Hace 2 años | Por pinaveta a citaclio.blogspot.com
Publicado hace 2 años por pinaveta a citaclio.blogspot.com

El llamado planisferio Kunstmann IV era una carta universal cuya autoría se atribuye a los cartógrafos portugueses Pedro y Jorge Reinel (padre e hijo respectivamente), que la habrían realizado en 1519, cuando ambos trabajaban para la Casa de Contratación española; cobraron, por cierto, doce ducados de oro. Es la carta de latitudes más antigua que se conserva con el ecuador graduado en grados de longitud; también es el planisferio náutico más antiguo en mostrar la totalidad del perímetro ecuatorial.

Comentarios

themarquesito

El Kunstmann IV es un mapa fenomenal, pero me gusta más el Kunstmann II, llamado vulgarmente Mapa de los Cuatro Dedos.
Es un mapa extraordinariamente interesante porque en él sale reflejada la expedición de Alonso Vélez de Mendoza. El mapa debió ser una copia del Padrón Real de un momento dado en el que se incorporaron los datos aportados por Vélez. El Padrón Real no es un mapa concreto, sino la designación que recibía la carta general que manejaba la Casa de la Contratación de las Indias, y que iba siendo ampliada o sustituida conforme se iban añadiendo datos de las expediciones.
En el Kunstmann IV figuran, por poner unos ejemplos buenos, las expediciones de Solís-Pinzón, la de Ponce de León (compárese con el mapa inserto en la Legatio Babylonica), y la de Vasco Núñez de Balboa.
Dejo enlace al Kunstmann II.
https://www.wdl.org/es/item/18177/

themarquesito

@jai077 Si no recuerdo mal, esto de Cita con Clío es tu blog, así que te dejo aquí arriba unos datos relevantes sobre el Kunstmann IV por si quieres ampliar algo la información sobre este interesante mapa.

arcangel2p

Solo conocía la cerveza Kuntmann de Valdivia (Chile). Está bien aprender algo nuevo.

maikl

El Irreductible está haciendo un podcast de marineria muy interesante, aunque está para patreons. Muy bien documentado, por si puede interesar.