Hace 1 año | Por --368612-- a globecharting.com
Publicado hace 1 año por --368612-- a globecharting.com

Pese a que sólo cuenta con 140.000 habitantes, la ciudad suiza de Lausana tiene metro. Pese a ello, este metro mueve cada año a 33 millones de pasajeros, similar al cercanías que conecta la ciudad de Nueva York con el estado de New Jersey. Por otro lado, aún hay grandes ciudades sin metro como Dublin (1.2 millones de habitantes), Edimburgo (1 millón de habitantes) o Bogotá (8 millones de habitantes) que tiene tranvía. Lausana consta con 2 líneas de metro pero ya prepara una tercera línea. Otras ciudades suizas como Ginebra tienen tranvía.

Comentarios

obi_juan

#1 Exacto, en Zaragoza tenemos un tranvia que cruza de sur a norte. Está proyectada la línea 2 que cruzará de este a oeste.

Los motivos del que no haya metro son los mismos, nivel freatico del río, suelos de escasa calidad (yesos) y 2000 años de historia enterradas bajo la urbe moderna.

Es cierto que si en Nueva York o Londres se ha construido metro siendo literalmente ciénagas, aquí se podría solventar el problema. Pero Zaragoza, aún grande en número de habitantes (700 k.) no lo es en extensión, es una ciudad muy densa y, francamente, la inversión que se necesitaría para un metro no vale la pena.

Sí una linea 2 de tranvia Este-Oeste (proyectada) y quizá una circular que vaya por Marqués de la Cadena-Camino de las Torres-Av. Goya-Pº María Agustín-Av. Valle de Broto; o bien por el 3er. Cinturón para conectar todos los barrios consolidados. Con eso tenemos movilidad para 50 años.

Aokromes

#7 si san petersburgo tiene metro estando donde esta, no veo por que ninguna ciudad del mundo podria poner escusas de no tener metro por el nivel freatico, si incluso una linea va por debajo del mar.

haprendiz

#1 El caso de Granada es un poco engañoso, ya que la población flotante que tiene es bastante mayor que la oficialmente censada (230.000 hab.), en parte debido al turismo pero, sobre todo, a los estudiantes universitarios.

Por otro lado, el área metropolitana de Granada supera las 600.000 personas, muchas de las cuales se desplazan a trabajar a la capital desde Armilla, Albolote, Maracena y otras localidades periféricas con acceso al metro ligero. Así que no me extrañaría que el volumen de pasajeros fuese mucho mayor en promedio que el de una típica capital de provincias de 200k habitantes.

Derko_89

#1 A ver, aunque muy de acuerdo con lo que dices, el metro de Roma no es ejemplo de nada, debe de ser la peor red de metro de una capital europea.

zordon

#1 claramente la única línea de tranvía que tiene Zaragoza es a todas luces insuficiente y pide a gritos más líneas. La parecer falta pasta por estar endeudados.

karakol

Creía que sería Talavera.

t

Por poco, Donosti tiene 180.000 y están construyendo uno.

Noeschachi

#2 Dale tiempo a los pisos turisticos para tirar mas vecinos fuera de la ciudad y tienes record

mono

Lo que tiene Lausanne son unas cuestas del copón, para subir del lago a la catedral tienes que ir encordado

troymclure

Dublin 1,2 millones??? Edimburgo 1 millon??? ni contando los perros y gatos

D

Tener metro ya en sí es un fracaso. Denota incapacidad para diseñar y construir una ciudad habitable y cómoda para los ciudadanos.