Hace 3 años | Por lokehay a amp.europapress.es
Publicado hace 3 años por lokehay a amp.europapress.es

La gran cantidad de redes de valles que atraviesan la superficie de Marte fueron talladas por el agua que se derrite bajo el hielo glacial y no por ríos de flujo libre como se pensaba anteriormente, según una nueva investigación de la Universidad de la Columbia Británica (UBC), en Canadá, publicada este lunes en la revista 'Nature Geoscience'. Estos hallazgos arrojan un jarro de agua fría sobre la hipótesis dominante del Marte antiguo cálido y húmedo, que postula que alguna vez existieron ríos, lluvias y océanos en el planeta rojo.

Comentarios

paumal

#2 o eso, o Marte tiene agua porque antes estaba habitado por humanos que destruyeron en planeta a base de abusar de sus recursos, enviando a sus dos últimos supervivientes, Adán y Eva, a la Tierra en una nave con forma de meteorito que acabó con los dinosaurios...

La hipótesis no es mía. La vi en Reddit, pero andaba como loco por usarla.

WcPC

#2 Ni comenta que en ciertas zonas si podrían tener agua líquida mientras en otros hielo...
Se me ocurre que es un planeta que no hemos mandado a nadie ahí, que incluso cuando mandemos a alguien, es un planeta entero... Puede que pasemos décadas investigando hasta que comencemos a entender aunque sea superficialmente la historia de Marte.

D

#8 Un astronauta hace en una semana lo que los rovers han hecho en muchos meses, recoge muestras, las analiza, moja una bayeta en el agua si hace falta, la analiza, y se pasea por el Gale mucho más rápido y sin atascarse.

WcPC

#9 Y mucho más, una persona se adapta, cambia el plan... Puede decidir entrar o modificar las herramientas que posee para poder llegar a lugares que un robot (por muy sofisticado que sea) nunca va a poder llegar...
Atención, no es que me parezca mal el mandar robots, es un paso interesante para ir abriendo el camino a las personas... Pero es indispensable mandar a personas.

D

#10 totalmente de acuerdo

pinaveta

Hace tiempo que se maneja esa idea

2015
Descubren una losa gigante de hielo bajo latitudes medias de Marte

Hace 8 años | Por --470060-- a europapress.es

Descubren una losa gigante de hielo bajo latitudes medias de Marte

Una losa gigante de hielo tan grande como California y Texas juntos se esconde bajo la superficie de Marte, entre el polo norte y el ecuador. Este hielo puede ser el resultado de nevadas ocurridas hace decenas millones de años en Marte. Marte es ahora seco y frío, pero numerosas evidencias sugieren que ríos, lagos y mares una vez cubrieron el planeta, que la vida pudo entonces haber evolucionado en aquel periodo húmedo, y que puede mantenerse escondida en acuíferos subterráneos.

gustavocarra

Está clarísimo. Es una burrada lo de que el cráter Jezero podía ser un lugar adecuado para vida primigenia. Es una cubeta, no hay nada más estático, y cada día está más claro que la vida surgió en rocas con microporos y distintas películas metálicas que creaban superficies quimiosmóticas. La vida nació en quimioreactores, no en balsas para patitos.

D

#3 salvo que la balsa para patitos tuviese fumarolas negras en el fondo

aunotrovago

¿Alguien quiere viajar a Marte? Aunque no haya mujeres maduras en tu zona.

arawaco

Esperen que lleguen estos señores y verán como se pondrá la cosa de buena