Hace 3 años | Por --574591-- a madridiario.es
Publicado hace 3 años por --574591-- a madridiario.es

En España, el cannabis es ilegal para su uso recreativo, aunque cultivarlo se encuentre descriminalizado siempre que no sea con fines comerciales. Sin embargo, uno de los más de 60 principios activos que contiene la planta de marihuana, en concreto el llamado CBD antiinflamatorio, que es el que tiene más capacidad terapéutica, lleva dos años siendo legal gracias a que no contiene psicotrópicos.

Comentarios

anor

#5 claro que el alcohol también tiene efectos peligrosos! Sobre todo orgánicos

D

#6 Entonces serás partidario de la ilegalización del alcohol, no?

anor

#20 no, soy partidario de las restricciones a su consumo especialmente en personas que son adictas a este.

anor

#34 pues creo que también se tendrán que tomar medidas para evitar los peligros de estas sustancias ¿No?.

D

#36 Cómo se toman medidas?. Si el alcohol es ilegal se seguirá consumiendo, con el peligro añadido de que sea de mala calidad. Si es legal también se beberá pero con calidad garantizada. Lo mismísimo que con drogas ilegales.

anor

#39 me refiero a medidas para que las personas vulnerables a los efectos negativos de la marihuana no lo prueben

D

#40 Cómo, las encierras?

manc0ntr0

#40 ¿Cuáles son esos efectos dices?

D

#40 Bueno, pero es que esa decisión corresponderá a la persona "vulnerable", no al resto. ¿Acaso multamos a los diabéticos que se comen un dulce?

Toranks

#27 Entonces lo mismo para la marihuana. Que se restrinja, pero que me dejen fumar a mí que yo soy un amor de persona fumado.

anor

#5 yo soy partidario de poner un control al alcohol para evitar el alcoholismo. Ninguna persona debería permitírsele beber grandes cantidades de alcohol. Es algo similar a lo que ocurre con los adictos al juego que a veces se le impide entrar en los salones de juego

Frasquito

#7 A los adictos al juego les niegan la entrada de manera voluntaria, ellos se inscriben en una base de datos. Con el alcohol no sería posible ese tipo restricciones.

mariKarmo

#7 Para eso hay que prohibirlo en los supermercados.

CC #8

anor

#10 no hace falta prohibirlo, basta con racionarlo

D

#11 Eso es, y todo el mundo respetaría su ración sin buscar más, porque como sabemos, no es adictivo

anor

#21 al menos no tendría facilidades para excederse con el alcohol en el mercado legal

Dalavor

#11 pero el cannabis no. Eso tiene que seguir prohibido, no?

anor

#8 se puede utilizar otro sistema como es el del racionamiento..
Y ahora con la informática quizás eso es más fácil

ferroñes

#15 los mas beneficiados de una medida así serán los traficantes y delincuentes como siempre y los que se llevan la peor parte las personas normales.

anor

#24 ya pero eso sería cómo decir que para evitar que los delincuentes no se aprovechen hay que legalizar la prostitución infantil.

frg

#25 Llevar los comentarios al extremo no cambia la realidad. Cualquier limitación en la distribución de drogas que no sea cultural y/o educativa, lleva a problemas graves de adulteración y tráfico.

Tener la osadía de comparar los problemas de las drogas con el consumo de pornografía infantil me parece más un intento de contaminar el debate, en lugar de una analogía real y útil.

mariKarmo

#7 Bueno, los efectos negativos de la marihuana no te vienen con un porro, igual te vienen si te fumas 5 en una tarde. Lo mismo que si te tomas 5 gins en una tarde, vamos.

anor

#9 te pueden venir con un único porro, estoy bien informado.

anor

#14 pero que a una persona no le afecte negativamente no es una prueba de que a otra persona le pueda afectar asi

W

#17 No sé, esto es como todo: en la dosis y el abuso está el quid de la cuestión.
Por otra parte, hay gente a la que le sienta mal el ajo. Así que sí: a cada uno le afectan las drogas dependiendo de su genética, pero de ahí a querer demonizarlas hay un gran trecho. Lo que hace falta es más educación y menos idealización/demonización. Ni lo uno, ni lo otro. Es ingenuo criticar algo que no se conoce, lo mismo que idealizar algo que se conoce. Cuando fumaba porros (y ahora que no los fumo lo pienso igual) me daban bastante por culo esos fumetas que convertían la marihuana en su nuevo dios, idealizándola y convirtiéndola en una especie de nuevo "mesías". Pero también me parece bastante ridículo todo aquel que critica la marihuana con un cubata en la mano y un cigarrillo en los labios.

anor

#19 hombre es que para algunas personas es peligrosísima la marihuana. Eso no es demonizar la. Yo creo que lo primero que habria que hacer son unos estudios para determinar qué personas son vulnerables a los efectos negativos de la marihuana. Lo que no se puede hacer es hacer publicidad de la marihuana como si fuera inocua para todo el mundo. El ejemplo que me pones del ajo no es válido porque el ajo no es tan peligroso como puede serlo la marihuana.

manc0ntr0

#28 La marihuana no es peligrosa. Deja de decir sandeces, por favor.

D

#17 Y siendo ilegal todos sabemos que nadie fuma. Es complicadísimo acceder a la marihuana

W

#22 Claro, y que como todos sabemos, las semillas "son objetos de coleccionismo" y NADIE las planta... (guiño, guiño)...a

mariKarmo

#17 como la cerveza

anor

#14 un hierbajo con sustancias psicotrópicas

L

#14 la mezcla de buenismo y facherio de este tíoanoranor me engorila una barbaridad menos mal que tu te controlas lo suficiente como para explicarselo

W

#12 Pufff...
Mira:
Dejé los porros a finales del año pasado.

He fumado durante lustros, a diario, desde que me levantaba hasta que me acostaba, unos 25-30 diarios. Porros que tumbaban al más experto en fumadas. Si eran de hierba, eran hierba con polen. Si eran de polen, llevaban casi dos gramos por porro... Fumaba uno detrás de otro. Nunca he tenido un solo problema.

Los problemas "con un solo porro" vienen cuando existen problemas previos tales como la psicosis (esquizofrenia) o comenzar a consumirlos cuando aún el cerebro no está terminado de formar (alrededor de los 25-28 años), lo que puede acarrear problemas más adelante, en la edad adulta.

En cualquier caso, te aseguro que no tiene nada que ver un porro con una copa o con una raya. Te habla el hermano de un alcohólico que nos arruinó la vida a toda la familia, y otro hermano exalcohólico y excocainómano.

anor

#18 bueno el consumo de alcohol y cocaína parece que no tiene los mismos efectos que los porros. Quién consume cocaína y alcohol suelen personas que causan sufrimiento a otros. El problema del que consume porros y tiene unos efectos negativos, no sufre sobre todo el. hay personas que por la razón que sea pueden llegar a desarrollar una psicosis por un solo porro. Yo creo que no sería difícil hacer un estudio las personas que son vulnerables a los efectos negativos de los porros.

el_vago

#29 una sola raya de coca te puede provocar un paro cardíaco.

Y como esta es la segunda vez que te contesto algo con este mismo tema, supongo que tendré que ir a buscar las fuentes.

Disculpa que me pillas con el móvil. Luego cuando llegue a casa te las busco.

anor

#38 no hace falta que me busques esa noticia sé que la coca tiene graves efectos orgánicos. La marihuana teta más bien efectos psíquicos.

el_vago

#41 En general creo que estamos de acuerdo. Pero
¿Por qué unas sí, y otras, no?

Sal

#29 eso no es cierto, no hay ni un solo caso demostrado.

el_vago

#12 con el alcohol pasa lo mismo.

Sal

#12 ¿Fuentes? Y ya de paso, ¿Qué consecuencias negativas?

anor

#48 en el caso de la marihuana creo que sobre todo trastornos mentales

manc0ntr0

#51 "Creo", luego queda claro que hablas de oídas. Idea 0 de lo que estás diciendo. Sólo sandeces.

Sal

#51 Vale, o sea que no tienes ni idea, y estás demonizando algo de lo que no sabes, y además luego te has ido a buscarlo a wikipedia. Lo de la psicosis cannabica esta más que discutido y no está demostrado ni apoyado por ningún estudio (Como puedes ver por ejemplo, leyendo varios de los artículos que salen de fuente en ese articulo que enlazas).

Además de que la llamada psicosis cannabica es transitoria, y observable en un número muy reducido de casos de gente que fuma mucho de forma continuada, un poco de lectura (aparte del articulo, qué no me gusta meterme con wikipedia, pero tela...), te hará ver que la etiqueta de psicosis es relativamente moderna, y no está en absoluto relacionada con lo que conocemos tradicionalmente como psicosis, y que los casos estudiados presentaban marcadores, o ataques previos, puesto que la marihuana, y cualquier otro consumo de drogas - incluyendo legales y farmacéuticas - solamente actúan como catalizador de un ataque en personas con patologías previas. Y aun así, la literatura al respecto también es bastante escasa, y está discutida por más profesionales.

Si quieres ver lo que hace un porro, y por que tendrían que estar legalizados, busca en youtube videos de enfermos de parkinson fumando, por mencionar uno solo de los aspectos positivos que tiene.

adot

#48 Le pegaría un amarillo.

Kurtido

#12 No. No lo estas.

manc0ntr0

#12 Deja de decir sandeces, por favor.

a

#12 estás hablando de casos extremos. También hay gente que ha muerto tras comer cacahuete, marisco, o medicarse con Ibuprofeno. Y nadie se plantea una prohibición porque esos productos puedan tener efectos peligrosos en ciertas personas

anor

#74 si llevamos tu argumento al extremo, TODO es peligroso, pero claro no todo es peligroso en el mismo grado. Es muy probable que la marihuana Seat solo peligrosa para un pequeño porcentaje un 5% o un 1 %, entonces podríamos llegar a la conclusión de que la marihuana como no es peligrosa para el 99% de la población entonces podemos dejar que ese pequeño porcentaje de la población la consuma a pesar de las consecuencias que puede tener para ellos.

a

#78 te das cuenta que "mi argumento" es precisamente el tuyo? ¿Cuál es el porcentaje de población a la que la marihuana le puede provocar eso tan horrible que tú dices? ¿Te has molestado en buscarlo?

anor

#82 lo suficientemente alto como para tomar medidas

a

#85 vamos que no lo sabes.

anor

#74 el coronavirus también parece ser qué es solo peligroso para un pequeño porcentaje de la población ¿ No tomamos entonces medidas de seguridad? Es lo que argumentan algunos negacionistas, que para la mayor parte de la población no es peligroso

anor

#1 la marihuana tiene efectos sobre algunas personas peligrosos, así que yo pienso que no se puede legalizar. No se puede legalizar algo que tiene efectos peligrosos para una parte de la población, aunque sea relativamente pequeña.

angeloso

#4 Dale un par de vueltas a eso.

kinz000

#4 Los narcos piensan exactamente lo mismo que tu

anor

#31 los narcos no piensan igual que yo porque a los narcos les importa una mierda a la salud de las personas

kinz000

#33 Como a ti, me reitero, que no te importa la calidad del producto ni las personas que mueren por traficar con ellas ademas de los policías que ponen en riesgo su vida.

anor

#43 es un dilema, ¿ Perjudicamos gravemente la salud de algunos para no perjudicar a otros?

RoterHahn

#4
Estoy contigo. Ilegalicemos el matrimonio y la vida en comun de pareja.

anor

#35 también tiene sus peligros pero no es posible y legalizarlo porque a algunos les va bien 😊

leporcine

#42 Lo mismo con los que fuman, hay gente que les sienta bien, les ayuda a dormir, incluso a concentrarse en el trabajo, etc...

D

#42 exactamente igual que la marihuana jajaja.

ccguy

#4 vaya hartada de negativos que te has llevado por dar educadamente tu opinión.

freeCode

#4 se podría decir lo mismo de los frutos secos, entre otras cosas

Baal

#1 visto lo visto de la sociedad actual, sin duda lo legalizaria y someteria a control estatal en la fase de producción, procesamiento y distribución, con sus correspondientes impuestos y restricciones de acceso. Eso sí, nunca, nunca le recomendaría a nadie que se iniciase en el consumo de cannabis a día de hoy (por desgracia lo hice en el pasado)

julespaul

#2 estoy de acuerdo, una legalización regulada seria beneficiosa para todos.

Sal

#2 Tranquilo, que lo van a hacer antes que tarde. Ya hay empresas americanas del ramo comprando terreno y licencias para plantar en españa.

D

#50 Ese es el problema. Para cuando se empiece a legalizar, las empresas de países donde ya es legal estarán dominando el mercado. Y así una empresa nacional tendrá muy complicado ser productiva y rentable.

frg

¿Estoy leyendo un artículo, o un publireportaje de una marca de CBD?

editado:
#55 Es un publireportaje de libro.

irrelevante.

Marcada como spam por #55 #57.

Aparte de que basta ya de hipocresía, habláis de usos terapéuticos pero sólo la queréis para poneros happys.

elm0nch

La prohibición de la marihuana y derivados suena muy facha y casposa, hasta que pasas un fin de semena en urgencias psiaquitricas y ves como decenas de chavales entran al dia con brotes esquizofrenicos y vidas arruinadas para siempre.

anor

#75 muchas gracias por tu comentario!!!. He conocido casos como los que comentas. Además serán personas con mucho talento y cuando los veías pensabas "una vida arruinada por un un puto porro".
Yo comprendo que todas las personas que fuman porros sin problemas rechazan la idea de dejar de consumir porque haya un tanto por ciento bajo qué son afectadas por su consumo, pero ¿Qué solución puede haber?. Mientras no sea capaz de determinar qué personas reaccionan mal cuando lo consumen, no podemos hacer nada salvo restringir su consumo.
Su consumo no puede ser una ruleta rusa.

elm0nch

#80 Totalmente de acuerdo.

irrelevante.

La diferencia entre los fumadores de tabaco y los de marihuana es que los de tabaco no te van a intentar convencer durante 3 veces por minuto durante horas, días y años de los beneficios de la mierda que fuman hasta el cansinismo más exasperante. Pero los fumadores de marihuana no son adictos, eh?

villarraso_1

Con la droga ha habido campañas de concienciación duras, blandas, paternalistas, insulsas. Ha habido permisividad policial y mano dura. Se ha atacado en origen, en destino, al camello de poca monda y al capo más grande. Y nada ha funcionado, hasta el más panoli podría llegar al pueblo más perdido del país y podría comprar cocaina o hachis.

Igual es hora de intentarlo legalizándola. Que en 3-4 años no vemos mejoría, se podría volver a prohibir. Recuerdo que el problema de la heroína se resolvió, en parte, al tratar a los adictos con metadona