Hace 7 años | Por inri a europapress.es
Publicado hace 7 años por inri a europapress.es

John McTiernan, el veterano director responsable de películas como La jungla de cristal o Depredador, ha atacado duramente al cine de superhéroes, el género más de moda en el Hollywood actual. "Realmente no puedo ver esas películas. Me irritan desde el segundo que comienzan", ha asegurado, a la par que añadía que él "odia la mayoría" de estas cintas que están realizadas por "fascistas".

Comentarios

earthboy

#3 Bueno, pero son fascistas que pagan sus impuestos y no los pillan con escuchas ilegales lol

GeneRoddenberry

#14 Por eso son Justicieros

D

#14 En realidad Batman es el menos "vigilante" de los superhéroes, ya que casi siempre, salvo fuerza mayor, entrega a la policía a los que detiene.

En el otro extremo estaría Frank Castle.

Curiosamente el menos "vigilante" es un fascista de tomo y lomo: Dredd.

Monsieur-J

#6 #14 #33 Este meneo es una parida. Hay películas de superhéroes con una visión fascista, claro, y otras que no.
El que más se ajusta es Batman, al que ahora han tomado de Frank Miller (este sí, fascista evidente, lo que no quita que haya escrito grandes cómics).
Esto ya es claro con Ben Affleck, pero antes el cierre de trilogía de Nolan ya era un panfleto antirrevolucionario (lo que no quita para que me guste).
¿Es Superman fascista? No, es un símbolo imperialista americano en el cine, eso sí.
¿Es Spiderman fascista? Supongo que a nadie se le ocurre tal tontería.
¿Los Vengadores? Son un coñazo insulso, pero tampoco.

#26 La película pervierte parte del mensaje del cómic, de ahí a lo que dices va un trecho.

D

#27 Aquí no estamos hablando del cómic, sino de la película, la cual Alan Moore aborrece profundamente. Él dejó claro su punto de vista con el cómic; con la película hicieron lo que les dio la gana, y el propio Moore dijo en su tiempo que vendió los derechos como forma de sacar dinero de su antiguo trabajo.

El cómic ha sido prostituído en el cine de forma que el "who watches the watchmen" no tiene un significado ni siquiera aproximado al que el autor aportó en su época.

WaZ

John McTiernan, el veterano director responsable de películas como La jungla de cristal o Depredador

John McLane, ese gran defensor de las libertades.

Por no hablar de que en Predator el UNICO que se salva es el de origenes arios.

Debe ser que sabe de lo que habla... %)

D

#5 También se salva la mujer latina...

WaZ

#18 A modo de trofeo del ario guerrero.

siejkestaclariiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo %)

Pacman

#18 Por estar embarazada, el bicho no mata ñas hembras preñadas o se queda sin presas para otra vez.

Campechano

Los superhéroes son casta

V.V.V.

#2 ¿Pero casta no eran los supervillanos?

Campechano

#4 Eso era antes, ahora son socialdemócratas como nosotros

D

#2 Son Casta y dignos representantes del Heteropatriarcado opresor.

Ahora en serio, este señor no ha analizado ningún comic de superhéroes:

- Batman: Un hombre al que asesinan a sus padres a sangre fría, millonario, que dedica su vida a la venganza contra los criminales que son chusma social, es un fascista claro que si Aunque Batman consigue trascender la sociedad en la que vive, a Gotham City me refiero.

- Superman: Un hombre superior. Combate el mal. Es fascista claro que si.

- Bin Laden: Un terrorista que fue financiado por la CIA y que se escondía en un bunker de misiles balísticos intercontinentales de hechura soviética en Afganistán y con 1500 hombres armados como guardaespaldas. Es fascista claro que si.

- The Punisher: a Frank Castle le matan la mujer en un parque cuando hacia un picnic el día después de llegar vivo de milagro de la jungla de Vietnam. Debe dedicar su vida a la venganza y a matar gordos gangsters como KingPin. Es fascista claro que si.

FetalFun

Cuánta razón tiene. Están hechas por cristo-fascistas, para ser más exactos.

D

Los superhéroes son en sí mismos un arquetipo liberal con orígenes propagandísticos. ¿Hombre extraordinario que lucha de forma secreta contra el mal mientras choca contra el muro de la incomprensión de los comunes pobres de espíritu?

Por favor, por favor.

D

#16 En tu definición "Hombre extraordinario que lucha de forma secreta contra el mal mientras choca contra el muro de la incomprensión de los comunes pobres de espíritu" entra perfectamente John McLane, protagonista de la película más exitosa de John McTiernan. La Jungla de Cristal puede verse perfectamente como una película de superheroes.

Hay otra película de "superheroes" que me gusta mucho: Camino a la perdición (Una persona intocable que lucha contra el mal... a su manera). Muchas pelis del oeste son películas de "superheroes"

Por otro lado Hulk no entra en tu definición. Hulk es un científico cuyos experimentos se descontrolan y él se ve afectado por ello contra su voluntad. Quiere que le dejen tranquilo, ser "normal" y pierde el control cuando atacan a los que él quiere o simplemente a alguien indefenso.

O podíamos hablar de Thor, hijo de un rey y con un gran poder que no sabe controlar, y cuyo padre le condena a la tierra para que aprenda un poco de humildad.

O podíamos hablar de los X-men, que son un grupo de personas con una características que les diferencia de la sociedad y que les margina socialmente intentando defender sus derechos.

Hablar de "películas de superheroes" y tratarlas a todas por el mismo patrón es igual de absurdo que hablar de "peliculas de tiros" o "películas españolas": cada película es una historia en si misma y lo que importan son cada una de esas historias, no el "género".

D

#36 'Hulk' es el personaje peor entendido en las adaptaciones recientes, empezando por el absurdo que hizo mi (por otras películas) admirado Ang Lee.

D

#40 Yo soy fanatico del personaje y efectivamente creo que está mal entendido, pero creo que la peli de Ang Lee no lo trataba demasiado mal. Creo que el conflicto con su padre y la dualidad Banner/Hulk estaba bien planteada.

Lo que no me convenció fue la personalidad de Banner (nula en la de Ang Lee, y en eso la versión de mark Ruffalo es brillante), la fusión padre/hombre absorbente, y eso de que cuanto más se enfada... más grande se hace

De la de Ang Lee me gustó especialmente que mostrara el mundo interior onírico de Hulk/Banner que creo que en el comic es imprescindible. Por lo demás, lo peor, es que es una película aburrida, y el final se explica muy mal.

En cualquier caso, no se puede considerar a Hulk un superheroe (si acaso es un anti-heroe), y es una prueba perfecta de que no se pueden hacer generalizaciones absurdas sobre el género.

D

Llevan tiempo introduciendo ese mensaje desde Hollywood. Con Watchmen vendieron que es bueno asesinar a miles de personas si eso crea un enemigo común para que los pueblos se unan. En Capitán América: Guerra Civil (más reciente) que gente con principios morales supuestamente superiores violen la soberanía de los estados y los tratados internacionales para mantener su independencia y unilateralidad en la lucha contra el enemigo. Y así, decenas de películas.

D

#17 Eso no es la OTAN?

D

#20 Buen ejemplo.

D

#24 Supermalo (Ozymandias) fabrica en secreto unos dispositivos basados en el poder del Doctor Manhattan que reparte por medio mundo para destruir las ciudades más importantes. Se carga al Comediante ya que descubre su plan. Cuando el resto de los Watchmen descubren el pastel, incluido el Dr. Manhattan, dejan que Ozymandias provoque las explosiones nucleares para que todo el mundo se una en contra del enemigo común (Manhattan) y abandonen las guerras entre ellos, y Rorschach, que se niega a mantener la boca cerrada, es desintegrado por el Doctor Manhattan.

Ahora dime tú cómo la has entendido.

D

#26 En realidad incluso en la película dejan claro que Manhattan no es tampoco un heroe. En la parte de la guerra de Vietnam, tanto en lo de ir desintegrando vietnamitas como cuando el Comediante se carga a la que ha dejado embarazada. La respuesta del Comediante lo deja diáfano: si hubiera querido podía haber evitado esa muerte de mil maneras pero la humanidad le importa una mierda.

D

Culpa del heropatriarcado

D

#10 Pues mira, fuera coñas, son puro heteropatriarcado. Y la última gilipollez de Hollywood es creer que por cambiar el sexo de los protagonistas se altera la premisa de fondo (hay unos seres superiores que nos salvarán, el resto debemos admirarlos).
Nada que ver con el Hollywood clásico, donde 'Los siete magníficos' no podían vencer a los 'malvados' de no mediar la colaboración de la gente común. O 'El hombre que mató a Liberty Valance', donde el más valiente era el menos ducho con las armas, y el que de verdad mataba a Liberty Valance asumía que él nunca se había atrevido a enfrentarse abiertamente al asesino de Liberty y por eso era justo que la gloria (y la chica) se la llevase el otro.
A eso se refiere con que son 'fascistas'. A que nos venden que si no vienen los superhéroes estamos jodidos.
Como decía un diálogo de Bertolt Brecht en 'Galileo'.
—Pobre de la nación que no tiene héroes.
—No. Pobre de la nación que necesita héroes.

aunotrovago

No entendéis el derechismo en américa. Frikis de los cómics: la famosa "Acta" que prohibía a los mutantes ejercer sus nuevos poderes añade emoción a la trama pero no es "mutantes luchando contra estado fascista", sino, para los estadounidenses "el estado social igualitario impide al ciudadano ejercer sus capacidades", i.e. el superpoder de explotar laboralmente.

D

#11 yo lo veo más como un estado socialdemocrata, un "papá estado". Los superheroes se supone que defienden a los ciudadanos más débiles.

D

Dicho por alguien como él...

El 3 de abril de 2006, McTiernan fue llamado a declarar por haber mentido al FBI durante la investigación por escuchas telefónicas en el que se llamó el caso Pellicano, en honor del investigador privado Anthony Pellicano, acusado de haber interceptado para sus clientes líneas telefónicas de actores y ejecutivos de la capital del cine. Según un comunicado de la fiscalía, «McTiernan contrató y pagó a Pellicano para espiar a Charles Roven y que el detective privado habló de ello a los investigadores».
https://es.wikipedia.org/wiki/John_McTiernan

D

El problema no son esas películas en si, si no que la gente es imbécil y no sabe distinguir la realidad de la ficción.

D

¿Sabe alguien si Clark Kent votará a Trump? roll

darthanxo

Me están diciendo de los vengadores, los x-men o los 4 fantasticos son del PP?

Corvillo

Que se ha olvidado de criticar a los videojuegos!!!

tiopio

Entonces, gran éxito entre la brunete meneante.

a

¿Qué coño pasa con Europapress últimamente? Abro cualquier noticia y n ome sale nada, en blanco, sólo un reloj de tiempo en plan "estimado 5 minutos" pero nunca se llegan a cargar ¿?

D

#12 Te están tomando el pelo los de Europress.

D

Titular alternativo: 'Director fracasado dice gilipollez sobre películas de moda que arrasan en taquilla porque está lleno de envidia y odio'