Portada
mis comunidades
otras secciones
#2 siento ser yo el que te lo diga, sientante y escucha atentamente , lamento comunicarle que la saga de Indiana Jones no se paro donde debía y apareció un "y el reino de la calavera de cristal" y se extendió a los cines.
Mi mas sentido pésame
#40 te veo repetirlo mientras te sientas en es suelo agarrándote las rodillas y balanceadote atrás y alante, pero ....
#47 pues tiene razón
#40 gracias, a menudo pongo el mismo comentario, es más, a algún allegado le hago la pregunta, para saber si aún nos llevamos bien: ¿Cuántas pelis de SW hay? ¿Y de Indiana Jones?, y así todo.
#40 De Indiana Jones no opino porque no he visto la 4... Perp de Jurassic Park la segunda es una buena continuación. Nones tan buena como la primera parte, pero...
En Star Wars sí que no puedo estar de acuerdo. Es cine serie B para niños, normal que para gente que vivió su infancia con la trilogía original, 10/20/30 años después viesen las precuelaa y no les gustasen. Pero pregúntale a los niños de ahora si les gustan las nuevas.
Por no hablar que a nivel series hemos tenido unos productos de Star Wars buenísimos: Clone Wars es el mejor Star Wars que se ha hecho, seguido de Rebels y Mandalorian.
Que pocas ganas de trabajar...
Y ahora a vivir del cuento como un rey.
#1 Que dé conciertos.
Ojalá que sí.
#3
AQui los tienes
John Williams - Live in Vienna (2020)
ed2k://fileJohn.Williams.live.in.Vienna.(2020).(English.Spanishsub..Englishsub).BDrip.1080p.HEVC.10b-AC3.by.rubesp.mkv5215216803D38639A4FFC9EB5E9D04F830A87204EF|/
A John Williams Celebration (Michael Beyer, 2015)
ed2k://fileA.John.Williams.Celebration.(2015).(English.Spanishsub).BDrip.1080p.HEVC.10b-AC3.by.rubesp.mkv355858583512868D2BC6B2F922C976859FF6702681|/
John Williams: The Berlin Concert
ed2k://fileJohn.Williams.-.Berliner.Philharmoniker.The.Berlin.Concert.(2021).(English.Spanishsub..Englishsub).BDrip.1080p.HEVC.10b-AC.mkv41398853892FCF257F846DEA23AC58DD1719FD61B7|/
Una jubilación muy merecida. Ya debería haberlo antes pero se le agradece que no lo haya hecho.
Gracias por todo, maestro
#7 eso
#7 Pero ante Morricone y el otro, de cuyo nombre no me acuerdo ahora no es más que un amateur.
Joder, ¿como se llamaba el que hizo la BSO de 007?
#14 David Arnold
#14 Supongo que te refieres a John Barry
#38 Uff... como me jode está ignorancia mía: ¿a quién tengo que darle la razón?
por qué he hecho echando un vistazo a los enlaces, tanto de Barry como de David Arnold y así por encima (no he profundizado en el tema pues estoy sin gafas) no tengo claro quién es el autor de la famosa melodía... así como lo estoy escribiendo, el poco sentido común que aún me queda, me hace pensar que por edad, tendría que ser Arnold...
#41 Pues no sé yo sobre tu sentido común, tendrías que revisarlo.
La primera película de James Bond, James Bond contra el Doctor No, es de 1962, es la primera película con la famosa melodía, la peli es del mismo año del nacimiento de David Arnold. ¿Tu sentido común te sugiere que este compositor creo la melodía al nacer?
John Barry fue el compositor que creó la famosa melodía. Arnold ha sido el compositor posterior de la serie.
#7 Me encanta ese podcast cuando hacen analisis, pero dios.... el humor que tienen a cada rato soltando unos chistes de preescolar (que si, otros chistes son muy buenos, pero tienen esa dinamica de meterse entre ellos con chistes facilones y buscar confundir al otro que me toca la moral, parece un patio de recreo). Al menos se divierten haciendo el programa
#32 sí, pero, joder... es que esa es la esencia del programa... el alma de la cosa
#34 ya ya, me gusta lo de "picarse" y que lo lleven con dinamismo, pero es que sueltan cada una que me rompe entero y me quedo en plan "¿En seriooooo?", me da rabia, por que hablan de cosas chulas
#35 A mi de los “chistes” lo que me echa para atrás es que está demasiado guionizado, no hay frescura ni lugar a la improvisación, parece que están leyendo
#20 Pregunto sin ánimo de confrontación alguno: ¿creés que es mejor que Morricone?
Y entiendo que no te pronuncies pues, el arte es una cuestión sensorial, por decirlo de una forma simple: la música depende de el oído que la escuché y la pintura o la fotografía, depende de el ojo que la vea.
#42 Pues ahora que lo dices, Morricone es otro que me pone los pelos de la piel en punta.... y sus temas no faltan en mi lista de reproducción principal de Spoty. Adoro a ambos, pero si, quizás tenga especial predilección por Williams, seguramente por ser el puto fan número 1 de Indiana Jones. También disculpa mi posible incultura, pero creo que el repertorio de Williams es mas amplio que el de Morricone. A ambos me los follaba aun siendo hetero, que conste.
#42 Cada uno aportó sus cosas (uno más continuista y el otro más rompedor con los cánones establecidos, pero ambos llevando la creación de bandas sonoaras a nuevas cotas), tienen su propia impronta y estilo, son seguidos, copiados y admirados. Son Dioses del olimpo, sinceramente no tiene mucho sentido elegir entre uno u otro más allá de los propios gustos personales, pero en cuanto a méritos y carrera, ambos están peldaños por encima de casi todos los demás.
Difícil, muy difícil, crear en una saga, como Star Wars, sin utilizar la música de John Williams, y a la más reciente serie me remito.
Dejo aquí la Marcha Imperial, uno de esos momentos en que, una vez te atrapa en el cine, no vuelves a ser el mismo.
#28 ese WOW final..... lo dice todo. La mejor interpretación jamás hecha del mejor tema de la historia del cine.
Grande y unico¡¡¡¡¡
Es impresionante e inigualable su obra.
Maestro de Maestros¡¡¡
#24 Que sí, que sí
Que su trabajo en west side story 2021 está a la altura de sus clásicos y la gente no pierde habilidad con la edad.
#19 lleva 20 años viviendo de las rentas de las grandes sagas, solo aporta alguna partitura ( o arreglo a una ya escrita) para las peliculas mas taquilleras y a seguir viendo la tele, con esta va a ser lo mismo, le metera 4 arreglos a la BSO clasica de Indiana jones y se acabó.
#36 ¿Sabes que hace 20 años este señor tenía 70 y se podía haber jubilado tranquilamente siendo el más grande y un referente para todos y que pese a eso ha seguido trabajando?. Quizá sus trabajos no sean tan sonados como en su época dorada, pero no ha parado de hacer cosas (quizá su último trabajo "supericónico y conocido" sea la BSO de Harry Potter, pero ha hecho unas cuantas BSOs, sobre todo para las últimas pelis de Spielberg, y aparte de eso, también ha hecho trabajos orquestales y de música de cámara y ha dirigido muchos conciertos). No diría yo que viviendo de las rentas, sino trabajando haciendo lo que le gusta y prácticamente por gusto (porque necesidad no tiene ninguna, y casi como un favor, en especial a su amigo Spielberg).
Esperemos que no sea como la 4
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
(Con tono de agonia y deseperacion)
comentarios destacados