez cada 2 meses?) Por placer sin tabaco.
Solo puedo contar esa anecdota. Un colega comun producia muchas variedades y a mi compañero de piso le funciono. Estaba con Energia, humor, comia.....

C

#50 Lo decía por dejar mi experiencia de interacción con antidepresivos (paroxetina), sobre todo con la variedad white widow. Me puedes comentar qué variedad fumaba tu amigo? Yo no he podido terminar esta, estoy por tirarla, me sienta fatal. Tampoco soy fumador habitual, solo casual.

Artagnan

#51 Joder, quería responderte y te mandé un negativo. Disculpa... La White Widows es sativa, es de las que dan subidón, risas y descontrol, quizás por eso no te fue bien. Para depresión te aconsejaría probar alguna variedad de indica.

C

#53 Sí, gracias. El día después lo busqué y efectivamente ponía que era sátia y até cabos. Además tenía hasta resaca

El_pofesional

#2 Si nunca habías probado la marihuana antes es absurdo pensar que fue por culpa de los antidepresivos. Hay gente a la que no le sienta bien, sin más. Al igual que hay gente en la que puede ser un detonante para enfermedades mentales "latentes".

Aún así no entiendo a la gente. Si lo pasaste tan mal la primera vez, ¿por qué repetir? Yo he probado drogas que no me han gustado y ahí se han quedado

PD: Yo he tomado antidepresivos con marihuana y ningún problema. De hecho el psiquiatra me aconsejó no dejar de fumar, pues podía ser contraproducente para el tratamiento.

D

#2 Nunca te fies de lo que te diga la gente sobre las drogas, no a todo el mundo le sientan igual. Si es la primera vez, hay que informarse antes, y estar prevenido ante por ejemplo un mal viaje. Lo que te ha pasado te puede pasar con o sin otros medicamentos.

Mi consejo es que si se consume casi cualquier droga recreativa se debería estar en un buen estado anímico. No creo que merezca la pena de otra forma.

e

#11 Hombre, si estamos hablando de consumir una droga con finalidad terapéutica el estado anímico no siempre va a ser bueno...

Respecto al uso recreativo, estoy de acuerdo contigo.

delawen

#2 Eso es un efecto relativamente "normal" de la marihuana, especialmente si empiezas con mucha cantidad y estás ya deprimido de antes. Influye el tipo de marihuana que uses. Las hay que son relajantes musculares y hacen poco a la mente. Con lo que si no te lo esperas y empiezas a ver que te pones floja y no puedes casi ni moverte, es normal que te dé un ataque de pánico.

Luego hay otras variantes que dejan el cuerpo y se van a la mente y te relajan la mente. Esas son las que tienen efectos antidepresivos. Y claro, las variantes mezcla que hacen combinación.

Estoy bastante segura de que te dieron de la relajante muscular en una cantidad demasiado alta y ese fue el problema.

Esto no pasaría si pudiera venderse en farmacias y cada variante tuviera sus efectos primarios, secundarios y contraindicaciones.

De todas formas, tomar drogas así a la ligera no debería estar recomendado nunca. Entiendo que para casos extremos se pruebe sabiendo que puede haber efectos secundarios chungos (como la niña epiléptica que no le funcionaba nada excepto el THC), pero si es por capricho, mejor pasar.

lithium777

#20 Para los ataques epilépticos en niños no se utiliza THC, sino CBD que no es psicoactivo. Existe una variedad bastante conocida de donde se extrae este tipo de medicina llamada Charlotte's web.

delawen

#72 Aaah esa era. Lo dije de memoria y me equivoqué de principio. Gracias.

sleep_timer

#2 Deja las pastillas.

leporcine

#2 Hay gente que por lo que sea, no le suele sentar bien, las cantidades también son muy importantes, marcan la diferencia entre un buen rato y uno malo, malo, malo.

D

#2 Eso parece un ataque de ansiedad. Necesitas consumirla en un entorno agradable en el que te sientas seguro y bien acompañado. Y que tu cabeza no luche contra los efectos. A mi me pasaba cuando lo consumía durante el día entre tareas que requerían atención.

lakhesis

#28 A mí me pasó lo mismo y no fue un ataque de ansiedad, fue un efecto negativo, sin más. He tomado drogas muchísimo más fuertes, excitantes, relajantes y alucinógenas, y solo me paso eso con la maría.

Simplemente, no todas las drogas encajan con todos los cuerpos.

BM75

#33 Yo siempre he oído un blancazo, no un amarillo

Lekuar

#39 Bueno, tal vez la jerga cambie por zonas.

El_pofesional

#45 Aquí es "blancón" o "amarilla".

D

#48 Yo he escuchado ambas, tanto "blancazo" como "un amarillo" pero diría que por mi zona se dice más lo de "me he dado un amarillo".
CC: #45 #39

JackDaniel

#89 Yo por estos lares siempre lo he escuchado como "darte una pálida"

Cachisen

#2 Espero que mejores. Fumo hierba moderadamente (2-4 canutos a la semana) y me curé de una ansiedad hace años. Se lo que es un ataque de pánico y tienes razón, es lo peor que te puede pasar. Yo directamente le pregunte a un psicólogo y dos psiquiatras sobre consumir marihuana en mi estado y la respuestas fueron todas la misma: ni se te ocurra.

La hierba va muy muy mal con la ansiedad. Si es muy narcótica (de las que te relaja) puede interferir con tus dosis de antidepresivos y puedes perder control sobre la medicación y sus resultados. Si es psicoactiva, te puede dar por comerte la cabeza demasiado y empeorar la depresión o causar ansiedad.

Ánimo!

D

#2 Empezaste a lo grande, ingiriendo maría, de ese modo tarda más en hacer efecto pero este es cuatro veces mayor que si la fumas. Una pareja de vecinos míos, no fumadores, la toman hirviéndola en leche, el agua no sirve.

EdmundoDantes

#2 Yo tengo algunos problemas de ansiedad y no puedo ni acercarme a los porros. Antes fumaba mucho, pero lo tuve que dejar, porque me dan unos ataques que me pongo fatal. Me hace muchísima gracia la gente que dice que los porros relajan.

lakhesis

#2 Si te sirve de algo a mí me pasó exactamente lo mismo y sin tomar ningún medicamento. Me han dicho que es que el efecto de la maría comida es mucho más potente, ni idea. Yo desde ese día (era mi segunda vez) decidí que nunca maís. Lo mío deben de ser las drogas fuertes, porque la maría es la única droga con la que he tenido una mala experiencia.

Nitpick

#2 Amateurs.

G

#2 no solo la marihuana es incompatible con otra medicación. También es incompatible con muchas personas y eso no lo pone en el artículo. Cuando fumas María pueden aparecer trastornos a los que estás predispuesta, como ideas paranoides, por ejemplo. Todo el mundo habla de lo buena que es la marihuana, pero no son conscientes de que es un medicamento en sí. Le darías prozac a alguien que no lo necesita? Pues es lo mismo. Una simple aspirina a mí me produciría embolia, y jamás podré tomarla. Y la gente fuma marihuana como divertimento.

D

Yo creo que ya soy inmune...

e.quintana

El tema realmente es, que debería ser despenalizada y regularizada, de este modo se podría aplicar en distintos campos médicos y tratamientos agresivos como los de la quimioterapia. Ya que el cannabis ayuda mucho frente a los efectos secundarios de estos tratamientos tan agresivos.

capitan__nemo

#78 ¿y los vaporizadores sí?
¿quiero decir que si los vaporizadores funcionan para ese aspecto y las pipas de agua no?

capitan__nemo

#79 #78 Has dicho que es un mito y me pregunto si ocurre lo mismo con los vaporizadores, o a qué te referias exactamente.

delawen

#83 Los vaporizadores es cierto que quitan el humo. El agua de las pipas de agua no sólo no quita partículas tóxicas sino que si el agua está sucia puede ser contraproducente.

capitan__nemo

#90 Muchas gracias por tu respuesta.

Pezzonovante

Entro para leer los comentarios de los expertos en farmacología y farmacogenómica de menéame.

sonixx

#10 pues yo he aprendido mucho más de fotos que de médicos, todo sea dicho.

neuron

#10 farmacocinética?

capitan__nemo

Y el artículo no habla de la forma de consumirla. Fumada como el tabaco es tan toxica y perjudicial como este o peor.
Aunque aqui https://www.google.es/search?client=firefox-b&dcr=0&q=marihuana+fumada+toxica (no sé si es una fuente muy neutral) dicen que no tanto y que los estudios se contradicen.
https://www.cannabis.es/web/features/articulos/69-riesgos-para-la-salud-del-consumo-de-cannabis-2
(curioso el resultado aparece en google con unas estrellitas como de votos - Valoración: 4,2 - 3 votos)

Bueno, el asunto es que si se fuma con vaporizadores o pipas de agua esas sustancias de la combustión de los cigarrillos y el humo parece que no causan tanto perjuicio.

delawen

#76 Las pipas de agua no solucionan nada. Eso es un mito.

D

A mi el espidifen me da las mismas ganas de fumarme un canelo que el café.

m

¡Qué más da!

Find

Es para un amigo... roll

devil-bao

Del opio existen medicamentos sin necesidad de fumar opio en pipa, y de la marihuana se pueden extraer el thc y crear medicamentos. No hace falta montar coffee shops. Se usaría como soma.

totenburgh

La leche

RoterHahn

#51Solo se que era una indica, muy relajante. No tengo contacto hace años con el compañero de piso.

HyperBlad

Ninguno, tú tira sin miedo.

nospotfer

El Policiol forte es muy poco recomendable en general, aunque el Guardiacivilnol es bastante más tolerante.

D

Legalización de la marihuana para usos medicinales: https://goo.gl/8jkvsA

delcarglo

Más que de medicamentos, habría que hablar sobre qué tipo de enfermedades son o pueden ser incompatibles con el uso de marihuana, para que no se produzcan descompensaciones u otros problemas.

#30....y para otros usos, también.

H

Si sois vapeadores podeis dejarlo macerar en vuestro e-liquid favorito.

D

#41 desarrolla