Publicado hace 1 año por Deckardio a magicdelos90.blogspot.com

En 2023 se cumplen treinta años de la aparición de Magic: the Gathering y Wizards of the Coast lo va a celebrar de distintas formas (...) Uno de los productos que han anunciado esta semana es una edición conmemorativa para coleccionistas. Esta edición está basada en Beta, aunque con algunas modificaciones. Además, tiene un reverso distinto y parece ser que algunas cartas llevarán el marco nuevo y otras el clásico.

Comentarios

Magog

#8 Estas cosas apuntan a la nostalgia gilipollas y saben que muchos van a pasar por caja, si hubiera salido por el precio inflado típico (como el de la edición de Warhammer) me lo habría planteado, pero por 1000, paso

Enésimo_strike

#17 la edición warhamner en versión normal tiene un precio razonable, unos 49-53€ por mazo. De hecho han volado y yo me he quedado sin.

Magog

#23 está inflado solo por ser "raras" (de warhammer) pero es relativamente razonable
Yo al final me he cortado y no las he pillado, porque ya hace bastante que no juego (Tengo planes de volver a jugar, eso si) y no me parecía un gasto procedente, además que, por puro coleccionismo habría comprado los 4, pero...
Este lo compraría, pero por 1000€, ni a hostias (Casi diría que ni a 100)

#39 donde estamos los que no tenemos con quien jugar, ni podemos ir a los Friday , está bastante bien

#44 Si eres bueno, no (un no con muchos matices)

Enésimo_strike

#48 yo empecé a volver a jugar estándar con Theros Beyond, y le cogí tanto asco que solo juego estándar en digital y en físico a commander unica y exclusivamente con mazos ya hechos por WOTC, y la verdad es que es un formato cojonudo para casual y hay tantas combinaciones que no hay dos partidas iguales.

Ahora, 50€ por un mazo de marines espaciales de 100 cartas… está genial, uno “normal” vale casi lo mismo… pero no es lo mismo.

#28 gracias

themarquesito

#1 Más divertido fue el Ciclo de Urza, que ahí al equipo de diseño claramente se le fue la olla, especialmente con los archimíticos Tinker y Mind over Matter (sin olvidarnos de otras sobradas como Yawgmoth's Will o Tolarian Academy).

D

#2 ahí ya no llegué, cuando empezaron con propiedades raras ya lo dejé (me hice mayor también )
del daña primero y compañia ya no pasé , con mi mazo de royal assassins, shivans y compañia..

silencer

#9 el asesino estaba limitado a 1 por mazo 😉

D

#43 si ? ya ni me acordaba.. a saber donde tengo las cartas ya.. la ultima vez que lo miré las buenas de mi época apenas valían nada, quizá el jester's cap y poco mas

Catacroc

#4 Dark Ritual, entiendanlo, hace mas de 20 años

D

#6 o el Lake of the Dead sacrificando un pantano..

Catacroc

#11 Cuando yo empece las "Plague Rats" no tenian limite en el mazo y se retroalimentaban. Si alguien bajaba 3 ya tenia practicamente ganada la partida.

Robus

#11 Me encantaban los fragmentados!

Tenía una baraja azul, verde, blanca con buscadores que empezaba buscando el cristalino (coste WB: todos tus slivers tienen shroud, o sea que no pueden ser objetivos de hechizos ni habilidades) y luego iba bajando los que daban +1/+1 volar first-strike life-link y era una merienda!

themarquesito

#15 Ante los puñeteros fragmentados la única opción viable era la gran bomba atómica: Balance

Robus

#55 Para eso estaban los counterspell de la baraja...

themarquesito

#63 ¿Qué voy a hacer con 4 counterspell contra una auténtica horda? Incluso con todas las variantes habidas y por haber, poco se puede rascar contra hordas de fragmentados.
Esta conversación ha sido muy de Old Fogey

Robus

#64 El counterspell era para tu balance!

El que juega con fragmentados soy yo! lol lol lol

Robus

#4 Fog of war sin mana y adiós!

arrestenbrinker

#4 Bajas lighting (tres puntos de daño), bajas drenar y te drenas 37 puntos, bola de fuego de 37 y adiós partida.
Lástima que el "drenar" estaba prohibido.

#1 ya no se lleva lo de nena tengo tierras?

Tannhauser

Positivo si alguna vez estuvista en la Black Lotus de Barcelona.

Trolleando

#16 Yo estuve cuando el dependiente vendio una black lotus por 500€ a un friki (mas o menos en el 2003) y ya me parecia una locura de precio... Deberia haber convencido a mis padres de que era una buena inversion 😥

Ferran

#19 A un friki visionario.

Tannhauser

#16 *estuviste.

sieteymedio

#16 Se fueron al otro lado del Paseo San Juan con otro nombre y ahora el Black Lotus es parte del Norma.

Tannhauser

#31 El bar para ser precisos, lo que no sabía es que se fueron al otro lado, ¿están todavía o sobreviven como soldados de fortuna?

sieteymedio

#34 El bar? Eso duró menos que un pastel a la puerta de un colegio. Ya no hay bar, es una entrada más del Norma. Y lo que fue Black Lotus ahora se llama InGenio. O por lo menos están los mismos ( dueños? dependientes?) que había en el Black Lotus.

Tannhauser

#38 Ni qué decir tiene que hace tiempo que no voy.

javi_ch

#16 estuve, jugué algún torneo de Sábado y comí en el Mariona. Y tb me acuerdo del Serpi.

Enésimo_strike

#20 eso ya lo decimos los magikeros, de la droga se sale, de las magic no lol

Chimuelo

#20 Es mejor pillar a tu hijo con un porro que con unas Magic o figuras de Warhammer. 😆

e

#20 Nosotros nos reíamos de un colega que se gastaba casi todo lo que ganaba con su primer trabajo en Magic.
Se hizo con el Power 9, las 40 dobles, la Library y las 4 Workshops entre 2004 y 2005. El Lotus le salió por 650€ y el ancestral por 300€, del resto no me acuerdo, pero puedes hacerte una idea.
Decía que eso sólo podía subir de precio y tenía razón el cabrón. De lo único que se arrepintió fue de no comprar los Bagdag cuando se los ofrecieron antes de ponerse de moda. Diría que sólo con la mitad del P9 ya recuperaría la pasta que se dejó. La verdad es que era un figura y se hizo un nombre a nivel nacional.

Robus

#46 Recuerdo cuando un colega abrió un "ancestral recall" y dijo que le habían ofrecido 5.000 pesetas y yo le pregunté porque no lo había vendido... cry

#5 espera que? En cristiano, como que no se van a reimprimir y se hace y eso de que no sirven para torneo?

Aguirre_el_loco

#5 Bueno, mágicamente...

De otros juegos he encontrado yo ediciones precintadas en saldos o tiendas viejunas. Puede pasar.

Magic no, pero wargames o Warhammer sí he tenido suerte.

Enésimo_strike

#22 he visto a gente pedir 120€ por un sobre abierto de arabian nights. No el sobre con cartas, el envoltorio únicamente.

Hubo bastante cachondeo en la comunidad con eso y sospechas con bastante fundamento de que son reimpresiones o cartas falsas.

Chimuelo

#30 Lo de las reimpresiones lo llevo sospechando desde que se popularizó en España. No era ni medio normal que tanta gente tuviera Lotus y Moxes en perfecto estado, cuando eran unas cartas que solo se imprimieron en las primeras ediciones en EEUU y no eran tan valiosas como para cuidarlas más que a un padre.

Estoy seguro de que imprimieron más "a escondidas" para evitar que alcanzaran precios astronómicos (más aún) y siguieran siendo relativamente habituales en torneos.

Aguirre_el_loco

#30 O puede ser un coleccionista de sobres abiertos.

Vale, en un 0,1% de los casos será, que de todo colecciona la peña, pero huele muy mal...

CerdoJusticiero

Básicamente un Secret Lair de proxies, disparatado de precio y con algunas elecciones estéticas más que cuestionables. Me ha gustado que la ficha de Mago tenga la ilustración del Fastbond y me ha parecido que son unos cutres por no reimprimir las dobles con su cajetín de horribles míticos rectángulos.

D

Más allá del precio, que lo hace un producto solo para dementes, que no esté la versión traducida al español... como si lo regalan.

Si crecieron en el país es porque se hicieron accesibles a toda una generación en España que era la primera que consumía videojuegos pero que aún no podía consumir productos en inglés.

DDJ

Cuesta 999$ y le dáis visibilidad

Deckardio

#25 También se le puede dar visibilidad para debatir sobre ello y para criticarlo. De hecho es un producto que no me interesa por ese precio y no lo compraré ni de lejos, pero también me interesa la noticia porque las decisiones de las grandes compañías de ocio son parte de la historia de la cultura. Por otro lado el blog está muy bien, y tiene noticias con debates muy atractivos como en este caso

samsaga2

Magic es un pay to win de manual.

Arariel

Tengo un tesoro.
La edad es lo que tiene

estoyausente

Se sale antes de la Heroína que de las Magic. Ni de fly vuelvo a esa mierda. lol

D

Mana, Mox, Akuma PAAAAM

M

Solo digo una cosa Wagic https://github.com/WagicProject/wagic .

Es la misma venganza que todo el dinero que perdimos en las maquinitas en la juventud ahora con el Mame .

Potopo

Recuerdo que empecé a jugar con la salida de 4ª Ed y Era Glacial, pero en aquel momento todavía podía hacerse uno con alguna que otra carta que hoy son muy difíciles de pillar. Mi Earthbound (antes del cambio en el dibujo) y mi debilidad, las guardo como oro en paño

EternoViajero

Juer, cuanto freak de Magic....

Deshaciendome de mi colección, CampeonEterno en cardmarket, vamos que me las quitan de las manossssssssss

T

Recuerdo que ya sacaron hace tiempo versiones de coleccionista y si se pueden utilizar en campeonatos.

e

#14 Los proxies de la Collection edition tienen tanto tiempo casi como Magic, y no son legales en torneo.

L

Menos mal que juego casual Commander y todas estas cosas enfocadas a whales me dan igual... Usad proxies, no tienen nada de malo. Pero de las de 0,5€ la carta.

Falk

Como convertir el cartón en oro.

Me encantan las Magic, pero vaya pasta que de iban en sobres.

D

Podéis probar Magic Arena, juego free to play que tiene versiones para varios sistemas operativos.

hardcrack

#58 hay de todo, sacan ediciones de muchas cosas distintas. Hace poco una de ninjas con neones (revisitan Kamigawa pero rollo futurista como dices). Ahora una más en línea con el lore original (Dominaria United). La siguiente es sobre la guerra entre los hermanos Urza y Mishra. La verdad es que van sacando cosas muy interesantes que hace que el interés en el juego siga vivo

Y goto #39... Pero te aviso, como caigas de nuevo estás jodido

Álvaro_Díaz

Qué nostalgia las Magic, lo que más me sorprende es que se siguen fabricando a pesar del paso de los tiempos

hardcrack

#36 pero si está mejor que nunca de salud el juego. 35 palos por aquí y enganchado de nuevo desde hace diez años ya

Álvaro_Díaz

#57 jaja qué grande! Ahora las cartas que he visto son tó futuristas