Hace 2 años | Por Regreso a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por Regreso a 20minutos.es

Aunque pueda parecerlo, la duda dista de ser intrascendente. El topónimo Kiev, como explicó el pasado martes la Real Academia Española (RAE), está basado en la transcripción de la forma rusa Киев. Por el contrario, el término Kyiv es la adaptación del ucraniano Київ, pronunciada aproximadamente [kíiv] o [kíyiv]. Muchos ucranianos han manifestado su preferencia por el uso de la forma Kyiv. La RAE recomienda el uso de la versión rusa.

Comentarios

D

#1 Se dice Sanjenjo, donde preparan el mejor rajo.

Cantro

#5 Lamentablemente, en Pontevedra no sirven mucho raxo. Cuatro provincias y voy a nacer en la que no lo hacen cry

D

#15 En serio?
pensé que era común en toda Galicia, otro motivo más para considerados Portugal. lol
Al menos tenéis mejor marisco...

Cantro

#18 Se sirve, pero no lo preparan de la misma manera. Es raro encontrar sitios donde lo hagan en taquitos y bien. Como gran amante del raxo, es una putada.

Por cierto, me encanta Portugal. Es la gran desconocida de la península y es una maravilla de país.

Y tampoco sirven raxo como Dios manda...

D

#19 Lo de que lo hagan bien o no es relativo. Solo considero el de As Neves y El burgo en la Coru. Lo demás es zorza adobada sin pimentón. lol

Pdta: Pues para mi son más desconocidas las mesetas que Portugal con la cual veo más afinidad que con otros territorios españoles.

tiopio

#5 En castellano sí.

janatxan

#1 fodechinchos

D

#9

Es que he visto hoy el término ayusinos y me ha encantado.

antihoygan

#10 Sí, es como "gamusinos", pero en fachilla.

Cehona

#1 Que no te lea Cantó.

fidelet

#1 Y de gaélico como vamos?

Llanfairpwllgwyngyll

Nombre real.

noje

#22 Pero no te cortes, pon el nombre completo. Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch.

D

#22

Pos el gaélico .... Depende ...

tiopio

#1 Los madrileños dicen Madrí, los que dicen Madriz, no son madrileños.

eldarel

#1 Aviso, comentario ñiñiñi.
Si quieres optar por la pronunciación local, que no la grafía local (transliterada si proviene de un alfabeto no latino), la lista quedaría:

- Kiiv
- Landon (no es una a española, pero objetivamente no es una o)
- Maskvá (la primera tampoco es exactamente una a española, se parece más a la u de butter en inglés)
- Sanschenscho (pronunciando la x como una sh inglesa, sonido que no existe
- Llamorgal (con Ll castellana, no como yeísta)
- Cai
- Lleida
- Madriz

Con el vietnamita y el chino ya lo doy por imposible. Soy sorda a algunos de sus tonos.

eldarel

#8 Es que Kyiv puede ser muy adecuado en inglés, pero en español dará lugar a pronunciaciones extrañas, del tipo Kayiv.
Si se quiere emular la pronunciación, en español tendría más sentido Kiyv, que Kyiv para evitar la pronunciación de y como consonante.

manbobi

#28 Era un broma, tengo otra por ahí con la grafía. Yo pronunciar pronincio "Kief" o una suerte de V fricativa...

eldarel

#30 Te voté positivo porque eres de los pocos que entienden la diferencia entre pronunciación y grafía (por lo de transcripción y transliteración).

Mi ejemplo lo pongo para el caso de una persona que sólo hable español .

Yo adapto la pronunciación al idioma que hable, si español no uso la v fricativa por no quedar pedante. En inglés sí, con la k pronunciada también a la inglesa.

manbobi

#31 Soy vasco, hablo euskera, aprendí algo de alemán, supongo que vendrá de ahí... En realidad si tuviera que esformzarme con Kiev pronunciaría algo como Kiif

jonolulu

¿Kharkiv o Jarkóv?

eldarel

#16 Kh es la forma inglesa de poner la j castellana, así que ¿de qué idioma estamos hablando?

#21 Lengua del invasor desde hace dos semanas, porque el ruso era idioma cooficual en Ucrania hasta la caída de la URSS.

janatxan

Poco se dice de la gente que llama ucranios a los ucranianos...

JohnSmith_

Llevo toda la vida diciendo Kiev ... y, lo siento, pero cambiarlo a estas alturas no es un esfuerzo mental que me apetezca hacer.

M

En tv3 lo han cambiado y me parece estupendo, por qué hablar de la capital invadida en el idioma del invasor?

p

Lo que nos faltaba, tener que cambiar ahora de perspectiva otra vez en el lenguaje.

D

#2 En Ucrania conviven varios idiomas y la grafia es cirilica. Algunos carteles estan en un idioma u en otro y con las grafias igual.

El_perro_verde

#2 ya ves, tener que cambiar dos letras, menudo trabajo infernal

lorips

Lo de decir Kiev es como cuando los españoles dicen Lérida, San Cucufato, Santa Paloma, San Baudilio....

#3 Ya ni los españoles, solo los talibanes de Wikipedia