Pese a tener estupendos empleos y políticas de conciliación, las finlandesas, igual que las españolas, tampoco tienen hijos, pero sí lo hacen las mujeres de países árabes. ¿Se debe al nivel de educación? ¿A las facilidades para que las mujeres hagan carrera profesional? ¿Dependerá del nivel de penetración de la religión? Estas son las interpretaciones más respaldadas y la comparación entre regiones de muy variada variedad sociocultural y distintos enfoques del fomento de la natalidad lo respaldan.
Comentarios
Si te has sacado una carrera y has tenido una vida profesional medio decente te plantas en los 35 cuando tienes una estabilidad para poder tener hijos. Mi mujer y yo los hemos tenido con 40 (la pequeña) .
Si una mujer a los 35 quiere ser madre y no tiene pareja o la pareja en ese momento no quiere, etcétera, y entre que te quedas y no, que puede tardar, no es raro que se te echen encima los 40.
#2 Y que se está muy bien alargando la adolescencia y queda más cuco vender que te has ido a Bali en Instagram que estar limpiándole la caca a tu hijo.
Pero la biología aprieta y, cuando se dan cuenta, ya está empezando a pegarse el arroz.
#33 ***LLOCES las justas. Por que ya cansa el "Mira se compran el ultimo movil y se van de viaje a X pero son unos inmaduros para criar un hijo". Por que puedes tener ahorrado 500€ para pegarte un viaje. Pero estas en un trabajo que no puedes asegurar que dentro de un año no te manden a otra ciudad, o que tengas que irte a otro pais, o estas encadenando sustituciones que te dan algo de dinero pero no te aseguran nada. Ene esas condiciones no puedes tener un hijo pero te puedes permitir un capricho leñe.
#38 Bueno eso de las migraciones no es el caso habitual en la población. No hay tanto movimiento, ni tanta previsión futura de movimientos.
#38 la verdad pica
#38 Será ahora. Hace 50 años parece que sí se podía.
#73 hace 50 años la mujer no ocupa el puesto en la sociedad que ocupa hoy. La mujer en casa a cuidar de los hijos. Si queria ser ingeniera dudo que pudiea tener 3 hijos si encima cobraba una mierda ella y su marido.
#73 Hace 100 en vez de 3 como hace 50, tenían 8.
#73 llámame loco pero mi padre pudo con un único sueldo comprar casa, coche y sacar a una familia. Hoy con dos sueldos ni siquiera te da para una casa.
Y hace 50 años España era mayorítariamente rural por lo que por un lado los hijos eran mano de obra a los 5 años y por otro se podían sacar adelante con lo obtenido del campo.
#33 Qué tal se ven las decisiones ajenas desde tu superioridad moral?
#33 y qué opinas de las familias que se mantienen gracias a las pensiones de los abuelos?
Y de esas que tuvieron que dejar el pais con los pocos ahorros que tenian a buscarse la vida?
Y de aquellos que con 25 años ganan 600€ al mes?
Todo lo de arriba lo he vivido, no me lo han contado, asi que haz el favor de vivir un poco mas y criticar un poco menos.
#45 para ti tb va mi comentario en #33
#33 como la edad productiva se alarga también puede adelantarse la adolescencia.
#33 De alargar la adolescencia nada.
#33 El caso que expone esta persona es el de alguien que debido a sacarse sus estudios ha empezado a trabajar con entre 22 y 27 años (depende de la carrera, si oposita, etc.).
Pongamos 3 años más entre que tenga un sueldo decente o no (la horquilla es ahora de entre 25 y 30), y todo ésto son tener en cuenta que tenga o no pareja. ¿Con esas cifras crees que para todo el mundo es fácil tener hijos a los 30, aún deseándolos?
Y ojo, no hemos tenido el cuenta aquí que es persona tras empezar a tener un sueldo medio decente quiera por ejemplo plantearse comprar una casa, un coche, viajar a diferentes sitios, etc., porque claro, tras llevar al menos 25 años de su vida viviendo en cada de sus padres ha intentado gastar lo menos posible para ser la menor carga posible mientras que ha tirado de los ahorrillos ganados en el trabajo que hacías en verano mientras estudiaba.
Y ojo, estoy estoy hablando de alguien con mucha suerte y oportunidades, no todos han podido tener estudios, muchos de los que tienen estudios no tienen trabajos relacionados con lo que han hecho, y que sean bien pagados ya son rara avis.
#2 viendo la evolución del sistema, cada vez más exigente y competitico, si no fuera por las dificultades biológicas, en otros 100 años empezaría a hablarse de los 50.
#2 Claro, por que mi padre con veinte y pico y mi madre con 18 o 20 años ya tenían estabilidad económica y la vida resuelta.
En la vida hay que echarle cojones. Lo que queremos es fiesta, viajes y un sin fin de ropa, y todo tipo de artículos y cenas fuera de casa y además tener hijos....
Y claro, eso es imposible. Pero es imposible hoy y hace 40 años.
Y ya está, es lo que buscamos. Lanzar balones fuera... Hay familias honradas que con dinero justo viven y hacen vida normal... Pero claro, si queremos todos los fines de semana gastarnos 100€ en comidas, vivir con mil cacharros y salir de viaje... Pues no da.
#45 Te olvidas del factor determinante: la incorporación de la mujer al mercado de trabajo hoy no tiene nada que ver con la de entonces.
En cualquier caso las prioridades en cada generación son diferentes. Hace 60 años era normal tener muchos hijos con una vida atada por hilos. Ahora se busca lo contrario: pocos en una vida económicamente estable... Y para ello hay que retrasarlo todo. Es algo que se está produciendo en todo el mundo conforme aumenta la calidad de vida global. Ni siquiera podemos decir que es una conducta atada a una cultura.
#45 Mi padre con 22 años llevaba uno en una empresa que le mantenía el puesto tras más de un año de mili.
Con 22 años y un perfil técnico pero no de estudios superiores un piso de tres habitaciones costaba 100 de sus sueldos, cuando compramos el nuestro mi mujer doctora y con un puesto de investigadora, pasados los 30 y varios años de experiencia el piso de tres habitaciones costaba más de 300 de sus sueldos. Sin mi sueldo que siendo bajo entonces ha ido creciendo hasta estar digamos bien hubiese sido complicado.
Ahora ya es tarde para tener el segundo hijo.
¿Nuestra juventud ha sido más irresponsable que la de nuestros padres? Probablemente, pero éramos suficientemente responsables para saber que tener hijos a la misma edad que nuestros padres era una insensatez teniendo en cuenta que no les queríamos dar peor vida que la que nosotros hemos tenido.
#57 Mi infancia no ha sido mala.
Es decir, parece que hoy en día si tu hijo de 10 años no tiene un móvil de 200€ es un poco discriminatorio.
Seamos sinceros, ¿tendrías una infancia mala si tu padre te regala una peonza y no una consola de 400€?.
¿Y si mi padre se llama Rubius y me dice que se hizo millonario a base de crear videos en youtube? ¿Tendría ese perfil negativo del que en el pasado era más fácil?
Es cierto que antaño era más fácil crear una empresa, pero también te digo que poca gente hoy en día tiene perspectivas de luchar como se hizo antaño.
Ejemplo: en mi barrio al que voy un bar de toda la vida... Dentro de poco se va a jubilar, los hijos no quieren el bar... Saben que es un trabajo esclavo, de vivir día sí y día también en el bar. No lo quieren. Podrán estar de camareros pero pasan de heredar el bar de su padre por que es una vida entera de estar de pie, es estar la vida entera detrás de la barra. Además se acumula como he comentado la competencia de las cadenas. Ese bar aún estando ya pagado (si es que lo está), hoy en día sería difícil mantenerlo a flote.
Yo con lo que cobro, de momento ahorro, me voy a conciertos que sé que mi padre no hizo porque no se lo pudo permitir. Y veo perspectiva de vivir en casa de mis padres hasta que llegue el momento de dar el paso e irme. Pero lo que tengo claro, es que en caso de tener hijos voy a tener mínimo 2. Quiero que mi hijo se riña, dialogue e interactue con otra persona, que quiera otra persona. No quiero un niño rodeado de adultos dónde tenga de todo, por que al final sale tonto. Por que acaba siendo el mimado de la casa.
Yo personalmente voy a luchar, y tengo claro que voy a intentar hacer lo mejor que pueda mi futuro. Pero paso de no tener hijos si realmente los quiero tener, si tienes una familia que te apoya lo puedes conseguir. ¿Que no te vas a poder permitir esos viajes a Europa dos o tres veces al año?. Pues te jodes. ¿Que a lo mejor no consigo una casa nueva con piscina, etc..? Pues me jodo. Pero sé que he luchado por obtener una familia que es lo que más quiero, y que me hijo me querá independientemente de que la casa tenga 40 años y no 5.
Tengo la sensación de que en los 80 la gente tenía perspectiva de optimismo, hoy la perspectiva es absolutamente negativa. Eso sí, en Instagrame y demás redes sociales somos todos felices.
#94 100 sueldos frente a 300 para comprar un piso, déjate de móviles: 300 sueldos para comprar un piso.
#94 ¿De qué estás hablando? Te acaban de decir que con dos sueldos no es fácil comprar una casa como para encima tener dos hijos. El resto es la película que tú te has montado.
#94 Los padres que de verdad quieren a sus hijos no les regalan ese móvil con 10 años ni tiene miles de caprichos a su alrededor, pero claro, cuando has tenidos hijos inconscientemente y éstos ahora son una molestia para tí, le regalas el móvil, la tablet, o lo que sea para que deje de molestar.
El problema es que esos padres que han tenido hijos lo han hecho no por que de verdad lo quieran, sino por presión social o simplemente "porque ya toca". Sinceramente para tener hijos así, mejor que no los hubieran tenido.
Con respecto a los hijos de los propietarios del bar los comprendo. Llevar un bar bien y aguantar a todo tipo de clientes no es una cosa que sepa haber bien todo el mundo, y menos estar año tras año aguantando eso. Veo normal que quieran dedicarse a trabajos o negocios que les llenen más, que les cueste menos, o que ganen más. Si les fuera mal siempre van a tener ahí el bar esperándoles.
Con respecto a como dices que quieres tener tus hijos lo veo muy respetable, igual de respetable que gastarte tus ahorros en viajar por el mundo, ahora, cuidado de no ser como ciertos padres de los '90 y los 2000, que tenían hijos para pagar sus frustraciones, porque han terminado frustrandose más al ver que sus hijos no han llevado la vida que sus padres han querido.
#57 si no lo quieren entender... Creo que el tema Casa es tan radical la diferencia con respecto al pasado que nos mata el futuro.
#57 ¿Qué edad tienes para decir que ya es tarde para el segundo?
#45 claro como en el pasado, que se tenían hijos como conejos para enviar alguno de ellos a alguna guerra (como carne de cañón) inventada por la élite sólo para que esa élite consiga más poder y más riqueza, otros hijos para ser esclavos del sistema limpiando alcantarillas y limpiando el culo de ancianos.
Muchos hijos sólo significaban soldados y esclavos, y en los tiempos de democracia: votos cautivos.
Los diamantes son valiosos porque hay muy pocos, la arena es prácticamente gratis porque es demasiado común. Ahora es mirar el trato que se le da a los diamantes y a la arena en la vida real. Entonces qué es mejor ¿ser diamantes o ser arena? Y el primer paso para ser diamantes es ser demasiados pocos.
Ser arena es darle al empresario o a la élite carta blanca para que te puedan reemplazar fácilmente porque uno no trabaja hasta morir para ellos, ya que hay miles esperando trabajar en lo mismo. En cambio, si somos pocos le toca a la élite cuidarnos.
#45 me quedo con los caprichos mil veces jajaja. No me vas a convencer con desventajas... voy buscando gatos
#45 lo que no da es tu capacidad de analisis de la situacion.
#45 lo que le costó la casa a mis padres no tiene ni comparación con lo que me va a costar a mí, por cierto ganó bastante más que mi padre peeeeero la casa ya no te digo lo que subió.
Las horas de curro que realiza mi moza fuera de casa no las hacia mi madre, yo curro más o menos la misma salvajada de horas que hacía mi padre pero toca ayudar en casa como en su época casi ni Dios hacía.
Más facilidades y comodidades que en el pasado! Ya jodería que no fuera así, que en el pasado cuando eran jóvenes aún vivía el cabrón del enano ehhhh
#45 no, es posible con 40 años. Que es lo que hace la gente.
#45 OK boomer
#2 nosotros directamente no hemos podido ni intentarlo. Y ahora con 44 y 45 ya es tarde. Con sueldos por debajo de 1000€ y alquileres por encima de ese sueldo, ya me dirás cómo formas una familia.
#2 Describes de pe a pa mi caso.
Hasta los 24 o 25 estudiando. Unos años trabajando hasta cualificarse realmente y tener unos ahorros. Varias relaciones de pareja frustradas y llegar a una situación en la que plantas la bandera, te compras una casa, te casas (o no) y empiezas a intentar a tener hijos. Total 2 o 3 años conociendo a la persona, más 1 año para la casa, otro para la boda y otro para el embarazo (y eso si no se complica, o se sufre algún aborto que retrase el proceso) . Al final va sumando y te plantas en esas edades.
Claro que siempre se puede hacer todo al revés, o meterse en varios fregados a la vez generando más tensión y estrés que pueden facilitar la ruptura de la relación con todos los handicaps que aparecen después.
#52 También puedes no casarte. No es necesario para tener hijos y ahorras dinero y un año.
#2 Onvre, lo de los países musulmanes tiene una explicación sencilla: si te crían desde pequeña con la única idea de que tu misión en la vida es casarte joven, ser mantenida y parir hijos... Encima en Europa paradojicamente subvencionan la perpetuación de ese modelo pues las ayudas que les dan no son para que se formen y trabajen precisamente sino para que puedan seguir viviendo tal cual, con o sin el marido en caso de maltrato....
#2 que sea raro o normal no implica que esté bien o mal
Y está mal, porque se vive para trabajar, no se trabaja para vivir, porque se ha apretado el yugo hasta el punto que, o vives para trabajar, o vives sin trabajar, y vivir sin trabajar es maravilloso para unos pocos pero un sinvivir para la mayoría
Sólo hay una cosa que se puede hacer: plantarse. Hay que decirle a los jefes: "Yo voy a hacer mi trabajo, y si hace falta echar más horas, contrata a más gente", para que más gente pueda trabajar Y vivir
Evidentemente eso no es algo que pueda hacer uno solo aisladamente, tiene que ser un acuerdo entre trabajadores, porque si hay esquiroles lo que ocurre es que los esquiroles conservan el trabajo y les aprietan más el yugo, con lo que tienen que trabajar más para luego no vivir, y los que han luchado por los derechos de todos se van al paro
Esta falta de opciones y necesidad de colaboración y coordinación es lo que ha hecho que las condiciones laborales empeoren, y como es inevitable, de la misma forma las condiciones laborales continuarán empeorando inevitablemente
#2 Es que con el ritmo actual los días deberían tener 40 horas, los salarios ser el triple de altos, la edad fértil hasta los 60 años y la esperanza de vida hasta los 120 años
No nos da la vida!!
#67 La verdad es que sí. Uno de los problemas graves que tenemos ahora es que el nivel de vida es muy alto para los pocos años que somos jóvenes.
#2 como tengas que esperar a tener tu vida bien atada para ponerte a tener hijos, no los tienes nunca.
Lo veo totalmente normal, ahora los jóvenes están mejor informados y siempre conocen a algún amigo o familiar que se ha separado después de tener hijos, y como sabe que con estas leyes tan igualitarias que hay en España te quedas totalmente desplumado pues lo tienen claro, si quieren tener hijos las féminan que los tengan, pero ellas solitas.
#10 Ideologico. (Se debería crear un icono especifico)
La caída demográfica ocurre con todo tipo de leyes, países, etc... del primer mundo. Es una consecuencia del neo capitalismo.
#11 La natalidad normalmente empobrece y quita libertad... esto último de una forma brutal. Cuando la sociedad presiona menos al diferente, es menos dogmática, disminuye la natalidad. Es una constante.
#11 LOL, ideológico es decir que es culpa del "neo capitalismo" como si el capitalismo actual fuera muy distinto al capitalismo de la época del baby-boom.
#15 Si. El nivel cultural del ciudadano es muy distinto
#26 Ah, ahora movemos la diana y vamos al "nivel cultural".
#39 No movemos nada. Hablo de tu post en #15.
#15 Entonces tenía que cuidar mucho más su imagen y era más comedido, tenía la contrapartida todavía del Comunismo, desde su caida en los 90 está desatado.
#11 Te olvidas del detalle que dice que son solteras, tu argumento no explica eso.
#18 negativo por error mientras hacía scroll con el móvil. Lo siento.
#11 la bajada de la Natalia es una consecuencia de las sociedades acomodadas.
#11 De hecho empezó en los años setenta y llegamos a la situación actual a principio de los 90.
#11 no es la primera vez en la historia que una sociedad, alcanzado un nivel X de confort, prefiere dedicarse a vivir la vida.
Augusto prohibió heredar a quien no tuviera hijos legítimos para frenar la caída de natalidad de las clases altas romanas.
#10 En parte tienes razón pero piensa que los divorcios regalados a la mujer vienen de mucho antes de que se cargaran la igualdad de sexos ante la ley. Mira la evolución de custodias compartidas, si ahora está mal hace unos años atrás era casi imposible conseguirlo, no te digo nada la exclusiva para el padre.
Por otro lado, aún con esas la mayoría de los hombres no tiene ni la más remota idea de la situación o se autoengañan creyendo que a ellos no les pasará.
Si la mayor parte de los hombres fuese realmente consciente de su posición legal y judicial con respecto a la mujer, a estas alturas la natalidad ya sería de casi cero o lo habrían solucionado por un sistema realmente justo.
#10 Es cierto que además de querer tener la seguridad de poder ser capaz de cuidarte a ti mismo, antes de tener prole, se le añade el conocimiento que todos tenemos de lo duro que es criar hijos y los sacrificios dispuestos a realizar.
Si a esto se le añade el hecho de que incluso se sabe que no es "ecológico" tener hijos y la superpoblación existente en otras regiones del globo, pues normal que algunos renuncien a aceptar los mandatos del algoritmo biológico con el que se nos ha diseñado.
#10 ¿Te has leído el artículo? Las mujeres quieren seguir siendo madres, y lo son, pero sin hombres de por medio porque ya no les sale a cuenta las molestias a cambio de que paguen facturas.
Te pongo el punto de vista femenino: la cantidad de hombres (y no niñatos, me refiero a 30 castañas y subiendo) que se portan como niñatos y que la lavadora o la plancha ni mirarla, es alarmante. Un crío estorba menos que uno de estos hombres-niñatos. Amén de otras cosas, como por ejemplo, resignarte a follar con un solo tío por eso de la monogamia y tal (que como folle mal estás jodida y si no mira el auge del satisfyer), o que tengas que estar depilada y perfecta para él (pero puedes dar las gracias que él se duche todos los días). Y la inseminación artificial viene con el plus de que sabes que los espermatozoides están bien, no vienen con taras de serie o te arriesgas a una venérea al embarazarte
#75 Puede ser que los hombres se vayan de putas en vez de tener que soportar a una gritona que no para de quejarse y que encima cuando tiras a hacer la comida, o limpiar, ordenar, etc lo haces mejor incluso?
#75 Cómo no, la culpa tenía que ser de los hombres, que no tienen el nivel que las mujeres merecen. Porque ellas lo valen. Porque sí. Claro.
#75 Te compadezco por los hombres que has conocido en tu vida y te deseo más suerte.
#75 Puntualicemos.
Te pongo el punto de vista femenino: la cantidad de hombres (y no niñatos, me refiero a 30 castañas y subiendo) que se portan como niñatos y que la lavadora o la plancha ni mirarla, es alarmante.
Estoy de acuerdo, pero eso también ocurre en mujeres, no sólo en hombres.
Amén de otras cosas, como por ejemplo, resignarte a follar con un solo tío por eso de la monogamia y tal (que como folle mal estás jodida y si no mira el auge del satisfyer),
Eso de la monogamia es culpa de la religión y de las mujeres, a ver si ahora nos vas a echar la culpa a los hombres, hasta aquí podíamos llegar. Y sí, te puede tocar un mal follador o una mala folladora y eso del auge del satysfer es preocupante, puesto que no es ninguna maravilla, por experiencia se lo recomiendaron a mi pareja, alguna mal follada y después de gastarnos el dinero no lo utilizamos, yo doy mucho más placer.
o que tengas que estar depilada y perfecta para él (pero puedes dar las gracias que él se duche todos los días).
Mujer, es mejor estar los 2 bien limpios y depilados, si te gusta no estar depilada es que prefieres estar guarra??
Y la inseminación artificial viene con el plus de que sabes que los espermatozoides están bien, no vienen con taras de serie o te arriesgas a una venérea al embarazarte
Tampoco te fíes demasiado que ha habido casos de engaño.
#17 Su carrera es los 100 metros lisos.
#17 Pues la madre no estudiar ninguna carrera y se dedica a ser madre a tiempo completo.
#22 claro pq se madre a tiempo completo da dinero para mantener 5 hijos si es que...
#40 Es que para criar 5 hijos no hace falta comprar carritos de bebé de 1500 euros, tipitas de 100 euros el conjunto ni coches familiares de 50.000 euros. Pero claro, es más feo.
#80 Un coche familiar bueno cuesta 24-30k€, no 50k. Un coche pequeño son 16-20k.
#40 Te da tiempo para poder tener y criar 5 hijos, dinero el que pueda ganar el padre y las ayudas, después los crían en plan pobre.
#16 mentira, son todo bots, bots que nunca le dan a like
#20 I feel you, bro.
#17 Ayudas del gobierno, gracias a que no tienen familiares en España que el gobierno español utilice para justificar que no te den un duro.
Yo creo que es por el narcisismo de nuestra sociedad
#5 O por los ocho años de la carrera de medicina, los 6 para tener un puesto estable y los 2 para encontrar casa, si encima tienes que buscar novio no te da la vida
#8 debe ser por eso que Tinder está petado de doctoras y médicos.
#16 ¿hay doctoras en Tinder?
¿Qué lugar de la geografía mundial? Me gusta conceder deseos a las doctoras, tener la vida centrada en la salud pone en orden muchas cosas en la cabeza
#66 pero tener la vida centrada en la carrera profesional las vuelve majaras
#8 Me pregunto como hacen los inmigrantes árabes que con 30 años tienen 5 hijos.
#17 No ven la tele
#17 Los árabes son ricos.
#68 Claro que sí. Los que vienen aquí a vivir de las ayudas son todos ricos.
#76 Sí, y no trabajan.
#49 #76 tampoco son árabes.
#86 #88 Como si son ficus. Lo que quiero decir no cambia un ápice.
#76 aquí no suelen venir árabes. Vienen, marroquíes, paquistaníes y en menor medida de otros países musulmanes. Pero árabes pocos ya que estos son ricos
#17 porque les importa una mierda los hijos, lo importante es mostrarse ante los demás que son varones muy machos. Puro juego de apariencias.
#17 En la mayoría de los casos esas familias tienen al padre trabajando, a la madre en cada todo el día cuidando los hijos y cuidando la casa. Si todos los hijos están escolarizados la mujer trabaja durante el horario escolar.
En cuanto a vivienda, viven los 7 en una vivienda habilitada para 4, cocina y salón minúsculos.
No van a bares, no fan a ferias, no van al cine, no viajan salvo a ver sus familiares a su país de origen muy de vez en cuando, no suelen tener ni internet ni ordenador (un smartphone sí), y no suelen tener ningún otro capricho.
¿Se puede vivir con tu pareja y sueldos miserables además de tener hijos? Sí, a costa de tener la vida más insulsa que imagines y yendo al mínimo gasto posible.
#8 Si no ha cambiado la cosa la carrera de medicina son 6 años, más uno para sacar el examen MIR. A día de hoy los residentes (4 o 5 años) tienen un sueldo más digno que en mi época.
Si de residente piensas que no es buen momento para tener hijos espérate a ser adjunto que aún es peor
Si esperas a tener plaza en propiedad pasas de los 35-40 fijo (como mínimo)
#8 El problema más Gordo de todos es encontrar novio... ninguno valemos pa ná... (supuestamente).
#48 Fíjate que lo que dices puede que no sea una tontería, hay mas mujeres jóvenes con estudios y preparación que chavales
#8 No es necesario todo eso. Mi mujer y yo tuvimos a la primera niña con 33(mayores para mi gusto pero también es verdad que nos conocimos con 29) siendo los dos profesores interinos trabajandi a 200km de casa. Ella ha aprobado la oposición este verano con 40 tacos y aún quedan años hasta que consiga una plaza fija y yo sigo siendo interino. Si quieres, puedes m
#51 Héroes
#97 Para nada. Ese es el problema; si se quiere se puede pero si no se quiere se buscan excusas debajo de las piedras.
#97 Funcionarios héroes
Me voy a otro hilo.
#211 Claro que sí, mi primer comentario es #51 Dije esto literalmente:
"No es necesario todo eso. Mi mujer y yo tuvimos a la primera niña con 33(mayores para mi gusto pero también es verdad que nos conocimos con 29) siendo los dos profesores interinos trabajandi a 200km de casa. Ella ha aprobado la oposición este verano con 40 tacos y aún quedan años hasta que consiga una plaza fija y yo sigo siendo interino. Si quieres, puedes"
Dime donde está el lloro.
#8 soy más de la opinión de #5
#8 18 + 8 + 6 + 2 = 32 años, y eso que has tirado a la larga (años para buscar una casa...)
¿Y los 8 años que faltan?
#8 Hace 40 años también eran 8 años de carrera de medicina.
Las carreras normales que no requieren especialización son más cortas que las de antes, ahora ya no duran 5 años, otra cosa es que te quieras especializar en el ago y empieces a hacer varios masters y doctorados.
#5 Me flipa cómo resumes todos los cambios en sociedad, cultura, economía, sociedad y medicina diciendo "narcisismo".
#13 A que mola
a más incultura más hijos, y además en cultura árabe, al estar sometidas, o las obligan a tenerlos (muchas veces hasta que nace varón) o no tienen otro "entretenimiento" para llenar sus vidas miserables
#56 Y aun así, la natalidad de las moras está bajando, tanto en sus países de origen como aquí. Se casan superjóvenes desde nuestro punto de vista, pero sueltan uno o dos críos y ya paran
#78 También está aumentando su edad en casarse.
Es una mezcla de narcisismo, infantilismo, falta de sacrificio, falta de pensar en las demás personas (individualismo) y por supuesto la Sociedad capitalista moderna. Esto es una anécdota o una curiosidad, pero es un ejemplo de lo que es la Sociedad actual, respecto al trabajo. Llevo viendo desde hace unos años como un padre hace fotos cada semana a su hija y a su hijo, porque se pierde como van creciendo por culpa del trabajo que tiene. Luego une las fotos en un vídeo y es precioso verlo. Por que así sabe que de alguna forma no se perderá dicho crecimiento. Entonces con este ejemplo, piensas. ¿Tengo un hijo y una hija para casi no poderlos ver?, ¿dejo de trabajar por ellos, pero eso nos pone en una situación económica complicada?... La respuesta más fácil es no tener un hijo. Pero a la vez si los tienes quieres disfrutar de ellos.
Salu2
#3 es que han leído 'penetración' . Es como com un niño de 3 años con cac-culo-pedo-pis. Es todo emoción.
#83 Hay niños de 3 años que babean menos. Otros, llegan a los 40 y están igual.
"Para tener niños hay que hacer la penetración" "Ala!, jeje"
#98 😜
Al margen de cuales sean los motivos, lo que está claro es que no hay natalidad suficiente para el relevo generacional y la historia ya nos ha enseñado lo que pasa cuando una cultura tiene menos regeneración poblacional que otra.
#19 ¡A nadie le importa!
#19 ¿Qué nos ha enseñado?
#19 Sí, que los que sobreviven tienen más recursos y pueden reclamar más derechos. En las guerras la gente muere como chinches, pero una vez pasado el periodo de postguerra (de 5 a 10 años, dependiendo del país), los supervivientes se quedan con más cosas
#3 Imagino que lo dice por el nivel de penetración de la religión
#4 Ah, vale.
#6 Te pillaron sin tomarte el café
#43 En realidad yo no tomo café. Lo mío es tontez pura.
#47 Yo tampoco tomó café... es una “expresión”.
#4 Sí, iba por ahí. #3 Disculpa, no veía ambigüedad, madrugar en sábado = no estar a tono hasta medio día.
#9 ¿Cómo puedes no estar a tono después de la penetración de la religión?
Un fracaso de la sociedad occidental pintado como acto de liberación sexual y demás milongas. Soltera y con niños...son los nuevos gatos.
#58 la natalidad car en todo el planeta. Lo dice el artículo