Los ejércitos romanos organizaban la formación de los legionarios dependiendo si los mismos se encontraban en marcha (agmen) o en batalla (acies). Esto le permitía a los comandantes contar con un nivel de organización poco visto en el mundo antiguo, ya que ambos métodos podían combinarse para ya sea defender un ejército en marcha que estaba siendo atacado o un ejército en combate que debía realizar una retirada táctica.
|
etiquetas: agmen , acies , impedimenta , sarcoma , legión
Con 35-40 kilos al lomo .... casi la mitad solo la cota de malla y el escudo.
Hasta en invierno
Y lo mismo por el desierto de Siria en verano que tomando "el fresco" en el Danubio o recibiendo morrilazos en el caso en la Cornisa Cantábrica.
Correcto, pero el llevar calcetines con las sandalias, palas piernas cubiertas, etc no te quita de pasar frío como un pingüino. Que estos luego no entraban en una habitación moderna con calefacción.
Y en los tiempos actuales, igual.
Es como cuando ves que su moneda es la Libra y el símbolo es una L... pero ellos la llaman Pound. Todo lo tienen que destrozar
youtu.be/nPUEF6paU7s
youtu.be/lktBg7olVJw