Hace 1 año | Por blodhemn a elpais.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a elpais.com

Los arqueólogos realizan la mayor prospección no invasiva de España sobre 80.000 metros cuadrados a orillas del Tajo y donde en el siglo VI los godos construyeron Urbs regia, un gigantesco complejo palatino. En la llamada Vega Baja de Toledo, a mediados del siglo VI el rey visigodo Teudis erigió la nueva capital del reino, que llegó a ser la ciudad más importante de Europa tras Constantinopla. Se trataba de un conjunto palatino que incluía, al menos, tres basílicas donde se coronaba a los monarcas, además de un gran palacio.

Comentarios

guitto

#3 se dice que en toda la zona ya habían aparecido restos de la ciudad visigoda (universidad,casas de la antigua fábrica, chalets de al lado del río), pero hasta que vino alguien de fuera y cavó, sorpresa, entonces ya se puso encima de la mesa

clinteastwood

Ya tienen la ubicación para la próxima estación de AVE.

#5 Eso si fuesen restos romanos, asi aprovecharían la publicidad y la llamarían la estacion del Ave "Cesar" lol Como son restos visigodos... no se me ocurre ninguna tonteria

M

#6 Viajes a Eurico 

Cehona

Menos mal que el Corte Inglés ya no es lo que era.

DaniTC

#2 pero si la universidad era la vieja fábrica de armas... ¿Qué tiene que ver con la construcción de un centro comercial?

DaniTC

#8 lo sé, lo digo porque creo que no es lo mismo algo ya construido (fábrica de armas) que algo que se va a construir.

Muzaman

Y solo llevan 20 años de prospección no invasiva