Hace 1 año | Por blodhemn a vozpopuli.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a vozpopuli.com

Un nuevo documental repasa la trayectoria de uno de los actores más prolíficos del cine español. Fue de todo hasta, léase atropelladamente: “un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo”, pero lo que no consiguió en vida, ni 13 años después de su fallecimiento es ser calle, ni siquiera placa de su Madrid natal.

Comentarios

hombreimaginario

#7 Pues estaba en las listas de famosos a eliminar si hubiese triunfado el 23F. Así que algo sabrían de él.

D

#16 Coño... ¿donde está esa lista? (lo digo en serio... me ha picado la curiosidad).

D

#20 Gracias

EDITO: no veo a José Luís López Vázquez... ¿no te habrás confundido con José Sacristán?

B

#20 No jodas, está Cela. lol lol lol
Iban a fusilar a uno del mismo bando los muy borricos.

ElTioPaco

#2 es mejor el barrio desértico de arcosur, con nombres de videojuegos.

ipanies

#4 Lo de arcosur no lo entiendo... Porque hostias no se empezó a construir pegados a la ciudad y empezaron por los edificios más pegados a la z-40?!?!?!
Estuve montando un cuadro de gestión para una sala de calderas allí y lo pregunté a tantos encargados tuve a tiro, todos me decían lo mismo... Para que te lo voy a explicar, me entiendes, si no lo vas a entender, me entiendes?? lol

VotaAotros

#5 Porque cuando se hace un PGOU, se van adjudicando parcelas.
Esas parcelas, dependiendo de los metros y la ubicación, tienen distintos precios. Las compran cooperativas o promotoras y construyen dependiendo de si ven viable la venta. A veces, se construye incluso sin estar urbanizado, que seguramente sería lo que ocurriría allí con algunas, si era un barrio nuevo.
Supongo que algunas promotoras cogerían las parcelas que verían más viables para su proyecto en aquel momento en el que el proyecto de barrio iba para adelante y luego todo se abandonó (crisis 2007). Y algunas construcciones, quedarían aisladas de otras.

Eso ha ocurrido en unas cuantas urbanizaciones de nueva construcción en aquella época.

RamonMercader

#5 especulación, en los PAUs también se hace así. Si primero edificar y vendes lo mejor situado, cuando llegues a lo peor ya no va a quedar nadie interesado

VotaAotros

#1 Pues en Madrid venden viviendas con los mismos metros que su mediometraje: La cabina.

NoPracticante

#31 un claro homenaje.

ronko

Solo puedo decir: "aa-lee-maaa-naas"

D

#17 "Monu-meeeeento"

ronko

#23 Y no te olvides de los pro-per-gooles.

neiviMuubs

Sobran calles de golpistas y santos pero luego este hombre no tiene una, cuando hasta personajes de ficción como Mortadelo o Zipi y Zape las tienen.

Que se la pongan y justo abajo de la placa, otra que diga "F.G., un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo".

L

Que lugares como Benidorm no le hayan hecho un homenaje como nombrar una calle a este actor es una desconsideración a la industria de estos lugares.

D

es un corto acojonante, al sentido de cosas como Memento, acojonante en ese sentido, y como es capaz de jugar con tu expectativas, recuerdo pensar, "tan malo no es", hasta llegar a la escena final lol
Como todo en el cine, muy buenos actores y muy buenos directores, pero hay que comer, y ya sabemos que cosas hicieron el actor y el director, que vamos que a mi tambien me gustan, llega una edad que lo entiendes todo mejor. Y quieras que no productos como el cine del destape, Farmacia de Guardia, La que se avecina, dan de comer a grandes actores.

Bley

No entiendo por qué tiene que llevar las calles nombres de actores.

Mi abuelo dedicó 30 años de su vida a ayudar a los pobres, trabajando de voluntario, ha recibido reconocimientos pero ha sido imposible ponerle una calle a su nombre.

Hay que tener padrinos politicos corruptos, está claro.

c

#24 Igual son las personas a las que ayudó quienes deberían agruparse y solicitarlo. Yo no sé quién es tu abuelo.

G

#24 Ni juntaletras lol

Uda

#24 En contra de poner los nombres de nadie a las calles. En contra ,primero, del culto a la personalidad y, segundo, de que unos y otros utilicen a los "suyos" para poner sus nombres a las calles perpetuando sus ideas.

D

Sin padrinos políticos cuesta más que te otorguen una calle

Falso. Sólo hace falta revisar el callejero de Madrid para darse cuenta de eso.
No tiene calle porque no se la han dado todavía. Carmena no se la dio y Almeida tampoco, sin más connotación política

poyeur

Un tema que le dedicó el grupo Hamburguesa Vegetal ->

Yorga77

Pues asumia que tenia una.

p

En estos días estoy disfrutando de sus pelis en Movistar, que con lo del documental han puesto un canal con películas suyas.
Y parece que también están con pelis de cine quinqui o de José Luis Manzano (que son todas de quinquis) porque el otro dia vi navajeros y la estanquera de Vallecas.

DarthMatter

Y ¿quién necesita una calle? teniendo una cabina

D

#27 Pues sabiendo eso el Ayuntamiento, una pequeña cagada no haber pensado en ello y haber añadido una figura del actor entrando o incluso dentro de la cabina a modo de homenaje a ambos.

Al actor y a su obra como protagonista mas iconica de su trayectoria.

DarthMatter

#34 Si le hubiesen añadido un monigote, seguramente habría quedado superfluo, sobrecargado e infantiloide.
La cabina por sí sola ya resulta lo suficientemente simbólica e impactante. (La imaginación y la memoria colectiva hacen el resto).

Aunque (investigando más el tema) parece que el monumento está dedicado únicamente a Mercero. Así que yo estaba equivocado (al creer que era un homenaje a ambos), y usted tiene razón al decir que el actor no cuenta con un merecido reconocimiento. 👋

DarthMatter

#27 Pues estaba yo equivocado.
Mirando más de cerca, parece que el monumento homenajea a la película (en general) y al director, pero no al actor (en concreto).

sieteymedio

Os aseguro que a nadie le importa menos que a él.

enriquefriki

A

Tampoco hay para tanto.

D

editado por spam

D

Le pueden poner su nombre a un baño de la Estación Atocha Almudena Grandes