Hace 1 año | Por Deckardio a accursio.com
Publicado hace 1 año por Deckardio a accursio.com

Con frecuencia el buen jurista se pregunta si debe consultar la jurisprudencia de otros países. Se cuestiona si dicha jurisprudencia circula internacionalmente, de modo que puede influir en las decisiones de los tribunales españoles. La respuesta es, definitivamente, «sí». Se debe consultar y se debe conocer la mejor jurisprudencia extranjera y esa lección se puede aprender con la exploración de la historia de un mítico juguete español: el TENTE (...) La batalla legal tenía que llegar. Y llegó. Pero llegó donde menos se la esperaba: en Israel.

Comentarios

Deckardio

#3 ¡Es verdad! Lo iba a comentar pero se me había olvidado, muchas gracias.

almadepato

#6 Yo tengo el buggy amarillo y es maravilloso. Tenerlo en mis manos me trajo tantos recuerdos. Ahora tienen hasta un submarino y están por llegar un portaviones y un carguero. Y la mayoría de las piezas con los moldes originales de TENTE.

C

#7 Y los robots aquellos molones que tenían también los traerán?

almadepato

#11 Échale un vistazo a la página de iUnits.
Tienen estos en preventa.
https://www.iunits.es/sets/335-roblock-ekarus.html

Tannhauser

#3 #6 A ver, mola que existan, pero 65€ el roblock, no sé yo...

almadepato

#29 Son ediciones limitadas, pero tienes razón. Los precios no están hechos para que el padre se lo compre al niño.

Tannhauser

#30 Es otro negocio basado en la nostalgia.

almadepato

#31 Por ahora están haciendo un trabajo increíble.
Lo que tengo entendido es que iniciaron fabricación de gran infinidad de piezas y colores. Los sets han ido llegando poco a poco y tardará mucho hasta que sea algo parecido a lo que fue TENTE.
De todos modos, creo que llegado el momento venderán a borrás todo lo hecho hasta ese momento.

Deckardio

#10 Gracias, así le damos también visibilidad de nuevo. Alabado sea archive.org

Deckardio

#14 Jo, que guay, me los guardo para leerlos con calma. Me parece todo un tema, al fin y al cabo Internet ya tiene la suficiente antigüedad como para que tenga su arqueología y su "pico y pala" (y como para que algunos recordemos los módem de 56 k y sus gritos) (gracias)

Jakeukalane

#15 ya están desactualizados aunque las recomendaciones no iban desencaminadas (evitar usar webcite p. ej.).
Ahora webrecorder.io se llama conifer y esa página la he usado para restaurar páginas webs a través de archive.org y un visor de WARC que no se podían guardar en ningún otro archivador.

Lekuar

#2 Lo mismo me paso a mi, y con el Exin castillos ídem

e

#9 El Exin Castillos tambien lo están fabricando, a lo mejor te lo puedes pedir por Reyes.
He visto un set mini por 10€
https://ngcastillos.com/

Lekuar

#22 Joder, gracias, acabo de ver algo que me encanta en la página que has puesto, piezas sueltas a granel, ¡ole!

m

#22: Los dos, tanto TENTE como Exin Castillos se pueden adquirir, las piezas de TENTE las hace ahora Iunits con la licencia de Educa y podéis encontrarlas aquí:
https://www.iunits.es/
Hay tanto sets completos como piezas sueltas, eso sí, aún no están activos todos los moldes y quizás algunos no se puedan recuperar nunca y haya que hacerlos de nuevo, lo que llevaría bastante tiempo y suponiendo que se vendan piezas de otros tipos de manera que el negocio funcione. Es más caro que Lego, pero es un apoyo hacia un producto español y si exponéis lo que hagáis en Internet siempre tendrá ese detalle diferencial, además de que en parte es normal que sea más caro porque las piezas son más complejas (permiten más modos de anclaje).

CC #9.

enlaza

#9 Exin lo tuve yo !!

Mark_Renton_1

#2 yo tenía el portaaviones y era una pasada

Gadfly

#2 se están haciendo de nuevo. Busca "iunit" en google

Gadfly

#8 acojonante la abadía del crimen. La de horas que le eche

DDJ

#8 Ka abadía era injugable, una maravilla técnica pero injugable. Y como tal sólo pudo gustar a informáticos o desarrolladores que estaban más pendientes al cómo se hizo y no al cómo se juega. Por eso no triunfó.

Acido

#37
Yo era fanático del Sinclair Spectrum y también tuve TENTE. El Spectrum primero lo tuvo un vecino mío, era el primer modelo, el a"gomas", seguramente en 1983 y en mi casa llegaría en 1984 el Spectrum + (plus).

La Abadía del Crimen salió primero para Amstrad CPC en Noviembre de 1987 y meses después, en 1988 para Spectrum... ¡Pero solo para para Spectrum 128!!! Eso hizo que yo no lo jugase, en esa época, el mio era de 48k, como el de la mayoría.

En 1984 un Spectrum + tendría un precio entre 40 000 y 50 000 pesetas, que si hicieses el cambio a euros saldría de 240 a 300 euros, pero en aquella época era mucho más. En aquella época, en 1984, el salario mínimo eran menos de 40 000 pesetas. Por tanto, el precio equivalente hoy sería más de 1000 euros. Y tanto el Amstrad CPC como el Spectrum 128 costaría aproximadamente el doble. Dado que muchos adolescentes teníamos el ZX Spectrum de 48k, y que la mayoría de juegos eran de 48k no tenía sentido desembolsar el doble de pasta para añadir unos pocos juegos más. Y menos cuando esa pasta la tenían que poner los padres. Aparte, se necesitaba un televisor y un magnetófono, habitualmente en forma de "radiocasete".

El juego Abadía del Crimen lo conocíamos por revistas como MicroHobby (semanal) o Micromanía (mensual).
En lo técnico una maravilla, codificado para esas máquinas de 8 bits y recursos limitados.
En lo artístico, una obra de arte, en perspectiva, diseñada por un arquitecto, con ambiente histórico, basado en una novela...

Es cierto que no era muy apta para los niños más jóvenes, por ser algo lenta y un ambiente más culto y maduro, pero varios adolescentes la habríamos disfrutado. Si hubiese sido para Spectrum 48k, aunque no habría sido un gran éxito de ventas, podría haber tenido unas ventas digamos medias. Sirvió más que nada como obra de culto, promocionar a sus creadores y venderlo a Opera Soft.

Y no era demasiado divertido en el sentido de que no tenía ni muchos toques de humor ni parodia, ni muchos "acertijos" en sentido clásico, etc.
Recuerdo otras videoaventuras planas, no en perspectiva, como Everyone's a Wally o Pyjamarama... Que aún siendo videoaventuras eran más divertidas: más vistosas y simpáticas. También el Back to Skool, que iba de hacer travesuras, algo con lo que niños o adolescentes nos identificábamos.

Uno en isométrica, lento, temática adulta fue The Great Escape, donde había que escapar de una prisión, y era anterior y para 48k lo que permitió que lo conociese más gente. Aunque este no era tan bonito, seguramente triunfó más.

Lo que arrasaba eran juegos arcade tipo Arkanoid o los que combinaban escenarios/laberintos/mapas (aventura) con acción / habilidad: Saboteur, Abu Simbel Profanation, Atic Atac, Manic Miner, Sabre Wulf, Army Moves, Fred, Sir Fred...

Ah, y los de isométrica de Ultimate play the Game: Knight Lore, Batman, Head Over Heels

avalancha971

Y también dejó claro que el sistema de anclaje de TENTE era bien diferente al de LEGO, con un diseño propio y piezas específicas que no estaban presentes en LEGO.

Hoy en día en cambio existen varias copias con el sistema de anclaje de Lego, es decir, con las piezas compatibles ente unos y otros.

m

#16: La marca es permanente, pero el sistema de anclaje es una patente industrial que en teoría expira a los 20 años.

avalancha971

#36 Anda, muchas gracias por la aclaración!

No podía explicarme que cuando yo era pequeño era algo impensable que existieran otras marcas compatibles y ahora en cambio encontrarme con varias marcas.

Al principio pensé que serían chinas ilegales, pero recientemente he visto hasta tiendas de otras marcas.

Acabo de mirar y la patente caducó hace poco más de 10 años.

avalancha971

#36 Lo de la marca me ha recordado a los problemas que ha tenido uno de los grandes Youtubers y streamers de Lego, el alemán Thomas Panke, conocido como Held der Steine.

En los juicios con la compañía se le acusó de utilizar el logo de la marca en el cartel de su tienda y de pronunciar el nombre de la marca en sus vídeos. Lo del logo de la tienda no sé cómo acabó, pero la palabra Lego ya no la puede pronunciar en sus vídeos.

javibaz

Los pobres teníamos Tente

ccguy

#4 pero pensábamos que era superior

javibaz

#13 yo por lo menos, si. Te daba más juego

m

#13: Y lo era, al menos en cuanto a sistema de anclaje, tenía más versatilidad.

Elbaronrojo

#4 Dolía lo mismo si pisabas una pieza de tente o una de lego. Ahí eran iguales.

MasterChof

Buen artículo pero me chirrió sobremanera esta frase: "porque la Justicia es Justicia en Israel..."
En Israel, precisamente, habrá de todo menos justicia, y si no que le pregunten a los palestinos (a amnistía internacional, a la ONU, a ONGs israelíes...)

Paisos_Catalans

Tantas IA por ahi, y todavía no tenemos una que se nutra de toda la jurisprudencia, al menos NACIONAL ? y que pueda consultar cualquiera ?

Debería ser prioridad del estado.

Gadfly

yo me he comprado ya todo ñomquenhan sacado. Pero el robot se me escapo en su primera tirada..lo pillaré en marzo

D

spam

javibaz

#23 que cansos