Hace 1 año | Por Andaui a gatopardo.com
Publicado hace 1 año por Andaui a gatopardo.com

Luego de cuatro años de recorrido por diversas comunidades mapuches a un lado y otro de la cordillera de los Andes, este es un trabajo periodístico de Pablo E. Piovano. Un ensayo que indaga en la cotidianeidad de estas comunidades, al tiempo que busca visibilizar los “conflictos” que ocurren en los territorios donde se está viviendo el despertar y levantamiento de un pueblo. Un despertar que está íntimamente relacionado con la defensa de la tierra, el agua y la vida.

Comentarios

V

Vamos, mucha idea parece que no tiene el amigo redactor. Según él " a finales del XVII cometieron un genocidio" supongo que dirá que fueron los españoles, lo que parece que no sabe es que entre 1593 y 1803 se celebraron decenas de parlamentos hispano-mapuches para gestionar los asuntos de la frontera (

https://repositoriodigital.uct.cl/server/api/core/bitstreams/3e145ae6-3402-4ca2-b95e-8cb313b28138/content ) y que los mapuches fueron aliados de la corona hispana en las guerras de independencia en America.
A los mapuches les arrebararon su tierra los nuevos estados surgidos de la desmembración de la monarquía hispana.