Esta animación, que ha triunfado en la taquilla francesa y llega ahora a los cines españoles, restaura la memoria del artista republicano y amante de Frida Kahlo, Josep Bartolí - Poco se habla en Francia de los campos de concentración construidos a finales de los años treinta del siglo pasado para encerrar en condiciones infrahumanas a los refugiados españoles que huían de la represión franquista. Un éxodo que tuvo su momento álgido a partir de febrero de 1939 ...
|
etiquetas: bartolí , animación , refugiados españoles
La historia, en cambio, me parece muy interesante. Una pena que la presentación me resulte dañina a la vista.
Supongo que tú comentario es irónico ¿Verdad?
Aunque no le veo la ironía por ningún lado.
ayudo mucho la Republica Española
otros los usaron en la resistencia, en lo mas peligroso ( Españoles y Polacos ya tenian experiencia )
no faltaron barbaridades
La cuestión es que esa parte de la historia se tapó, quizás como moneda de cambio para entrar en Europa.
Un ejemplo:
es.wikipedia.org/wiki/Le_Vernet_(Ariège)
En cuanto a las simpatías de Francia me las trae totalmente al pairo. Su comportamiento fue miserable para con los refugiados españoles, fuesen del bando que fuesen y fuesen militares, mujeres o niños. Y más miserable fue solicitar posteriormente su ayuda durante la invasión alemana. Lástima que mi abuelo era un buen hombre, porque si no les hubiese enviado a la mierda.
Y, tras la guerra, a todos aquellos desgraciados españoles que lucharon por la misma Francia que los había encerrado, les dejaron tirados sin ayudarles contra Franco. Lo que hicieron contra la democracia es imperdonable.
Y no es que sufrieran una derrota brutal en la 2GM, es que se dejaron ganar a caso hecho como excusa para derribar su democracia y montar un gobierno autoritario.
Ahora a darle energía a Vox.
Qué pena, de verdad.
Y de los inquietos militares no hay palabras.
Si en España siempre hablamos bien de todos los demás.
Pues el día que te enteres de quién y cómo diseñó la "Transición" española vas a flipar.
Y eso sin mencionar cuando sepas también el expolio que perpetraron los franquistas.