Hace 1 año | Por --368612-- a tiempo.com
Publicado hace 1 año por --368612-- a tiempo.com

Los relojes con los que hoy miramos la hora giran hacia la derecha de la misma forma que lo hacía la sombra de los relojes solares horizontales en el hemisferio norte. En el hemisferio sur todo cambia. La sombra se mueve al revés. De esta manera en un reloj solar horizontal la sombra gira hacia la izquierda. Por este motivo, y a modo de reivindicación y símbolo de identidad, se creó en el año 2014 el “Reloj del Sur” en Bolivia. Este reloj gira al revés.

Comentarios

D

Porque no se puede ir al pasado

ingenierodepalillos

#1 Pero podemos mirar un reloj en el espejo, lo que me lleva a la siguiente cuestión ¿qué pasaría si un espejo fuera del tamaño de varias galaxias, estuviera a 2000 años luz y tuviéramos una lente lo suficiéntemente potente para observar nuestro propio reflejo?

Ha empezado usted.

sorrillo

#2 Al cabo de 4 mil años podrían ver tu reflejo por primera vez, y al día siguiente podrían ver el reflejo del día siguiente a ese, y así sucesivamente.

ingenierodepalillos

#3 ¿Y si el espejo ya estuviera allí desde hace miles de millones de años y ya tengo la lente?

sorrillo

#4 Entonces podrías ver lo que ocurría en la Tierra hace 4 mil años. Si estuviera a millones de años luz pues el doble de esa distancia a la que estuviera.

Editado: De hecho repasando lo que dijiste inicialmente mi respuesta inicial no era correcta, si el espejo ya estuviera allí "desde siempre" entonces bastaría con mirar ahora para ver instantáneamente lo que ocurría en la Tierra hace 4 mil años. Y sí, en 4 mil años te podrían ver como empiezas a observar ese reflejo.

sorrillo

#4 Los agujeros negros tienen la capacidad de desviar la luz hasta el punto que una pequeña porción de ésta da la vuelta al agujero negro y vuelve en la dirección de la que vino, es decir, sería el equiparable a un espejo.

Hay agujeros negros por todos lados, a cientos de años luz, a miles, a millones, etc. Así que esos "espejos" ya están ahí.

Así que lo que propones no es tan descabellado, obtener una imagen de esa luz es un reto técnico abrumador, pero también lo era medir ondas gravitacionales y esa ya es una realidad.

#10 Vamos, que es cuestión de tiempo poder mirar al pasado, que no deja de ser un agujerito por el que mirar y ver lo acontecido en directo, así que se podría decir que es posible viajar en el tiempo o al menos, sí se puede ir al pasado, aúnque no sea corpóreamente.

¡¡ Jaque mate@Filombuchi !!

T

#3 Pues sería chulísimo el canal de Youtube, ahora estaríamos viendo cómo construían las pirámides... Ahí lo dejo, si empezamos a construirlo ya, dentro de 4 milenios podrían ver cómo nos matabamos en guerras absurdas y destruimos el planeta...

#6 Ahí quería yo llegar y ya puestos que retransmitan las reacciones, cara en primer plano, de los que hacen los documentales del Canal Historia

Nova6K0

#1 Díselo a Superman, en Supermán II (si mal no recuerdo), cuando muere Lois en el terremoto. Que se pone a girar alrededor de la Tierra, e invierte su movimiento...

Saludos.

M

#0 Prometo que ayer o anteayer estuve viendo relacionado con este tema aunque en otros sitios. A punto estuve de publicarlo por aquí.

Robus

Me ha estallado la cabeza porque para mi un reloj de sol va al revés, a contrareloj! lol

Ho eso o es que estoy muy espeso!

A ver, si colgamos un reloj de sol de la pared cuando salga el sol lo hará por el este, por lo que la sombra del palito estará situada a la izquierda:

https://ragalaxys.com/618-large_default/reloj-de-sol-vertical-pared-tallado.jpg

oliver7

pues en los sueños de Origen iban al revés.

D

Pq es la dirección correcta

mmpulido

Por que van en el propio sentido de las manecillas del reloj.

Arzak_

Porque los pasado es pasado

rubianes

¡Pero la tierra no era plana!!! Oh Dios mío mis creencias a la mierda por un reloj de sol!!!!
Jajajaja, no he podido evitarlo, vale, ya me voy.

obi_juan

Son manecillas de bien