Hace 2 años | Por JanSmite a ricochet.com
Publicado hace 2 años por JanSmite a ricochet.com

Cuando Texas solicitó su ingreso como Estado a EE.UU., tuvo que decidir si lo hacía con o sin esclavitud. Como ya tenía esclavos, la mantuvo, pero el Compromiso de Missouri la prohibía por encima del paralelo 36°30'. Como Texas tenía una "pequeña" franja de territorio por encima [14.700 Km2, un poco más grande que la provincia de Sevilla], decidió deshacerse de él, cediéndolo al gobierno federal. En realidad, ese territorio, conocido como No Man's Land (Tierra De Nadie), fue un territorio sin ley, paraíso de forajidos, durante 40 años.

Comentarios

D

#3 green book, película entre películas

D

#5 Excelente y muy poco común.

Contar una cosa como esa sin caer en el revanchismo, sensiblería y/o aburrimiento.

D

#9 y es una adaptación de una historia real, flipa

Es como ir del siglo 20 al medievo casi

jaymz_86

#1 Siempre lo traduje como "mango de la sartén" 😂 . Aunque más correctamente podría vertirse como saliente.

JanSmite

#4 Pan:

noexisto

#1 Muy chulo seguir el hilo década tras década. Cuando parecía que los colono que se establecieron allí iban a lograr algo (unirse/tener títulos de propiedad) llegan inviernos duros y aprovechan lo que estaban dando en Oklahoma.. gracias!

JanSmite

#7 Fue de las regiones que más sufrió el Dust Bowl, un periodo de 8 años de sequía y tormentas de polvo que coincidió con los años posteriores (y todos los efectos) de La Gran Depresión. Mucha gente se piró de allí…

noexisto

#8 Cuando alguna vez he leído del tema es… puff. El tema de cómo parara lo o empezarlo a disminuir… Bestial el tema de los indios y como el “hombre blanco” justifica sus intervenciones haya tratado o Justo porque no lo hay (hago comprensión histórica según pensamiento del momento también, ojo)

j

Muy interesante

D

"Un poco más grande que la provincia de Sevilla" ¿Cuantos estadios Bernabéu es eso? Que si no, no me hago a la idea.