La presión feudal a la población se volvió insoportable y tan solo hizo falta una chispa para que todo estallara. Cuentan que algunos vieron y aprovecharon la ocasión para lograr detener la escalada tan peligrosa de estos ricos señores feudales y decidieron apoyar el mayor movimiento social revolucionario que transformaría la historia de Europa, la revuelta Irmandiña de 1467. Imaginaos quienes podrían ser, los reyes, el clero y los nuevos señores burgueses. Así, probablemente financiaron y organizaron a la población a la que no le faltaban...
|
etiquetas: galicia , castillos
Que haya vistado de la lista, 39, pero algunos no son ni visibles desde ningún lugar público. Con todo, se me ocurre una torre en Silleda que no sale en la lista.
En cuanto al meneo. Impresionante. Ni idea de que Galicia tuviera tantas construcciones de este tipo, me ha hecho pensar en Escocia por ciertas torres.
"Vosotros la tirasteis y vosotros la levantaréis"
-Pedro Álvarez Osorio, conde de Lemos
En francés la expresión "hacer castillos en el aire" se traduce como: "bâtir des chateaux en Espagne", tienen un poco de razón....