Hace 1 año | Por ccguy a citaclio.blogspot.com
Publicado hace 1 año por ccguy a citaclio.blogspot.com

El 13 de agosto de 1478, reinando Isabel y Fernando, se da licencia al escribano de Cámara, Juan de Belmonte, con el fin de cortar la madera del Principado de Asturias que se considere necesaria para la fabricación del carbón destinado "al minero que manda el Rey faser". Hasta el siglo XVI, como muestra el documento adjunto (conservado en el Archivo General de Simancas), se usaba sobre todo el carbón vegetal, obtenido a partir de la quema de madera en carboneras. Eran éstas grandes pilas de troncos, ramas y musgo a las (...)

Comentarios

themarquesito

Los documentos del AGS y del AGI son una mina para conocer ciertas realidades cotidianas. Un curioso ejemplo lo tenemos en el AGI, con un privilegio concedido por Colón a Pedro de Salcedo. Cito la descripción del archivo y enlazo el documento:

Provisión original dada por Cristóbal Colón, como virrey de las Indias, a Pedro de Salcedo, concediéndole privilegio exclusivo para vender jabón en la isla Española. Santo Domingo, 3 de agosto de 1499.

http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/132653?nm

@Jai077 Gracias por estos artículos tan curiosos

J

#1 Gracias. El documento del jabón lo tenía por ahí guardado también. Es una refutación perfecta del tópico de la falta de higiene en la época. Por cierto, por si alguien tiene curiosidad: el tal Pedro de Salcedo al que alude la provisión era el paje de Colón.

n

Curioso, mi vecino sostiene que eso de pedir permiso para cortar arboles (y para cualquier cosa segun el) es una chorrada moderna y que "de toda la vida" se han hecho esas cosas sin permiso "y no se han acabado los arboles"