Hace 9 meses | Por Elnuberu a theconversation.com
Publicado hace 9 meses por Elnuberu a theconversation.com

En sus primeros pasos fue un gran renovador en su acercamiento al realismo social, tendencia imperante a finales del siglo XIX. El academicismo del XVIII se interesó, en el arte, por temas creados alrededor de los héroes. Un siglo después, estos dieron paso a hombres y mujeres anónimos que contaban la intrahistoria de España, la vida de los más sencillos, plasmada con gran nobleza y dramaticidad.

Comentarios

Varlak

El de Sorolla es, a pesar de la competencia, mi museo favorito de Madrid. Recomiendo a todo el mundo que lo vea, muy importante que sea un día con mucha luz, el museo está hecho en la casa en la que vivió su vida adulta y el estudio en el que trabajaba tiene un ventanal diseñado para que entre toda la luz, la mezcla de su obra y el contexto en el que la pintó (la parte de estudio, claro, no la de la playa) me fascina, es increible cómo es capaz de pintar la luz y el agua.

RoneoaJulieta

#1 Soy incapaz de pasar por Madrid sin visitarlo. Ya es como una tradición

#1 Pues no lo he visitado nunca. Me lo apunto para cuando caiga viaje a Madriz. Gracias!

enriquefriki

#1 doy fe. Imprescindible la visita.

bluhX3

#1 voy muy a menudo aunque ya me lo sé de memoria, estoy de acuerdo es el mejor museo

sillycon

Qué maravilla.


Por qué tiene este envío tres respuestas.