Hace 7 meses | Por Cuchipanda a youtube.com
Publicado hace 7 meses por Cuchipanda a youtube.com

Este video es contenido documental sobre los motivos de los alemanes del tercer Reich para enviar una expedición al Tíbet en 1939. Es contenido educativo que habla de forma crítica sobre las creencias científicas de finales del siglo XIX y XX en Alemania y el imperio Austro-húngaro. El video es contenido educativo para dar a conocer las descabelladas ideas del tercer Reich.

Comentarios

Mark_Renton_1

Hay feo, hay meneo

sxentinel

Yo lo que diga al respecto el señor wolfstein. El mayor experto de todos los tiempos.

Cuchipanda

#5 pero Wolfstein Castle, Wolfstein Beyond Castle, el 3D o Return to Castle... sin contar con Enemy Terrritory, New Orrder, Old Blood o New Colossus... o nuevas generaciones como Youngblood o Cyberpilot?

editado:
con new order y old blood me lo pasé teta lol

sxentinel

#6 Me encantan todas sus publicaciones. Aunque las últimas son algo flojas.

CiudadanoDeArda

#6 aaaah el return, cuántas horas malgastadas cry

Cuchipanda

#8 en matando nazis ninguna hora es malgastada, hermano, las granadas de Tesla y el láser de corte te amparen.

R

Otto Wilhelm Rahn

Cuchipanda

Linko uno de los primeros resultados sobre la locura de la magia en la segunda guerra mundial, no era solo cosa de los nazis (p.e. Crowley) -> https://www.muyinteresante.es/historia/31550.html

editado:
lo cual también me recuerda y me hace mucha gracia cuando uno te dice: "eres de izquierdas? pues que sepas que el Ché era homófobo" lol ajjajaja

t

"cuando uno te dice: "eres de izquierdas? pues que sepas que el Ché era homófobo""
Te ríes porque no tienes respuesta.

jobar

#4 ¿Cómo que no tiene respuesta? Claro que la tiene:

¿Dime algún dirigente de los años 50 que no fuera homofóbo tanto de de izquierdas como de derechas? Ninguno y si lo había no se atrevía a reconocer nuestros derechos.

Recuerda que en la moderna Inglaterra durante esos años le jodieron la vida al héroe de guerra Alan Turing castrandolo químicamente. Cuba despenalizó la homosexualidad solo un año más tarde que España, en 1979.

Nosotros tenemos memoria sobre quién nos ha respetado y tratado como a personas, y la derecha ni ha estado ni se le edpera. El primer partido en España que apoyó nuestros derechos fue el PCE, sin embargo la derecha a cada paso nos ha querido joder, hasta el punto de que la primera vez que vi un principio de tolerancia por parte de la derecha fue en la boda de Maroto ya en año 2015, después de años llamándonos enfermos y comparando nuestras familias con la zoofilia y otras barbaridades. Y encima han desandando sin dudar ese camino con los fascistas a cambio de unos ayuntamientos y presidencias de CCAA.

Cuchipanda

#10 clap

editado:
en los campos de concentración tenían un brazalete para los homosexuales, otro para los gitanos, otro para los comunistas, otro para los disidentes, otro para los enfermos mentales... y siempre nos sacan esa absurda cuestión del Ché que ni nos va ni nos viene.

s

#11 Desviando el debate a donde están cómodos y a donde les conviene. El refrán "a palabras necias oídos sordos" tiene mucha razón detrás, porque es inútil razonar ante estas afirmaciones irracionales. La mayor parte de la popularidad de antivacunas, negacionistas, ultraderechistas de última ola es por gente que ha intentado debatir con ellos y a lo único que han llegado es a poner un debate absurdo a primera línea editorial de las noticias.
Por ejemplo, el marido de Alaska la semana pasada con la contaminación. Lo mejor es no entrar en el debate, que vaya a contárselo a su mamá y que le dé dos besos, pero al resto que nos dejen en paz...

B

#4 también era taurina toda la generación del 27 y eso no invalida la calidad de su obra o la implicación que tuvieron en la guerra civil. Generación compuesta también por mujeres —invisibilizadas sistemáticamente, por rojas y por mujeres, por cierto—, feministas y taurinas a su vez, que no dudaban en supeditar sus carreras para apoyar el arte de sus maridos, sin que tuviesen que preocuparse por las labores domésticas (véase Zenobia Campubrí o María Teresa León, entre tantas, por poner dos ejemplos). Pero, a pesar de tomar esa posición, seguían siendo igual de feministas, igual de artistas, igual de necesarias; y tuvieron un papel destacado en las labores propagandísticas como intelectuales e incluso como milicianas, defendiendo lo que creían. ¿Una cosa quita la otra? Pues poco sabemos, entonces, de las contradicciones del ser humano. Y creo que la labor del Feo es precisamente esa: la de arrojar un poco de luz acerca de tanto desconocimiento, analfabetismo, que me gusta llamarlo a mí, sobre de todo tipo de temas.