Hace 2 años | Por Sciborg a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Sciborg a eldiario.es

El pasado lunes un conocido medio de comunicación filtraba información sobre el borrador de la Ley de Educación que prepara el Gobierno, y más específicamente sobre el currículo de la asignatura de Matemáticas. En concreto, el titular rezaba: El Gobierno da a las Matemáticas un enfoque "socioemocional" y con "perspectiva de género", y supuso un inmediato revuelo en redes sociales, como Twitter donde conocidos usuarios y personalidades de la política comenzaron a denostar la propuesta, llegando a asegurar que lo que pretende el Gobierno es “abla

Comentarios

eldarel

#4 Se nota que tu no estudiaste con las Nuevas Matemáticas, emanadas de la concepción de las matemáticas de Boubaki.

WarDog77

#4 Asi es como se explicaban en mi tiempo. Teoría pura sin aplicación. Gente sabiendo hacer derivadas, integrales y matrices pero que no saben cuándo hay que utiizarlas ni para que.

Porque la llave inglesa sirve para apretar tuercas y tornillos, pero también, y en ciertas circunstancias, para clavar puntas.

D

#26 A ese nivel de matemáticas, podría darte la razón, me pasó en clases de electrónica y componentes con ecuaciones para transistores por ejemplo, pero entiendo que se trata de algo a aplicar sobre todo a partir de primaria si no antes, y a esas edades, si que se ponen ejemplos de utilización, no son raras explicaciones y problemas en los que se aproximan las matemáticas utilizando ejemplos que los niños tienen cerca.

Si tienes 10 caramelos y los repartes a partes iguales entre tus 5 amigos, ¿cuantos caramelos le tocan a cada uno?

De hecho creo que las matemáticas son de las asignaturas en las que más ejemplos prácticos se ponen, y donde mas lógica se hace utilizar a los alumnos.

hijomotoss

Uno mas uno son siete quien me lo iba a decir....
Las matematicas son matematicas y punto les guste o no.

Davidavidú

#3 mejor que les guste.

hijomotoss

#5 Tienes razon porque se sino mal vamos.

Sciborg

#9 Y tan mal que vamos: no te van las matemáticas, pero la ortografía y la gramática parece ser que tampoco. A ver si encontramos alguna asignatura que se te dé bien.

hijomotoss

#20 A ver si la encontramos. Porque después de hacer una carrera de informática yo ya no sé que hacer.
PD: Odio el corrector del móvil.

D

Las matematicas están alejadas de una perspectiva práctica ....

Típica frase de una persona que no ha entendido para qué sirven las matemáticas.

"Dos mas dos son cuatra"

Sciborg

#8 Claro, cómo va a entender para qué sirven las Matemáticas una doctora en Matemáticas y profesora universitaria de esta materia. A ti se te nota, sin embargo, mucho más avispado. El Nobel está cerca, no decaigas.

e

La periodista tiene tan integrada esta ideología que termina cayendo en un sesgo de confirmación haciendo que todo le encaje.
Cuando solo repites las ideas del partido y no piensas por ti mismo se suele caer en ridículo.

Sciborg

#14 "La periodista" lol lol lol Tú por criticar que no quede, que ni te has leído su perfil. ¡Que es doctora en Matemáticas y profesora universitaria! Pero, eh, tú a lo tuyo; que si el partido, que si sesgos, que si ideas... la verdad es que quién ha caído en el ridículo eres, precisamente, tú, quien tiene sesgos e ideas de partido eres, también, tú.

D

#16 el que sea doctora en matemáticas, no quita que lo que está diciendo sea una majadería

e

#16 lamento haberte hecho sentir mal por hablar de un familiar tuyo
Seguramente ella no necesita que la defiendan. Eso sí que es ridículo y te lo digo con perspectiva de género

koe

"Sin embargo, da igual el enfoque que queramos darle, sin medios económicos y materiales, todo esto será papel mojado. "

Último párrafo del artículo.
Exacto. Si hay desigualdad económica (de clases) poco vas a hacer. Más que marear la perdiz y buscar votos en caladeros que te restan por otro lado. Pintar las cosas para que todo siga igual.

Vamos, que van a hacer lo mismo q la "nueva izquierda" en EEUU.

Vamos arreglados...

j

Tienes 167 caramelos de naranja y 143 de limón, tus amigos te quitan 100 caramelos. ¿Cuantos amigos te quedan?

Mi tío abuelo nos ponía los problemas que hacia en el colegio. Versos sobre contar patas de gatos y gallinas, cuando empezabas a escribir una ecuación con X es el número de gatos la flipaba

Shotokax

Muchas de las críticas recibidas claman que las Matemáticas son una ciencia en la que solo caben conceptos y no hay sesgo de género posible. Pero lo cierto es que ninguna materia está libre de sesgos desde el mismo momento en que tanto quienes la imparten como quienes la reciben son personas que viven en una sociedad donde esos sesgos están presentes en el día a día. Y quizás estás pensando en cuales son esos sesgos, pero no hacen falta más que cinco minutos de anuncios de cualquier canal de televisión infantil para darse cuenta de que los peluches, los bebés, los brillos de uñas, las casitas y cocinitas siguen siendo mayoritariamente para ellas, mientras que ellos juegan con construcciones, coches de carreras o superhéroes.

Las matemáticas tienen sesgo "de género" porque hay anuncios de peluches en televisión.

Edito:

Por supuesto, me vais a decir que esto no tiene nada que ver con el rendimiento en Matemáticas, que una niña puede jugar con cocinitas y ser buenísima en sus estudios, ¡faltaría más!


Entiendo que esto es un: "Bueno, vale, lo que he dicho no tiene nada que ver con el tema; pero quería hablar de mi libro".

Sin embargo, existen estudios, como este publicado en la revista Science que demuestran como, a partir de los seis años, las niñas comienzan a percibirse a sí mismas como menos brillantes que sus compañeros varones y, en particular, como menos aptas para las Matemáticas y más para la Biología o las literaturas, y así lo señala El Libro Blanco de las Matemáticas.

La pregunta es: ¿de dónde se deduce que la razón de esto es que las matemáticas se enseñan de forma que son más atractivas para los niños? La enseñanza de las matemáticas no es atractiva para absolutamente nadie, o al menos no lo era cuando yo estudiaba.

eldarel

#11 Ni lo deduce. Sólo afirma que existe un problema y que habrá que darle solución.
Podrás argumentar que no te parece bien la solución, pero no hay esa equivalencia de la que dices que deduce.

Shotokax

#19

Hay que fomentar una visión de las Matemáticas igual de atractiva para ellas que para ellos fomentando la participación de todo el alumnado, especialmente de las mujeres

Ithilwen2

Un chiste que refleja la evolución
> 1) Enseñanza de matemáticas en 1950:
> Un cortador de leña vende un carro de leña por 100pts . El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?

> 2) Enseñanza de matemáticas en 1970:
> Un cortador de leña vende un carro de leña por 100pts . El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?

> 3) Enseñanza de matemáticas en 1980:
> Un cortador de leña vende un carro de leña por 100pts . El costo de producción de ese carro de leña es de 80pts . ¿Cuál es la ganancia?

> 4) Enseñanza de matemáticas modernas en 1985:
> Un leñador cambia un carro "P" de leña por un conjunto "M" de monedas.
> El cardinal del conjunto "M" es igual a 100. y cada elemento vale 1.
> Dibuja 100 puntos gordos que representen los elementos del conjunto"M". El conjunto "F" de los gastos de producción comprende 80 puntos gordos del conjunto "M".
> Representa el conjunto F como subconjunto del conjunto "M", estudia cuál será su unión y su intersección, y da respuesta a la cuestión siguiente:
> ¿Cuál es el cardinal del conjunto "B" de los beneficios?
> Dibuja "B" con color rojo.

> 5) Enseñanza L O G S E :
> Un leñador vende un carro de leña por un importe de 100 pts . Los gastos de producción se elevan a 80pts , y el beneficio es de 20 pts .
> Actividad: subraya la palabra "leña" y discute sobre ella con tu compañero

> 6) Enseñanza de matemáticas en 1990:
> Un cortador de leña vende un carro de leña por 100pts . El costo de producción de ese carro de leña es de 80pts . Escoja la respuesta correcta, que indica la ganancia:
> ( 20pts ) ( 40pts ) ( 60 pts ) ( 80pts ) ( 100pts ).

> 7) Enseñanza de matemáticas en 2000:
> Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80 €. La ganancia es de 20 €.
> ¿Es correcto?
> (Si) (No).

> Enseñanza de matemáticas en 2008:
> Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80 €.
> Si Ud. sabe leer coloque una X en los 20€ que representan la ganancia.
> (20 €) (40€) (60 €) (80 €) (100 €).

> 9) Enseñanza de matemática curso 2009/10:
> No hay que preocuparse si no saben responder el ejercicio anterior: llevarán a los profesores a la Oficina de Supervisión del Ministerio de Educación y les exigirán, a los profesores, repetir la prueba en vista de que la pregunta es de alta dificultad.
> Además, también se puede utilizar, como elemento de apoyo, chuletas, libro o cualquier método o sistema para copiar en el examen sin que por ello sea expulsado de dicho examen ni suspendido, ya que, según la Universidad de Sevilla, están en su derecho.

>

> LA PRÓXIMA REFORMA:

> * El enunciado será algo así: *

> «Ebaristo, labriego y leñador, burgues, latifundista espanyol facistaspekulador i intermediario es un kapitalista insolidario y centralista q saenriquezio con 100 pabos al bender espekulando un mogollón d leña».
> Bibe al hoeste de Madrid esplotando ha los magrevies. Lleba a sus ijos a unaesjuela de pago.
> Analiza el testo, vusca las faltas desintasis, dortografia, de puntuazion, y sino las bes no t traumatices q no psa nda.
> Ejcribe tono, politono o sonitono con la frase ?QUE LISTO EL EBARISTO? y enviaunos sms a tus colejas komentando los avusos antidemocráticos d Ebaristo iconbocando una manifa expontanea d protesta. Si bas a la manifa sortearan unbuga guapeado. SALU

D

#25 dios que bueno...!

L

Toman estas medidas para ocultar que son unas inútiles incapaces de solucionar problemas reales

Nova6K0

Matemáticas con empatía, es la mayor estupidez que oí de un Gobierno que dice ser de izquierdas. Es como si dijesen programación con empatía. Seguro que desarrollas el programa para controlar un semáforo, y le dices a tú cliente; Lo programé con empatía, con mucho mimo, pensando en que pensará el semáforo... Y te dirá. ¡¿Pero funciona o no?!, que es lo único que le importará.

Me parece genial otras cosas como lo de la educación afectivo-sexual en la etapa de 0 a 6 años, por mucho que lloren los de Vox, pero lo de las matemáticas es que no tengo ni idea en que puede ayudar, sinceramente. Porque o las sabes o no las sabes. A mí por ejemplo nunca me gustaron, y no tiene nada que ver con la empatía. Y simplemente que si no las entiendes cuando las estudias, las acabas odiando, como cualquier otra asignatura, o incluso módulo de un ciclo.

Saludos.

WarDog77

#15 La programación es otra de esas cosas que se explica como las matemáticas, como una mierda, teoría abstracta y más teoría abstracta seguido por ejercicios modelo y luego el día que te enfrentas a un problema real no sabes ni cual ni como utilizar de todas las herramientas que aprendiste (si las aprendiste), porque algo que la gente no entiende es que las matemáticas (y la física) sirven para mucho en el día a día, desde analizar o programar la economía familiar, hacer una obra en casa, entender un estadística.

Y te lo dice uno que lleva sacando sobresaliente en matemáticas desde 4° de EBG porque me gustaban.

g

Hasta ahora, los únicos que habían publicado algo sobre el supuesto borrador eran medios como OKdiario o elmundo, así que estaba más o menos tranquilo pensando que se trataba de un bulo. Esto lo ha publicado un medio afín al gobierno y parece que trata de justificarlo, así que parece que la cosa va en serio y estoy empezando a sudar.

Hay gente a la que, si se le da un martillo, ve clavos por todos lados. La persona que escribió el borrador (si el borrador es real) debe ser una de ellas. Medidas como esta son contraproducentes y sólo sirven para que grupos de fachas parodien las políticas antidiscriminatorias. No puedes meter la perspectiva de género en el contenido de la asignatura de matemáticas, a menos que escribas cosas parecidas a esta:

"Un loco cuesta cada día 4 marcos, un inválido 5'5 marcos, un criminal 3'5 marcos. En muchos casos, un funcionario no cobra más que 4 marcos, un empleado 3'6 marcos, un aprendiz 2 marcos. Calculad cuánto cuestan anualmente los 300000 locos y epilépticos de Alemania. ¿Cuánto se ahorraría el estado si estos individuos fueran eliminados? ¿Cuántos préstamos de 1000 marcos podríamos conceder a matrimonios si pudiéramos economizar ese dinero?"

"Entre los tres grupos raciales más importantes de Europa, se detectó el siguiente crecimiento de la población entre 1900 y 1930:
- Población teutónica: De 124 millones a 149 millones.
- Población latina: De 103 millones a 121 millones.
- Población eslava: De 166 millones a 226 millones.
Asumiendo un nivel de crecimiento constante, calcula el crecimiento de estos tres grupos en un período de diez años. ¿Cuál será el porcentaje de población de los tres grupos en el año 1960 si esta tendencia continúa? ¿Qué riesgos para la población alemana puedes percibir si no ocurre un cambio en esta tendencia?"

Perdón por el Godwin, pero son los mejores ejemplos que me han venido a la cabeza.

D

No sé dónde escuché yo que las rectas son masculinas y las curvas femeninas...

capitanmongolo

Les matematices

cgvilla

Los Simpsons una vez más lo predijeron