Hace 2 años | Por MLeon a mundo-geo.es
Publicado hace 2 años por MLeon a mundo-geo.es

¿Qué significa la felicidad? ¿Significa riqueza, poder, inteligencia o buena apariencia? ¿Significa tener cientos de amigos y toda tu familia amorosa a tu alrededor? Si es así, hay un problema. Después de todo, por muy rico que se sea, se podría ser más rico. Por mucho que se aprenda, siempre hay algo más que saber. Y por muy guapo que se crea que es, alguien no lo encontrará atractivo. Entonces, si siempre se pudiera ser más feliz, ¿se podría alguna vez ser completamente feliz?

Comentarios

omegapoint

#2 el problema sigue siendo que la felicidad se situa sobre una linea temporal y no puedes ser feliz de manera constante.

1. porque como dicen los ingleses "shit happens"
2. porque si te mantienes durante mucho tiempo en un punto de felicidad constante, tus aspiraciones aumentan y necesitas más para ser feliz

dick_laurence

#2 "Kant define la felicidad como una asintota que no se puede alcanzar"

Explicar el mundo por las ideas (donde se suelen incluir esos "máximos", como este de la idea de felicidad para Kant) es lo que suele hacer la filosofía idealista. Y Kant (y en especial el posterior neo-kantianismo) es un filósofo idealista.

CC: #4 #3

RoyBatty66

#6 Quizás venga a colación (estoy viendo la serie El Pueblo y me he enamorao del personaje del alcalde) la idea hegeliana de que el kantismo ergo la modernidad es utilitarista... En todo caso, ni confirmo, ni desmiento

RoyBatty66

#2 O que el imperativo categórico esta muy bien como objetivo particular según cada uno entendamos y no es asumible como estrategia moral común.
Hace poco me entere que el mismo Kant, a pesar de la fama de ser una persona rígida, era realmente muy alegre y jovial

mirav

#2 según Kant no podemos alcanzar a conocer ninguna cosa en si, lo que nos llega es una versión fenoménica procesada por nuestros sentidos y prejuicios que siempre perderá matices o será directamente errónea

RoyBatty66

#5 Intenta resolver el problema del conocimiento, buscando solución al inconveniente del pensamiento inductivo planteado por Hume, pasando del dogmatismo al pensamiento crítico pasando por el escepticismo. En todo caso, ni confirmo, ni desmiento

Pointman

Es lo que hay, y ya puedes darte con el Kanto en los dientes.- Concluyó.

Fingolfin

La felicidad es un mito

mudit0

Kant no pudo decir eso porque no llegó a conocerme.

S

Web Kant